El municipio pretende convertir en "peatonal permanente" la calle adoquinada del mástil central

Esta noche ingresó al Concejo Deliberante, un proyecto de Ordenanza enviado por el Ejecutivo municipal, que propone convertir en "peatonal permanente", la calle España frente al edificio comunal, donde se encuentra emplazado el mástil central y cuyo pavimento fue reemplazado por adoquinado en el marco de la remodelación de la cuarta etapa de la plaza principal de Realicó.

Locales19/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
adoquinado plaza Realicó

Firmado por la Intendente Viviana Bongiovanni y el Secretario de Obras Publicas Arq. Maximiliano Menjibar, la iniciativa prohibiría - de aprobarse - el paso con vehículos en esa arteria que históricamente fue de libre circulación, una vez que se concluya la obra de remodelación en el marco del Plan "Argentina Hace".

¿Cuales son los fundamentos?

Que el eje de la intervención es unificar el sector del mástil a la plaza central. integrándolo a ella como un espacio complementario que brinde la posibilidad de realizar distintas actividades civicas, de encuentro, esparcimiento y recreación, conectándolo de manera directa al Edificio Municipal y estableciéndose como expansión de las instituciones que se ubican a su alrededor, como lo son los clubes Ferro Carril Oeste y Sportivo Realicó, explica el municipio.

Además indican que el lugar será provisto con equipamiento de permanencia, como lo son los bancos de hormigón, dotando así al sector de mejoras orientadas principalmente al peatón.

Bongiovanni asegura que el tránsito vehicular es el factor que ha impedido que este carácter socio - cultural no haya logrado consolidarse completamente, ya que no es compatible con las actividades que permite un espacio exclusivamente peatonal, y no favorece que los vecinos aprovechen al máximo sus beneficios y virtudes con libertad y seguridad

De aprobarse este Proyecto de Ordenanza, Realicó pasaría a contar con la primera calle peatonal,y en este sentido aseguran que se convertirá en un espacio cuya particularidad "seria un importante aporte a la identidad cultural y turística de la localidad, pudiendo incluirse como un punto estratégico dentro del circuito histórico".

Por otra parte fundamentan que la localidad necesita una reestructuración de su sistema de circulación urbana, con acciones que garanticen las mejores condiciones de movilidad no solo para quienes conducen vehículos a motor, sino también para los peatones. 

Si prospera la iniciativa la calle España, en el tramo comprendido entre las calles Gobernador Centeno y Sarmiento, será "Peatonal Permanente", quedando prohibido el paso de cualquier tipo de vehículo a motor y se implantará cartelería y elementos que restrinjan el paso de los vehículos.

Cabe destacar que en caso de necesidad se permitiría el ingreso exclusivo de vehículos de emergencia . Para ello, los extremos del tramo serán cercados únicamente con equipamiento urbano del tipo móvil, que pueda ser removido en caso de ser necesario.

Te puede interesar
719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.