UTELPA dice que es complicado agregar una hora más de clases porque hay docentes que trabajan en primaria y secundaria

"Hay que pensar bien si se puede implementar en la provincia. Hay varias cuestiones en juego y nos tomó por sorpresa", dijeron desde el gremio docente, Utelpa. El sindicato dice que es complicado en La Pampa porque hay docentes que trabajan en primaria y secundario.

Educación06/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
utelpamanifestacion2018-11

La secretaria de Prensa de Utelpa, Claudia Calderón, advirtió que el anuncio de agregar una hora de clase por día en las escuelas primarias de todo el país los tomó por sorpresa. "La noticia en los medios impactó porque no creemos que sea el ámbito dónde nos tenemos que enterar de la política educativa. Se salteó un paso el ministro", reprochó, consultada por El Diario.

La gremialista señaló que CTERA analizará el anuncio del ministro de Educación, Jaime Perczyk, que, además, se debatirá el viernes en el Consejo Federal de Educación. Aclaró que la provincia es "autónoma" para seguir  o no la línea bajada desde Nación. "A primera vista es un proceso que no se resuelve en unos días. Tenemos un problema si lo quiere implementar en mayo el ministro. Veremos que dice el ministerio de La Pampa. Vamos a tener en cuenta qué dicen los compañeros del nivel primario", indicó.

"Esperamos la decisión que tome el ministerio, seguramente tendremos un espacio de diálogo, como lo hemos tenido en otros temas. Esto es un tema transversal", acotó.

No se la esperaban

"La verdad que nos sorprendió  a todos los gremios de base de CTERA. No estábamos trabajando ni en paritaria ni en mesas de diálogo este tema. Nos tomó por sorpresa, no sabemos demasiado de qué se trata. Y es toda la información que tenemos", reconoció Calderón.

"El ministro dice que requerirá una construcción de acuerdos con jurisdicciones y gremios. Me parece correcto, pero la noticia en los medios impactó porque no creemos que sea el ámbito dónde nos tenemos que enterar de la política educativa", alertó.

CTERa ya convocó a un encuentro federal para discutir la postura. "No sabemos cuál puede ser la posición de Utelpa", señaló, aunque también admitió que se venía discutiendo la ampliación de la jornada en las escuelas de jornada simple.

"Pero no podemos discutir a ciegas porque desconocemos la mirada del ejecutivo y cuál es la propuesta para cada jurisdicción. No es lo mismo, nosotros tenemos determinadas características, los puestos de trabajo, hay compañeros que trabajan en la primaria y también en el secundario. Es de una gran complejidad, no podemos analizarlo así a la ligera", apuntó.

Calderón señaló que les preocupa, por un lado, el eje de las mejoras educativas y por el otro el laboral. "Hay que pensar bien si se puede implementar en  la provincia. Hay varias cuestiones en juego y nos tomó por sorpresa", insistió.

Te puede interesar
Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.