
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.


El nene de ocho años, que está grave, es el único caso detectado en Santa Fe y el primero en la Argentina; el órgano llegará desde La Pampa. El donante es el joven de 18 años fallecido por un accidente de tránsito en Santa Rosa. El operativo de ablación se realizó en el Hospital Lucio Molas de la capital pampeana.
Nacionales10/05/2022
InfoTec 4.0






El niño de ocho años que está internado en grave estado en Rosario con un cuadro de hepatitis aguda de origen desconocido recibió hoy una buena noticia: apareció el donante de hígado que buscaban.


En tanto, los medios rosarinos detallaron que el paciente registra una “desmejoría clínica”, según informaron desde la Unidad de Hepatología y Trasplante, y que el trasplante hepático se realizará después de que el órgano llegue desde La Pampa al Aeropuerto de Rosario y sea trasladado en helicóptero hasta el Sanatorio de Niños, donde el menor se encuentra hospitalizado.
Este caso es el único detectado en la provincia de Santa Fe y también el primero en la Argentina y en América Latina, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitiera una alerta por un aumento de esta patología, sobre la que no se conoce la causa.
El 5 de mayo, desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron ocho sospechosos en nuestro país, que se encontraban en estudio, e intentaron llevar tranquilidad a la población al decir que eran casos “aislados y sin conexión entre sí”. Asimismo, enfatizaron que no se trataba “de un brote” y que la situación formaba parte de lo que se notifica en forma habitual. “Todos los años se registran casos con cuadros similares de hepatitis agudas graves sin diagnóstico”, precisaron en la nota de prensa.
Sin embargo, se hicieron eco del anuncio de la OMS e instaron a los argentinos a no solo completar los esquemas de vacunación, sino también a realizar higiene frecuente de manos, evitar el contacto con personas enfermas, cubrirse al toser o estornudar, y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
“Ante la presencia en menores de 16 años de síntomas compatibles con los de la hepatitis (fiebre, fatiga, pérdida del apetito, náuseas, vómitos, dolor abdominal, orina oscura, heces blancas, dolor articular e ictericia) se aconseja consultar al médico”, recomendaron desde la cartera que conduce Carla Vizzotti.
Donante:
El joven motociclista santarroseño Franco Sebastián Vistarop Olave, de 18 años de edad, murió ayer como consecuencias de las heridas sufridas durante un siniestro vial ocurrido el sábado a la noche. La familia decidió la donación de sus organos.
Un equipo de profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) encabezó este martes a la mañana en el hospital Lucio Molas de Santa Rosa un procedimiento de ablación múltiple de órganos al joven.
El operativo comenzó a las 6.30 de la mañana cuando llegaron dos aviones con los equipos provenientes del hospital Italiano de Capital Federal y del Sanatorio Parque de Rosario.
El procedimiento multiorgánico se llevó a cabo en el centro asistencial santarroseño mediante el trabajo efectuado por un total de 10 profesionales entre médicos, enfermeros y personal de quirófano de los establecimientos de Capital Federal, Rosario y del Lucio Molas y de la Clínica Cortina de Santa Rosa.
Los médicos del establecimiento rosarino efectuaron la ablación hepática, la cardíaca fue realizada por los facultativos del hospital Italiano y la de corneas por la clínica privada santarroseña. La ablación de los riñones, por primera vez, fue llevada por el equipo del hospital Lucio Molas. El procedimiento médico terminó a las 10.40 de la mañana.
"Queremos destacar, sobre todo, el acompañamiento de la familia, del papá, de la mamá, ante un momento de tanto dolor poder formar parte de esta segunda oportunidad", completó Tévez.
El accidente, que terminó siendo fatal, ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la esquina de las calles Raúl B. Díaz y Buenos Aires. El joven circulaba a bordo de una Motomel 110 por la calle Raúl B. Díaz y había chocado contra una Chevrolet Spin, que se encontraba estacionada sobre la misma arteria.
Finalmente, minutos después de la colisión, una persona contó que mientras circulaba en un Toyota Etios, el motociclista lo habría rozado cuando intentó girar hacia la calle Buenos Aires.
Alerta de la OMS
En un parte emitido el 29 de abril, la OMS detalló que la primera notificación por esta hepatitis de origen desconocido llegó desde Reino Unido, por un incremento en los casos en niños previamente sanos, menores de 10 años, residentes en Escocia.
Una semana después, aparecieron posibles infectados en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte ,y hasta ese momento, había 169 enfermos en 12 países, entre niños de un mes a 16 años, con una muerte relacionada a esa patología.
Esa nota de prensa explicaba que a 85 de los casos totales se hicieron pruebas diagnósticas para identificar adenovirus y en 75 el resultado fue positivo, mientras que en ninguno se detectaron los virus de la hepatitis A, B, C, D y E.
”El adenovirus tipo 41 se identificó en 18 casos”, contaron desde la organización en relación con este microorganismo que supo causar casos raros de hepatitis en niños inmunocomprometidos, pero que hasta ahora no tenía evidencia de que sea una causa de hepatitis en niños sanos.
“La etiología de los casos permanece bajo investigación. Se están realizando pruebas de laboratorio para comprender el mecanismo subyacente y la potencial asociación de los casos con agentes infecciosos, químicos y toxinas”, afirmaron no obstante desde la OMS.
También dejaron en claro que los casos confirmados a nivel mundial no habían estado expuestos a factores de riesgo epidemiológicos obvios, como viajes internacionales recientes, y que la gran mayoría no habían recibido la vacuna contra el Covid-19.
“La hepatitis es una inflamación del hígado que puede causar una serie de problemas de salud y puede ser mortal. Las hepatitis virales representan una elevada carga de enfermedad y mortalidad a nivel mundial con 1,1 millón de defunciones estimadas cada año. Se estima que 57% de los casos de cirrosis hepática y 78% de los casos de cáncer primario de hígado son debidos a infecciones por los virus de la hepatitis B o C”, informaron.





El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.







