UTELPA dice que es complicado agregar una hora más de clases porque hay docentes que trabajan en primaria y secundaria

"Hay que pensar bien si se puede implementar en la provincia. Hay varias cuestiones en juego y nos tomó por sorpresa", dijeron desde el gremio docente, Utelpa. El sindicato dice que es complicado en La Pampa porque hay docentes que trabajan en primaria y secundario.

Educación06/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
utelpamanifestacion2018-11

La secretaria de Prensa de Utelpa, Claudia Calderón, advirtió que el anuncio de agregar una hora de clase por día en las escuelas primarias de todo el país los tomó por sorpresa. "La noticia en los medios impactó porque no creemos que sea el ámbito dónde nos tenemos que enterar de la política educativa. Se salteó un paso el ministro", reprochó, consultada por El Diario.

La gremialista señaló que CTERA analizará el anuncio del ministro de Educación, Jaime Perczyk, que, además, se debatirá el viernes en el Consejo Federal de Educación. Aclaró que la provincia es "autónoma" para seguir  o no la línea bajada desde Nación. "A primera vista es un proceso que no se resuelve en unos días. Tenemos un problema si lo quiere implementar en mayo el ministro. Veremos que dice el ministerio de La Pampa. Vamos a tener en cuenta qué dicen los compañeros del nivel primario", indicó.

"Esperamos la decisión que tome el ministerio, seguramente tendremos un espacio de diálogo, como lo hemos tenido en otros temas. Esto es un tema transversal", acotó.

No se la esperaban

"La verdad que nos sorprendió  a todos los gremios de base de CTERA. No estábamos trabajando ni en paritaria ni en mesas de diálogo este tema. Nos tomó por sorpresa, no sabemos demasiado de qué se trata. Y es toda la información que tenemos", reconoció Calderón.

"El ministro dice que requerirá una construcción de acuerdos con jurisdicciones y gremios. Me parece correcto, pero la noticia en los medios impactó porque no creemos que sea el ámbito dónde nos tenemos que enterar de la política educativa", alertó.

CTERa ya convocó a un encuentro federal para discutir la postura. "No sabemos cuál puede ser la posición de Utelpa", señaló, aunque también admitió que se venía discutiendo la ampliación de la jornada en las escuelas de jornada simple.

"Pero no podemos discutir a ciegas porque desconocemos la mirada del ejecutivo y cuál es la propuesta para cada jurisdicción. No es lo mismo, nosotros tenemos determinadas características, los puestos de trabajo, hay compañeros que trabajan en la primaria y también en el secundario. Es de una gran complejidad, no podemos analizarlo así a la ligera", apuntó.

Calderón señaló que les preocupa, por un lado, el eje de las mejoras educativas y por el otro el laboral. "Hay que pensar bien si se puede implementar en  la provincia. Hay varias cuestiones en juego y nos tomó por sorpresa", insistió.

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.