Argentina podría pasar el invierno con un 40% menos del gas que necesita

Así lo afirmó Fernando Meiter, Socio Director en Argentina de la consultora Gas Energy Latin American, quien también señaló que el convenio con Bolivia no llegaría a desactivar el desabastecimiento en invierno.

Nacionales09 de abril de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gas

El abastecimiento normal de gas en la Argentina en 2022 seguiría estando comprometido, a pesar del convenio que firmará el Gobierno argentino con el de Bolivia, afirmó Fernando Meiter, Socio Director de la consultora internacional Gas Energy Latin American.

“El convenio que se firmó con Bolivia es una carta de intención donde Bolivia se compromete a enviar una cierta cantidad de 14 millones de metros cúbicos por día, siempre y cuando Brasil acceda a comprarle menos a Bolivia. Hasta ahora no hemos visto ningún documento sobre el  qué precio se arregló y en qué tiempo”, afirmó el especialista en declaraciones al canal A24.

Si se cumpliera esta compromiso desde Bolivia, “es mejor que nada pero no reemplaza ni un 20% de lo que puede traer un barco. Según los cálculos, Bolivia no estaría en condiciones de abastecer más de 8,5 millones de metros cúbicos por día. En el mejor de los casos, si Brasil accediese a dejar de comprarle a Bolivia, estaríamos hablando de 20 millones de metros cúbicos”, afirmó Meiter. 

Según Meiter, a la Argentina "le estaría faltando entre el 40 y 50% del gas que necesita desde marzo a noviembre de este año".

“Argentina consume en promedio 120 a 130 millones de metros cúbicos por día, con más de 150 millones en invierno y 70 millones en verano. El problema de la Argentina no son 14 o 15 millones de metros cúbicos, sino que no hay abastecimiento firme para la industria, GNC, residenciales porque no hay gas”, afirmó el directivo.

“Celebramos contar con ese gas seguro, en función de que en los últimos años Bolivia tuvo un decline en su producción, por lo tanto, aspiramos que el incremental pueda llegar lo antes posible”, dijo Alberto Fernández en rueda de prensa durante la visita al país que realizó el presidente boliviano, Luis Arce. 

Arce, por su parte, recordó que “mantienen negociaciones con Brasil para firmar un nuevo contrato” de abastecimiento de gas a ese país. “El gobierno de facto que nos antecedió firmó un contrato contrario a los intereses del pueblo boliviano”, comentó el líder del país transandino. 

Tres problemas con el gas

Para Meiter, se presentan tres problemas para la Argentina. El primero es el impacto fiscal de los subsidios energéticos, que alcanzarían los 20 mil millones de dólares, lo cual genera un segundo problema, que es si se cuenta con ese dinero para pagarlos.

“El tercer problema es si tenemos noción de cuál va a ser el desabastecimiento en la Argentina, porque lo habrá", sostuvo el director de Gas Energy Latin American. Y agregó: "El GNC y la industria lo van a sufrir o los residenciales van a tener menos presión: las generadoras eléctricas en su mayoría usan gas o lo reemplazan por gasoil, que está faltando. Hay cuatro barcos esperando turno para descargar gasoil porque no hay capacidad de almacenamiento y transporte debido a las rutas que tenemos en el país”.

Te puede interesar
GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesHoy

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.