
Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).


Se espera que durante la tarde de hoy lleguen unos 30 vehículos que se estacionarán en la Costanera Norte, a la espera de la marcha hacia el microcentro porteño que tendrá lugar en la tarde del sábado
Nacionales22/04/2022
InfoTec 4.0






Pasadas las 14, un tractor de un productor rural de la ciudad de Luján fue el primero en arribar a la Costanera Norte porteña, donde empezaron a estacionarse los vehículos rurales que participarán de la marcha hacia la Plaza de Mayo en la tarde del sábado. Se espera que hoy en esa zona se ubiquen alrededor de 30 tractores, que integrarán una caravana que en el mediodía de mañana circulará desde la esquina de avenida Libertador y Udaondo hasta la avenida 9 de Julio y desde allí hasta el microcentro porteño.


Según explicaron los productores a Infobae, los organizadores de la marcha acordaron con el área de seguridad del gobierno porteño que no haya más de 50 tractores en la protesta. La marcha, a la que adhieren ruralistas de todo el país pero no la Mesa de Enlace, que reúne a las 4 entidades tradicionales del campo, supone un desafío logístico, ya que los organizadores aseguran que llegarán manifestantes “desde Formosa hasta Río Gallegos”.
La presencia de los tractores sumó un condimento político a la protesta. El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, había lanzado una advertencia sobre la protesta del campo, al decir que “la van a hacer en donde pongan la cámara de televisión, eso pasó siempre de la misma manera. ¿Qué van a entrar a Capital Federal con los tractores? Ni lo sueñen...”. También agregó que el gobierno nacional “se corrió” de la seguridad de la protesta. “No hay nada que tengamos que hacer nosotros. Si están autorizados, están autorizados”, señaló Fernández.
Vito Reigenborn, productor de Chaco. Fue el primero en llegar a Capital Federal para participar de la marcha de mañana. (Foto: Maxi Luna)
Los organizadores de la movilización, productores y rurales del interior, diseñaron un recorrido y los horarios en los que se dará ingreso a los manifestantes a la Ciudad y su llegada a la Plaza de Mayo. El esquema es el siguiente: habrá tres puntos de encuentro para unificar la marcha hacia Buenos Aires. Esos serán en el cruce de la ruta 7 y 5 a la altura de Luján; el otro será en el cruce de la ruta 8 y 193, en Solís; y el tercero se ubicará en la intersección de la ruta 9 y 193. En estos puntos, entre las 8 y las 10.30 se reunirán los productores en viaje para después tomar camino por la autopista Panamericana, para después pasar a la avenida General Paz, de allí a la Avenida del Libertador y llegar finalmente a Plaza de Mayo a las 15 horas. Si bien todavía la organización no decidió si habrá un orador en el acto, ni si se leerá un documento, si contarán con un acoplado que obrará como escenario.
“Esperamos que la marcha sea multitudinaria. En todas las provincias se están organizando para asistir, inclusive gente que no tiene nada que ver con el campo”, dijo entusiasmado a este medio el productor agropecuario y uno de los organizadores de la marcha, Román Gutiérrez. En este sentido, el productor de la localidad bonaerense de Pergamino estima que podrían marchar hacia Buenos Aires entre 10.000 y 12.000 productores, sin contar la gente que se puede sumar a la protesta.
Mesa de Enlace
La marcha, a la que adhieren un sinnúmero de rurales de todo el país y no así la Mesa de Enlace, supone un desafío logístico, ya que asistirán productores que vendrán tanto de Formosa como desde Río Gallegos, aseguraron los organizadores a este medio.
Hasta el momento la posición oficial de la Mesa de Enlace no se ha conocido de manera conjunta. A través de diferentes consultas que este medio ha realizado con los referentes de cada una de las entidades, se llegó a la conclusión que el espacio que representa a los productores “no convoca, no organiza y no adhiere a la movilización”, aunque algunas entidades, como es el caso de Federación Agraria, otorgaron libertad de acción a sus asociados para participar de la misma. Además, ayer el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, adelantó que su entidad “acompañará” la movilización, aunque no confirmó si él asistirá a la misma.





Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solo ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo Messi.

Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.







