Argentina podría pasar el invierno con un 40% menos del gas que necesita

Así lo afirmó Fernando Meiter, Socio Director en Argentina de la consultora Gas Energy Latin American, quien también señaló que el convenio con Bolivia no llegaría a desactivar el desabastecimiento en invierno.

Nacionales09/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gas

El abastecimiento normal de gas en la Argentina en 2022 seguiría estando comprometido, a pesar del convenio que firmará el Gobierno argentino con el de Bolivia, afirmó Fernando Meiter, Socio Director de la consultora internacional Gas Energy Latin American.

“El convenio que se firmó con Bolivia es una carta de intención donde Bolivia se compromete a enviar una cierta cantidad de 14 millones de metros cúbicos por día, siempre y cuando Brasil acceda a comprarle menos a Bolivia. Hasta ahora no hemos visto ningún documento sobre el  qué precio se arregló y en qué tiempo”, afirmó el especialista en declaraciones al canal A24.

Si se cumpliera esta compromiso desde Bolivia, “es mejor que nada pero no reemplaza ni un 20% de lo que puede traer un barco. Según los cálculos, Bolivia no estaría en condiciones de abastecer más de 8,5 millones de metros cúbicos por día. En el mejor de los casos, si Brasil accediese a dejar de comprarle a Bolivia, estaríamos hablando de 20 millones de metros cúbicos”, afirmó Meiter. 

Según Meiter, a la Argentina "le estaría faltando entre el 40 y 50% del gas que necesita desde marzo a noviembre de este año".

“Argentina consume en promedio 120 a 130 millones de metros cúbicos por día, con más de 150 millones en invierno y 70 millones en verano. El problema de la Argentina no son 14 o 15 millones de metros cúbicos, sino que no hay abastecimiento firme para la industria, GNC, residenciales porque no hay gas”, afirmó el directivo.

“Celebramos contar con ese gas seguro, en función de que en los últimos años Bolivia tuvo un decline en su producción, por lo tanto, aspiramos que el incremental pueda llegar lo antes posible”, dijo Alberto Fernández en rueda de prensa durante la visita al país que realizó el presidente boliviano, Luis Arce. 

Arce, por su parte, recordó que “mantienen negociaciones con Brasil para firmar un nuevo contrato” de abastecimiento de gas a ese país. “El gobierno de facto que nos antecedió firmó un contrato contrario a los intereses del pueblo boliviano”, comentó el líder del país transandino. 

Tres problemas con el gas

Para Meiter, se presentan tres problemas para la Argentina. El primero es el impacto fiscal de los subsidios energéticos, que alcanzarían los 20 mil millones de dólares, lo cual genera un segundo problema, que es si se cuenta con ese dinero para pagarlos.

“El tercer problema es si tenemos noción de cuál va a ser el desabastecimiento en la Argentina, porque lo habrá", sostuvo el director de Gas Energy Latin American. Y agregó: "El GNC y la industria lo van a sufrir o los residenciales van a tener menos presión: las generadoras eléctricas en su mayoría usan gas o lo reemplazan por gasoil, que está faltando. Hay cuatro barcos esperando turno para descargar gasoil porque no hay capacidad de almacenamiento y transporte debido a las rutas que tenemos en el país”.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.