El Washington Post sorprendió con un artículo sobre el fenómeno Milei en Argentina

El prestigioso periódico norteamericano publicó un artículo en el que destaca la figura del diputado libertario. "Sortea su sueldo y puede ser el próximo presidente de Argentina", aseguran.

Nacionales18 de abril de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20-2-2022-milei-1315202

El fenómeno Javier Milei ha traspasado la frontera y llegó a Estados Unidos. Esta mañana el Washington Post publicó una noticia sobre el diputado libertario en la que destacan que puede ser el próximo presidente de Argentina y rifa su dieta de legislador nacional. "Sortea su sueldo y puede ser el próximo presidente de Argentina", titula la nota el periodista David Feliba.

“Desde mi punto de vista filosófico, el Estado es una organización criminal que se financia con los impuestos que se le quitan a la gente a la fuerza. Estamos devolviendo el dinero que la casta política ha robado”, asegura Javier Milei y sus palabras sorprenden en Estados Unidos.

El Washington Post remarca que las ideas de Milei "caen en su mayoría fuera de la corriente política principal aquí" pero que a pesar de ello "es el principal candidato en las primeras encuestas para las elecciones presidenciales del próximo año, con el apoyo de votantes de distinta extracción".

"Argentina está profundamente polarizada entre el peronismo de izquierda del presidente Alberto Fernández y la coalición de centroderecha fundada por su antecesor, Mauricio Macri. Las partes han generado una economía acosada por un crecimiento anémico, una escasa creación de empleo y una inflación desenfrenada. Los analistas dicen que el ascenso de Milei sugiere una nueva apertura entre los asediados argentinos a una tercera vía", se puede leer en el artículo.

milei_washington_post.jpeg_228683034

Artículo del Washington Post

Desde el periódico norteamericano consultaron al director de la consultora Synopsis, Lucas Romero, quien aseguró que “Milei articula la ira de la gente mejor que nadie”. “Su palabrería contra el liderazgo político lo ayuda a generar apoyo basado en los malos resultados económicos de la última década”, manifestó.

El propio Milei aseguró al Washington Post que “América Latina tiene una salida solo si abraza las ideas de libertad una vez más”. Además, dijo que se cortaría un brazo antes de subir impuestos  y aseguró que de ser presidente reduciría drásticamente los gastos para poder reducir los impuestos.

 
"Mucha gente cree que el Estado tiene que encargarse de todo. Pero al final lo único que hace es pisarnos la cabeza con todo su peso. Es hora de una contrarrevolución”, remarcó.

Por último, destaca que las ideas de Milei han llegado con fuerza a la juventud y miles de jóvenes se acercan a sus conferencias públicas y lo siguen en las redes sociales amplificando sus ideas.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Lo más visto
3 comisaria alta italia (FILEminimizer)

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.

tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.