
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.


La brecha cambiaria cedió a 75,5% y el Banco Central compró este martes USD 15 millones en la plaza mayorista.
Economía05/04/2022
Infotec 4.0






El dólar libre cerró negociado con caída de tres pesos (-1,5%) este martes, a $196 para la venta, su precio más bajo desde el 13 de diciembre último. Hay que recordar que en 2022 el precio del billete resta doce pesos o 5,8 por ciento.


Los dólares operados a través de activos bursátiles se pactan en valores mínimos en dos semanas, en la zona de los $190, tanto pata el “contado con liquidación” como el MEP.
Los dólares bursátiles, alternativos al “cepo”, tocaron un renovado piso de precios luego de la presentación de un proyecto de ley para crear un fondo nacional con el dinero de la evasión fiscal, impulsado por el oficialismo, y así contribuir al pago de la deuda con el Fondo.
El dólar mayorista se acomodó en los 111,70 pesos, unos 13 centavos arriba del cierre anterior. La brecha cambiaria alcanza el 75,5% respecto del dólar libre, un rango de precios mínimo desde el 23 de junio del año pasado (73,8%).
La divisa interbancaria gana un 8,7% en el transcurso de 2022. De esta manera, se afianzó la aceleración del “crawling peg” por parte del BCRA, aunque el ritmo de ajuste todavía sigue detrás de una inflación mensual que se prevé superior al 5% para el dato de marzo.
El Banco Central compró este martes USD 15 millones en la plaza mayorista, en una sesión con negocios de contado (spot) por 204,1 millones de dólares. Por sus intervenciones cambiarias, la entidad monetaria sostiene ahora un saldo comprador de USD 9,5 millones en abril, mientras que conserva un saldo negativo por unos USD 38 millones en lo que va de 2022.
Las reservas internacionales aumentaron en USD 52 millones el lunes y terminaron ubicándose en los 43.126 millones de dólares.
Según el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, el saldo del comercio bilateral con la Argentina registró en marzo un déficit de USD 223 millones para nuestro país, que resultó en un acumulado deficitario para el primer trimestre del año de 623 millones de dólares.
Este comportamiento se debió a un incremento de las exportaciones a USD 973 millones (+4,4% interanual) y a una suba en las importaciones a USD 1.196 millones (+9,6% interanual). El intercambio comercial alcanzó un volumen de 2.169 millones de dólares.
Un indicador muy importante a tener en cuenta a la hora de prever el ritmo de devaluación del peso tiene que ver con la evolución del real brasileño. Si el real cae poco frente al dólar o se revalúa, habilita al Banco Central argentino a suavizar la suba del tipo de cambio oficial, que es el que se refleja en el precio del dólar mayorista. Esto se debe al peso relativo de Brasil en la balanza del comercio exterior argentino.
En 2022, el precio del dólar en Brasil se desplomó un 20%, desde los 5,70 reales el 30 de diciembre a 4,60 reales este lunes. Ese es el principal motivo por el cual el BCRA permitió una suba del dólar oficial del 8,7% en el transcurso de 2022, bien por debajo de la inflación doméstica (se estima por encima del 12% en el primer trimestre), pues la Argentina aún mantiene su competitividad respecto de su principal socio comercial, pese a la “apreciación real” del peso respecto del billete norteamericano.
“Poniendo el foco en los flujos comerciales, el tipo de cambio real multilateral de Argentina indica un nivel de competitividad cambiaria aceptable. La serie de Tipo de Cambio real Multilateral (TCRM) está actualmente en un nivel intermedio, entre el máximo registrado en junio de 2002 -mayor depreciación real- y el mínimo de noviembre de 2015 -mayor apreciación real-”, detallaron los expertos de Quantum Finanzas.
Infobae





Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este miércoles 20 de noviembre y se extenderán hasta el sábado 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







