El Gobierno confirmó las fechas para licitar las obras de asfalto en Pico y Santa Rosa

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Dirección Provincial de Vialidad confirmaron las fechas de apertura de las licitaciones para las obras de pavimento en Santa Rosa y General Pico, con una inversión cercana a los $ 3.000 millones.

Provinciales13/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1854142__dsc0154-copia (1)

En el caso de ciudad norteña la fecha prevista es el jueves 9 de junio a las 10, en el Multiespacio de Arte Norte de General Pico (calle 11 N° 1185, esquina 24). De acuerdo al detalle publicado, se trata de la Licitación Pública N° 9 que comprende la reconstrucción y repavimentación de calles con un presupuesto oficial de $ 1.385.840.000 (al mes de marzo 2022) con un plazo de ejecución de 18 meses.
En cuanto a la ciudad capital la Licitación Pública Nº 10/2022 comprende la obra de rehabilitación y pavimentación de calles con un presupuesto oficial, al mes de marzo pasado, de $ 1.507.806.000 y un plazo para los trabajos de 18 meses. La apertura de las propuestas se agendó para el viernes 10 de junio a las 10:00 en la sede central de la Dirección Provincial de Vialidad, sita en Avenida Spinetto Nº 1221, de la ciudad de Santa Rosa.

Julio Rojo
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, hizo referencia a la importancia del comienzo en las tareas para las dos ciudades de mayor envergadura de la Provincia y destacó el compromiso asumido por el Poder Ejecutivo Provincial en la ejecución de éstas.
“Se concretó la firma compromiso de la apertura y licitaciones para hacer tareas de reconstrucción, repavimentación y rehabilitación de las arterias tanto de General Pico como de Santa Rosa. En ambas ciudades, importantes por su tamaño, tienen inconvenientes. El paso del tiempo las fue deteriorando y llevó a que la Provincia en esta gestión de Gobierno inicie las tareas a principio del año 2019, esos trabajos están ya a punto de culminar. Están a cargo de dos empresas, una en General Pico y otra en Santa Rosa, para hacer las tareas correspondientes. En el marco de la culminación de esas obras, es que el Gobierno provincial inicia un nuevo proceso licitatorio para incorporar nuevas arterias a pavimentar y repavimentar”, indicó a la Agencia Provincial de Noticias.
En relación a los montos invertidos y los plazos de obra, informó que “en el caso de General Pico se realizará una inversión de 1.385 millones de pesos, y las obras tendrán un plazo de ejecución de 180 días. En el caso de Santa Rosa la inversión es de 1.507 millones de pesos con un plazo de ejecución de 180 días. Con esto se van a ir resolviendo problemáticas que tienen distintas arterias”, manifestó.
En referencia a los sectores establecidos para la ejecución de obras, el ministro de Obras y Servicios Públicos, informó que “los trabajos que se vayan ejecutando, tanto en General Pico como en Santa Rosa hablan de diferentes tareas, como microaglomerado, fresado de carpeta, construcción de base. En cada una de las intervenciones se eligen aquellas que tienen la mayor transitabilidad, hay algunos casos como en Santa Rosa, que son corredores que conectan sectores importantes de la ciudad, corredores que no tienen hoy pavimento y a partir de ahora lo van a tener como el caso de las calles Liberato Rosas, Cavero y Calo, también se culminará con la calle Chile a la cual se le han hecho trabajo de cloacas y han quedado sectores donde no se pudo intervenir y con estos trabajos quedará completamente ya ejecutada una obra que va a tener una vida útil muy importante.
También se repavimentarán las avenidas Luro, Spinetto, España y Uruguay, más algunos sectores de la periferia de la ciudad que están previstas para hacer estos trabajos”, manifestó.
En cuanto a la licitación y al comienzo de las tareas el funcionario indicó que “va a ser una licitación pública y la idea es tener apertura para junio y poder empezar los trabajos y dar continuidad a lo que se vienen desarrollando. Este es un compromiso de la Provincia que ya está cumpliendo y con esto se va concluir toda la necesidad que tiene el pavimento y el tránsito de General Pico y Santa Rosa”, concluyó.

Alegría de las dos intendencias
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Luciano di Nápoli confirmó la firma del convenio para el nuevo asfaltado y ofreció detalles de las obras.
“Firmamos un convenio para realizar un nuevo asfaltado en la ciudad. Estoy feliz, esto demuestra una vez más el compromiso enorme que tiene nuestro gobernador, Sergio Ziliotto, con la ciudad de Santa Rosa ya que son obras muy grandes para la ciudad, fundamentalmente con la reparación de la carpeta asfáltica”, señaló.
“Desde el día uno nos pusimos a trabajar con Sergio (Ziliotto) en lo que es el saneamiento urbano, en el recambio de las cañerías cloacales, en las estaciones de bombeo y empezamos un plan de saneamiento de la carpeta asfáltica que se hizo sobre una zona central de la ciudad, el casco histórico más precisamente, y ahora vamos a poder avanzar con una enorme inversión del Gobierno provincial superior a los 1.500 millones de pesos avanzando sobre corredores y avenidas principales”, siguió.
“Estamos felices de comenzar a reparar algunas de los problemas históricos que venía arrastrando Santa Rosa. No tenemos una estipulación en cuadras, en el plan están incluidas avenidas, sectores que son más anchos que una cuadra normal, pero es un contrato aún más grande del que se había firmado en su momento con el casco histórico. Va a alcanzar para reparar muchas avenidas y corredores principales: Almirante Brown, Chile, Edison, Ameghino, Raúl B. Díaz. Además habrá cuadras de asfalto nuevo en Cavero y Calo entre otras muchas calles principales que van a servir a la transitabilidad, así que estamos muy felices de poder dar esta respuesta y un agradecimiento eterno nuestro Gobernador”, concluyó.

Anuncio “esperado”
“Es un anuncio que estábamos esperando ansiosos y que agradecemos mucho al Gobierno provincial. Esto de que el casco urbano de General Pico pueda acceder a la repavimentación en 342 cuadras, en 1.380 millones de pesos que implica esta inversión de gran envergadura y que se va a empalmar con la que ya tenemos trabajando en la periferia. Ahora se va a detener exclusivamente en este casco que tiene 50 años de vida y requiere de una intervención de este tipo que es millonaria”, manifestó la jefa comunal de General Pico.
“Se realizará el fresado o levantado de la carpeta existente, se reconstruirá, y en algunas cuadras que tiene un deterioro más avanzado se requiere del levantamiento total de la carpeta hasta llegar a la base. Por eso es la suma de la inversión que requiere esto”, informó.
Sobre la pavimentación que se realizó en barrios periféricos, Alonso destacó que “es algo que en General Pico se venía pidiendo, es una deuda pendiente que tenía el Estado local para con sus vecinos, de pavimentar calles nuevas. De hecho ya llevamos 101 cuadras nuevas en este paquete de inversión que hizo este Gobierno provincial al principio de la gestión, y terminándose esa obra justo se empalma con esta que se anunció hoy”, sostuvo.
Sobre la generación en puestos de trabajo, la jefa comunal indicó que “va a sostener lo que hoy tenemos, una empresa trabajando de manera constante donde no solo repavimenta sino que pavimenta lo nuevo. Es una firma de Santa Rosa que ganó la licitación y ahora veremos en la fecha de licitación, quién se presenta y quién gana y nos da la posibilidad de continuar con esta obra”, concluyó.

Presidente de Vialidad
Por su parte Rodrigo Cadenas, a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, amplió detalles de las obras de pavimentación que se ejecutarán en Santa Rosa y General Pico.
Desde el inicio de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, “surge la idea de mantener la inversión en los pavimentos urbanos de General Pico, Santa Rosa y en las distintas localidades pampeanas”.
En ese marco, en el caso de Santa Rosa esta sería la tercera pavimentación, “primero fueron 165 cuadras, que arrancó en el 2018 y desde allí hasta que se licitó en 2020, sobre trabajos varios en las calles pavimentadas, fue la obra que se llamó casco histórico, entre la calle Avenida Spinetto, Avenida Uruguay y las vías del ferrocarril, obra que terminó en marzo de 2022”, detalló Cadenas.
“Se empalmaría con esta nueva obra de gran importancia donde se interviene diferentes corredores o arterias principales”. Serían: Av. Luro, Av. España y Av. Uruguay, corredores hacia el norte como la calle Raúl B. Díaz, Jujuy, Salta, Almirante Brown. Corredores hacia el sur, calle Autonomista, Ameghino, Alberdi, Roque Sáenz Peña, Av. Edison. Además los corredores hacia los barrios de la zona sur, con algunas derivaciones, que implicarán las calles, Liberato Rosas, Cavero y Calo. “Está en concordancia con la solicitud del intendente en busca de agilizar la entrada y salida de los barrios, hacia la Circunvalación”.
Otro objetivo que se planteó en la ejecución de estos trabajos es la coordinación con cada municipio, DAGSA y APA, “en el sentido de no tener que romper una cuadra recién asfaltada. Se están realizando las tareas previas de saneamiento (agua, cloacas) para luego asfaltar. Y respecto a la obra del casco urbano, se buscaba mejorar la seguridad vial y confort al usuario”.

Intervención en Santa Rosa
Se realizará microaglomerado en frío, repavimentación con fresado previo y carpeta en caliente, o directamente reconstrucción de la calle por estado de deterioro avanzado, se hace un reciclado de una base nueva y carpeta. En los corredores nuevos pasa de tierra a asfalto.

Intervención en General Pico
En General Pico, “no habrá cuadras nuevas sino reconstrucciones y repavimentaciones. Más que nada en la zona centro, llegó a un estado de envejecimiento tal, que en definitiva se hará una repavimentación con asfalto en caliente, ya sea fresado y carpeta, o reciclado de la base existente”.
En cuanto a la definición de las cuadras a intervenir en la ciudad norteña, “fue a demanda del municipio”. Cadenas recordó que en General Pico las obras de asfaltado comenzaron mucho antes, “unas 300 cuadras, obra de la gestión anterior y continuó con la que aún se encuentra en ejecución, la construcción del pavimento urbano. Desde el año 2016 en Pico y desde el 2018 en el caso de Santa Rosa, la inversión en el pavimento urbano se viene manteniendo de manera ininterrumpida”.

FOTOGALERIA: 

1854142__dsc0154-copia (1)2372740__dsc0156-copia (1)1755319__dsc0158-copia (1)

Te puede interesar
gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.