
Caso Laurta: siguen los rastrillajes en Entre Ríos para encontrar las otras partes del cuerpo hallado
Se realizan en la zona de Yeruá con caballos y drones.
Lo engañaron con el secuestro virtual de un familiar y el vecino accedió a pagar el rescate. Un hecho similar se produjo en nuestra localidad días atrás, pero la familia advirtió el engaño.
Policiales26/04/2022Un vecino de General Pico fue estafado a través de un secuestro virtual. La información fue confirmada por el Comisario Agustín Martínez (foto), titular de la Comisaria Primera.
La denuncia fue radicada ayer por la tarde y el modus operandi de la estafa fue el de inventar el secuestro de un familiar y exigir una suma de dinero por el rescate.
La víctima recibió un llamado telefónico a través del cual le hicieron creer que tenían secuestrado a un familiar. El piquense accedió a pagar un rescate de siete mil dólares.
La investigación está a cargo de la Brigada de investigaciones de la Unidad Regional II, a cargo de la Comisario Inspector, Vanina Fileni.
Realicó
En tanto, en la madrugada del lunes, un hecho similar se produjo en Realicó. "Quiero contar gente una situación horrible que nos acaba de suceder, 2 am. Lo difundo a pedido de la policía y además ya pusimos nuestro teléfono a disposición para que sea intervenido", relató una vecina de la localidad.
"Nos llamaron haciéndose pasar por uno de nuestros hijos, la voz muy similar donde desesperadamente nos decía que lo estaban golpeando y nos pedían una importante suma de dinero", contó la mujer. "En el primer instante realmente fue una situación dramática y confusa. Pero luego uno de nosotros pudo corroborar que nuestro hijo estaba en su domicilio durmiendo", agregó.
El llamado se realizó al teléfono fijo de la casa familiar, del toro lado una voz que se hacía pasar por el hijo de la pareja gritaba que lo estaban golpeando y que entregara una suma de dinero en dólares.
El padre del joven, supuestamente secuestrado, reaccionó y le pidió a su mujer que, por otra línea, llame a su hijo quien respondió rápidamente. El joven había cenado con sus padres y luego se fue a su hogar, unas horas antes del llamado.
"Lo peligroso era que tenían datos certeros de nuestras identidades", dijo la mujer y añadió que hicieron la exposición policial.
Los llamados con este tipo de intentos de estafa se repitieron en varias localidades del norte provincial, la semana pasada. Con la misma modalidad, hubo tres intentos en Embajador Martini, dos en Ingeniero Luiggi y otro en Quetrequén.
Se realizan en la zona de Yeruá con caballos y drones.
Un joven de 15 años fue amenazado con un elemento punzante cuando caminaba por la calle Jujuy, en la capital pampeana. El sospechoso, de 34 años, fue detenido a pocas cuadras por la Policía y recuperaron una gorra que había sustraído.
El conflicto, ocurrido en la zona Este de la capital pampeana, dejó un hombre herido y un automóvil con el parabrisas roto. La Policía intervino y abrió una causa por “lesiones recíprocas”.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.