El dólar libre cayó tres pesos y llegó a $196, el nuevo mínimo desde mediados de diciembre

La brecha cambiaria cedió a 75,5% y el Banco Central compró este martes USD 15 millones en la plaza mayorista.

Economía05/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
dolares 2

El dólar libre cerró negociado con caída de tres pesos (-1,5%) este martes, a $196 para la venta, su precio más bajo desde el 13 de diciembre último. Hay que recordar que en 2022 el precio del billete resta doce pesos o 5,8 por ciento.

Los dólares operados a través de activos bursátiles se pactan en valores mínimos en dos semanas, en la zona de los $190, tanto pata el “contado con liquidación” como el MEP.

Los dólares bursátiles, alternativos al “cepo”, tocaron un renovado piso de precios luego de la presentación de un proyecto de ley para crear un fondo nacional con el dinero de la evasión fiscal, impulsado por el oficialismo, y así contribuir al pago de la deuda con el Fondo.

El dólar mayorista se acomodó en los 111,70 pesos, unos 13 centavos arriba del cierre anterior. La brecha cambiaria alcanza el 75,5% respecto del dólar libre, un rango de precios mínimo desde el 23 de junio del año pasado (73,8%).

La divisa interbancaria gana un 8,7% en el transcurso de 2022. De esta manera, se afianzó la aceleración del “crawling peg” por parte del BCRA, aunque el ritmo de ajuste todavía sigue detrás de una inflación mensual que se prevé superior al 5% para el dato de marzo.

El Banco Central compró este martes USD 15 millones en la plaza mayorista, en una sesión con negocios de contado (spot) por 204,1 millones de dólares. Por sus intervenciones cambiarias, la entidad monetaria sostiene ahora un saldo comprador de USD 9,5 millones en abril, mientras que conserva un saldo negativo por unos USD 38 millones en lo que va de 2022.

Las reservas internacionales aumentaron en USD 52 millones el lunes y terminaron ubicándose en los 43.126 millones de dólares.

Según el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, el saldo del comercio bilateral con la Argentina registró en marzo un déficit de USD 223 millones para nuestro país, que resultó en un acumulado deficitario para el primer trimestre del año de 623 millones de dólares.

Este comportamiento se debió a un incremento de las exportaciones a USD 973 millones (+4,4% interanual) y a una suba en las importaciones a USD 1.196 millones (+9,6% interanual). El intercambio comercial alcanzó un volumen de 2.169 millones de dólares.

Un indicador muy importante a tener en cuenta a la hora de prever el ritmo de devaluación del peso tiene que ver con la evolución del real brasileño. Si el real cae poco frente al dólar o se revalúa, habilita al Banco Central argentino a suavizar la suba del tipo de cambio oficial, que es el que se refleja en el precio del dólar mayorista. Esto se debe al peso relativo de Brasil en la balanza del comercio exterior argentino.

En 2022, el precio del dólar en Brasil se desplomó un 20%, desde los 5,70 reales el 30 de diciembre a 4,60 reales este lunes. Ese es el principal motivo por el cual el BCRA permitió una suba del dólar oficial del 8,7% en el transcurso de 2022, bien por debajo de la inflación doméstica (se estima por encima del 12% en el primer trimestre), pues la Argentina aún mantiene su competitividad respecto de su principal socio comercial, pese a la “apreciación real” del peso respecto del billete norteamericano.

“Poniendo el foco en los flujos comerciales, el tipo de cambio real multilateral de Argentina indica un nivel de competitividad cambiaria aceptable. La serie de Tipo de Cambio real Multilateral (TCRM) está actualmente en un nivel intermedio, entre el máximo registrado en junio de 2002 -mayor depreciación real- y el mínimo de noviembre de 2015 -mayor apreciación real-”, detallaron los expertos de Quantum Finanzas.

Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.