Subieron los precios de las naftas y gasoil esta medianoche

Las empresas Axion y Shell decidieron aplicar un incremento, que sería de alrededor de 10% la nafta Súper y hasta 11% la versión Premium. YPF, por ahora, no seguiría ese camino.

Nacionales08/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
surtidores

Con las subas promedio de febrero (9%), marzo (10%) y ahora mayo (11%) los combustibles acumulan este año un aumento del 30%, por encima de la inflación cuatrimestral.

Los precios de los combustibles de Axion y Raízen (Shell) aumentaron desde este domingo 8 de mayo a la cero horas en todo el país. Sin embargo YPF por ahora, no acompañaría este tercer ajuste del año en los surtidores.

Según adelantaron fuentes del sector, la nafta Súper se incrementa alrededor de 10% en promedio, al igual que el Gasoil Grado 2. Las versiones Premium (Quantium y V-Power) de los combustibles subirían hasta 11%. El último ajuste fue el 14 de marzo pasado, cuando la Nafta Súper y el Gasoil Grado 2 subieron un 9,5% promedio y los de mayor calidad un 11,5%.
 
Como anticipó este medio a mediados de abril, la suba internacional del petróleo y el dato de inflación mensual de marzo de 6,7%, el más alto de los últimos 20 años, presionaron en la estrategia con los precios de los combustibles de las petroleras, muchas de las cuales compran productos premium al exterior por no tener la capacidad de refinación suficiente de esa calidad. Según pudo saber este medio, algunas refinadores perdieron hasta u$s100 millones en las últimas semanas para el encarecimiento de ese producto.

El mes pasado, luego del ajuste de 10% promedio, y en medio de la continuidad de la guerra rusa y con precios internacionales de la energía en alza, las petroleras estimaron que en el caso más optimista el retraso de los precios era del 12%, aunque otros jugadores importantes de los hidrocarburos lo ubicaban en 30% sin contar esta suba. Con este ajuste de mayo, en el sector hablan que falta todavía un 18% para alcanzar un precio de equilibrio, siempre y cuando el dólar se mantenga en torno a los $200.

Con las subas promedio de febrero (9%), marzo (10%) y ahora mayo (11%) los combustibles acumulan este año un aumento poco más del 30%, por encima de la inflación cuatrimestral, que con el IPC de abril que se conocerá la próxima semana, rondará el 22%. El año pasado, la inflación de 2021 fue del 50,9%, y la suba de naftas del 30%.

La semana pasada los dueños de las estaciones de servicio denunciaron que apenas "sobreviven" con sus negocios a raíz del atraso en los precios, la inflación y los aumentos salariales y reclamaron un nuevo ajuste. "Desde hace cuatro años estamos operando en modo supervivencia. Primero fue la recesión, luego la pandemia y ahora un contexto económico de incertidumbre, marcado por nuevos picos de inflación, el atraso en los precios, la escasez de combustibles y paritarias que superan la capacidad de pago del sector", advirtió Gabriel Bornoroni, presidente de CECHA.

axion-1200-2jpg

CECHA informó que "desde que comenzó la última recesión en Argentina, a comienzos de 2018, el mercado minorista de combustibles líquidos perdió de manera acumulada ventas por 8,2 millones de m3, lo que representa 5,2 veces el volumen total vendido durante abril de 2018, el mes tomado como referencia".

A pesar que en el año los combustibles superan la suba de precios al consumidor, la Confederación había alertado sobre un importante atraso respecto de la inflación. "Mientras el precio de la nafta súper se incrementó 17,5% desde junio de 2021 hasta marzo de 2022, los precios al consumidor se incrementaron 39,7%, los precios de alimentos y bebidas se incrementaron 43,8%, el precio de la leche fresca en sachet se incrementó un 29,1% y el precio del pan francés se incrementó un 45,4%", señaló.

CECHA marcó que "durante marzo de 2022, la facturación total a precios constantes estuvo todavía 7,7% por debajo del nivel registrado en marzo de 2018, cuatro años atrás".

Según cálculos de la entidad con datos a marzo de 2022, "en los últimos cuatro años, las estaciones de servicio de todo el país perdieron el equivalente a 5,5 meses de facturación".

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.