Detienen en San Luis a dos sospechosos de matar al padre Vaudagna en Mackenna

La Policía puntana les seguía los pasos desde el año pasado, cuando tuvieron el dato de que podían esconderse en San Luis. Tras meses de investigación y ya seguros, se comunicaron con sus pares de Córdoba y este miércoles a la mañana llegó una comisión de policías de la ciudad de Río Cuarto y un equipo judicial bajo las órdenes del fiscal de instrucción Daniel Miralles.

Nacionales07 de abril de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DETENCIÓN SOSPECHOSO MUERTE PADRE VAUDAGNA

El objetivo era atrapar a dos sospechosos por el homicidio del párroco Jorge Vaudagna, asesinado a balazos en la parroquia San José de la localidad cordobesa de Vicuña Mackenna en octubre de 2020, en medio de un robo. Uno de los prófugos fue capturado en el Parque Industrial Norte de la capital: es puntano y tiene antecedentes penales por robo y homicidio; el otro, un cordobés, fue apresado cerca del mediodía cuando ya había atravesado el límite de Justo Daract, en jurisdicción de Vicuña Mackenna.

Una fuente de la investigación le refirió a El Diario que los teléfonos de ambos sospechosos estaban intervenidos por policías de Córdoba y que efectivos de la Unidad Regional de Orden Público de la Policía de San Luis se encargaron de ubicarlos y realizar seguimientos.

El sospechoso atrapado en suelo puntano tiene 50 años y es de apellido Agüero. Los investigadores refirieron que es conocido en el ambiente delictivo y que ha purgado penas en el servicio penitenciario local, pero prefirieron no dar más datos.

Agüero fue detenido a media mañana en cercanías de la fábrica Zanella, pero a los investigadores les inquietaba no saber nada del otro sospechoso desde hacía unas 48 horas. “En un trabajo conjunto logramos detectarlo cuando había atravesado el puesto limítrofe de Justo Daract”, por lo que ese hombre, del que no trascendieron datos, quedó a disposición de las autoridades judiciales cordobesas, refirió la fuente.

Vaudagna, o el padre “Coqui”, como lo llamaban, fue asesinado de tres balazos la noche del 27 de octubre de 2020 en el garaje de la iglesia, cuando acababa de estacionar su camioneta. Según los informes médicos, antes de los balazos había recibido un culatazo en la cabeza y, al parecer, quiso resistirse al robo.

El primer sospechoso detenido fue Guillermo Nicolás Arias, un joven de 23 años que fue liberado casi un año después (en septiembre de 2021) luego de que algunas pericias determinaran que no estuvo en la escena del crimen. “Estuvo 11 meses detenido en forma totalmente injusta. Fue un perejil en una pésima investigación policial”, comentó entonces su abogado, Daniel Fernández.

El otro detenido fue un adolescente de 16 años, en ese momento inimputable.

Agüero quedó a disposición de la Unidad de Gestión Fiscal de San Luis con intervención del fiscal Ricardo Barbeito y del juez de Garantía 2, Ariel Parrillis, quienes tramitarán su traslado. (EL Diario de la República)

curaURGENTE: MATARON AL CURA DE MACKENNA DE UN TIRO

Te puede interesar
imagen_2025-03-17_084150612

Preocupa brote de Sarampión y la falta de vacunación de niños

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Ante la aparición de un brote de Sarampión en la provincia de Buenos Aires los médicos se muestran muy preocupados por el potencial avance de la enfermedad, sobre todo ante la aparición de una cantidad importante de niños que no recibieron la vacunación correspondiente. Luego de la pandemia pasada el porcentaje de niños con sus esquemas de vacunaciones obligatorias completos descendió dramáticamente, eso sumado a una falta de exigencia por parte del Estado ha generado un coctel potencialmente peligroso.

Lo más visto
cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.

CAMIONERO DORMIDO MARTINI 1

Martini: singular situación con un camionero en la ruta 35 vencido por el sueño

InfoTec 4.0
RegionalesEl sábado

Un llamado telefónico alertó a la comisaría de Embajador Martini sobre una situación preocupante, indicando que un camionero no respondía los llamados de la empresa y según su rastreador satelital el camión estaba en la ruta frente a esa localidad, tras activar el protocolo de emergencias, descubrieron que estaba tan dormido que no escuchaba a los golpes en la puerta.