La UCR desarrolló un congreso provincial de educación, pensando en el presente y el futuro de la provincia

En la jornada de este sábado y por más de 10 horas, el radicalismo de La Pampa llevó a cabo el Congreso Provincial de Educación en la sede de la Universidad Nacional de La Pampa para debatir acerca del presente y el futuro de la educación. Del encuentro participaron, además de docentes, directivos, intendentes, concejales, legisladores provinciales y nacionales, referentes de Juntos por el Cambio y de los partidos que conforman la coalición como el radicalismo, Pro, MoFePa, MID y Fregen y Peronismo Republicano.

Provinciales07/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Congreso educación UCR

“Lo de hoy fue un importante hecho político y un aporte para la provincia de La Pampa. Durante toda la jornada, se llevaron a cabo exposiciones sumamente ricas a nivel contenido, se trabajó en 6 comisiones y hubo una disertación virtual. Fueron 10 horas de debates, de exposiciones de expertos y expertas en la temática educativa, pensando en los desafíos que tenemos como sociedad, no tan solo a nivel de política partidaria”, dijo Diego Marcantonio, presidente del Comité Provincia.

“Construir presente y futuro con educación, junto al radicalismo y en La Pampa” fue el título del Congreso Provincial que reunió a participantes de gran parte de la provincia. “No hay dudas de que necesitamos del trabajo en conjunto, de la participación de cada una de las localidades de la provincia, con una mirada amplia respecto a una herramienta tan importante y fundamental como es la educación, más aun después de una pandemia que vino a mostrarnos que es necesario redefinir algunos aspectos del sistema educativo”, expresó Marcantonio.  

“La educación tiene que estar en cada una de las agendas de los partidos políticos, del Estado, de las organizaciones y de la comunidad en sí. Por eso, la fortaleza de este encuentro provincial, por eso nuestro aporte para toda La Pampa, con diagnósticos, reflexiones e ideas. Así, el radicalismo decide convocar, movilizar y trabajar desde Juntos por el Cambio para detener lo que entendemos es, una catástrofe educativa. Por eso También, en un gesto de unidad y construcción colectiva hicimos parte de las discusiones a los partidos políticos que forman Juntos por el Cambio”, dijo Marcantonio.

El Congreso Provincial de Educación tuvo un formato de conferencias, de las que participaron Guillermina Tiramonti (“¿Para qué educamos?”); Brenda Austin (“De la emergencia educativa a las políticas a largo plazo”), Cecilia Veleda (“Planificar agenda educativa 2024-2027”), Mónica Marquina (“La educación pospandemia: crisis y desafíos”) y Emilio Cornaglia (“Sistema educativo argentino: de la crisis a la catástrofe”). También, se llevó a cabo el trabajo en comisiones que abordaron temas tales como saberes imprescindibles, educación técnica, educación inclusiva, la universidad del futuro, apoyo escolar y extensión universitaria y formación docente. En tanto, a las 18:00 horas se llevó a cabo la conferencia de clausura, en la que se dio lectura a las conclusiones de cada una de las comisiones del Congreso Provincial de Educación en La Pampa.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.