Farmacias de La Pampa piden discutir el horario de las guardias

El presidente del Colegio Farmacéutico, Miguel Osio, señaló que debería haber un cambio sobre la forma de ejecutar las farmacias de turno: “Estamos pensando que con 16 horas al día está cubierta toda la demanda”. Remarcó que quieren consensuar un horario con el Ministerio de Salud.

Provinciales01/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
farmacia interior

Miguel Osio habló con el noticiero del canal Somos La Pampa, donde se refirió a la situación de las farmacias cuando están de turno, donde resaltó que hay farmacias que no están atendiendo: “El Colegio tiene delegada la facultad de organizar los turnos, pero no tiene la potestad para fiscalizar, ni mucho menos para sancionar por incumplimiento. Sabemos que después de las 12 de la noche hay farmacias que no están atendiendo, pasa en Santa Rosa y en General Pico, esto lo hemos puesto en conocimiento de las autoridades provinciales que son los que tienen la autoridad de aplicación de esta normativa”.

Destacó que “debería haber un cambio en lo que respecta a la forma de ejecutar el turno, para hacerlo más eficiente y que realmente responda a la demanda en el tiempo y en la forma en que la población necesita”.

-¿Cómo seria eso en la práctica?

-En la práctica uno ve que después de las 12 de la noche, la atención no tiene gran demanda de lo que es receta para medicamentos y productos médicos, entonces creemos que sería importante hacer un cambio y poner farmacias de turno en una franja horaria que hay una necesidad de acceso a los medicamentos por parte de la población. Estamos pensando que en 16 horas al día está cubierta toda la demanda.

“Después de esa franja horaria no hay una demanda cierta de cosas que no puedan ser atendidas al otro día y muchas cosas que se solicitan no son ni medicamentos, ni productos médicos. Vemos que esa es una posibilidad y se la hemos planteado al Ministerio”.

-¿Cuál sería el horario?

-La idea es ver cuál es el horario que realmente está la demanda de medicamentos y productos médicos. Creemos que hay una franja horaria que tiene que ver con la atención del médico y uno ve claramente que después que una o dos horas después que termina de atender el consultor médico, la persona va a la farmacia a comprar el medicamento porque tiene la demanda inmediata. Por ejemplo, si el medico está atendido hasta las 20 horas la demanda del medicamento no se extiende hasta las 23 de la noche

Continúo indicando que “Habría que analizar bien, buscar cual es la franja horaria que realmente permite esto, que podría ser de las 8 hasta las 24 horas o hasta la 1 del día siguiente”, dijo en el noticiero de Somos La Pampa.

Finalmente expresó “hay una franja horaria que la farmacia tiene un costo operativo ya sea del farmacéutico que está atendiendo el turno, y no tiene sentido, porque es un costo innecesario por la falta de actividad en esa franja horaria, estamos pensando en eso, por supuesto, que queremos consensuarlo con el Ministerio, y en ese sentido, estamos trabajando”. 

Fuentes: Somos La Pampa - Plan B Noticias

farmaciaFarmacias de Realicó modifican la atención de guardias nocturnas

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.