Un chico de 15 años atacó con un cuchillo al abuelo de su novia de solo 12

Un adolescente, de 15 años, lesionó con un cuchillo al abuelo de su novia, una chica de tan solo 12 años, en un confuso episodio que se produjo el sábado a la noche en Eduardo Castex.

Policiales24/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Policia Castex

EDUARDO CASTEX | El jefe de la comisaría departamental de esa ciudad, indicó que se dio intervención a los equipos técnicos locales y al Juzgado de la Familia y el Menor de Santa Rosa, porque el menor reside con un hermano -de la misma edad- y la madre estaría residiendo en otra localidad; y la niña se ausentó "en reiteradas oportunidades" de su vivienda, y tuvo que ser restituida por personal policial y profesionales de los equipos interdisciplinarios municipales.

Los incidentes se originaron porque la madre de la niña de 12 años recibió una llamada telefónica donde le indicaron que presumiblemente el adolescente estaba agrediendo a su hija. "Ahí decide concurrir a la casa del novio de su hija, acompañada por su padre. En realidad en la vivienda se produjo una pelea entre los hermanos, pero no habrían golpeado a la chica. Igualmente la situación se tornó complicada entre la madre de la nena y el joven, intercede el abuelo que recibe un corte en el dedo pulgar de la mano derecha y la mujer rompió algunos elementos en la casa y se retira con la niña de la casa", relataron voceros policiales.

La mujer radicó una denuncia por las lesiones que sufrió su padre, y posteriormente la madre del adolescente agresor radicó otra denuncia por los daños ocasionados en su casa, donde rompieron un televisor.

Desde la comisaría reconocieron que estos niños de 15 y 12 años tienen un noviazgo que ya tuvo "conflictos anteriores", por lo cual se requirió intervención a los equipos interdisciplinarios locales y se realizaron comunicaciones al Juzgado de la Familia y el Menor de Santa Rosa, para abordar la situación con intenciones de evitar "conflictos más graves".

"Estos jóvenes, han tenido conflictos anteriores, no con este nivel de violencia, pero hubo intervenciones del equipo técnico local y se puso en conocimiento al Juzgado de la Familia y el Menor", indicaron. Agregaron que en otras oportunidades "se pudo constatar" que el menor de 15 años "residía junto a su hermano sin la presencia de la progenitora, quien vivía en otra localidad y solo los asistía económicamente".

Por otra parte, la niña "en reiteradas oportunidades se ausentó del domicilio y tuvo que ser restituida con intervención del personal policial y equipos técnicos".

En la comisaría se iniciaron causas judiciales por daños y lesiones con arma blanca, y se dio intervención al Juzgado de la Familia y el Menor.

Gentileza: La Arena

Te puede interesar
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.