
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.


El Presidente intervino para calmar las aguas y hoy estará presente en el acto con su ministro de Economía, a quien defiende de las críticas, y el presidente de la Cámara de Diputados, tercer socio político de la coalición que viene presionando por la suba del mínimo no imponible.
Nacionales27/05/2022
Infotec 4.0






Preocupado por la escalada en la reciente disputa entre el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y su ministro de Economía, Martín Guzmán, por la modificación de las categorías del impuesto a las Ganancias en el contexto inflacionario, Alberto Fernández decidió interceder y ordenó adelantar el anuncio sobre la suba del mínimo no imponible que el titular de Hacienda tenía previsto hacer efectivo más adelante. Fue un gesto para aplacar los cruces y evitar que escale un nuevo frente de batalla en un Frente de Todos que ya está muy complicado por las internas en torno a la política económica.


El consenso forzado por el primer mandatario se formalizará hoy, durante un encuentro informéis en la Casa Rosada, a las 11.30, del que también participará uno de los jefes de la CGT afines al Gobierno, Héctor Daer. La decisión fue oficializar la media fue el resultado de una serie de diálogos con ambas terminales del conflicto que llegó a su pico ayer.
Los cruces comenzaron hace dos semanas, cuando Massa se sumó a la línea crítica de Cristina y Máximo Kirchner, aunque aunque con un nivel de agresividad menor. Sutilmente, le envió una carta al titular de Hacienda para exigirle que modificara las categorías de Ganancias, un impuesto al cual el jefe del Frente Renovador le presta especial atención desde que sino porque es central en su principal estrategia de cara al electorado, el “alivio fiscal”. Guzmán le respondió que la modificación de los montos era “obvia”, pero en los días siguientes no avanzó. Hasta que ayer Massa insistió con una advertencia: dijo que si no lo ejecutaba por decreto del Ejecutivo, él presentaría un proyecto en el Congreso para hacer la reforma.
Hacia la tarde, la disputa había crecido a un nivel que el Presidente consideró inadmisible, especialmente cuando sigue abierto el frente de discusión con el kirchnerismo, que se muestra intransigente en las críticas a su política económica por considerar, básicamente, que no protegen lo suficiente el poder adquisitivo de los trabajadores.
Para evitar que las discusiones siguieran hasta un punto de no retorno, ayer por la tarde intervino como el día del primer aviso de Massa. Con la diferencia de que esta vez Le pidió a Guzmán que apurara una puesta en escena para dejar en claro que la voluntad del Gobierno era la misma que proponía Massa. En Balcarce 50 dijeron que la intervención responde a la decisión del Presidente de respaldar a su ministro de Economía, y que buscó protegerlo de una nueva ola de cuestionamientos por un tema sobre el cual, tiempos aparte, hay coincidencia de criterios.
El encuentro de hoy será un gesto político donde se plasmará la decisión del Ejecutivo de actualizar las alícuotas de acuerdo al RIPE antes de junio, para evitar que Ganancias alcance el aguinaldo. Pero no habría definiciones sobre los montos. Si bien Massa pide que el mínimo se fije en $275.000, en Economía sostienen que aún no están dadas las condiciones para establecer un número concreto. Aseguran que falta la revisión del FMI sobre el cumplimiento de las metas del acuerdo por la deuda durante el primer trimestre del año, y, luego, que se apruebe el Presupuesto. Recién después -calculan que a partir de la segunda semana de junio- se fijarán los valores.
Desde el punto de vista político, cerca de Massa interpretan que Alberto Fernández consideró “correctas” sus apreciaciones y que medió a su favor. No creen que haya habido un “acuerdo” entre las dos partes, sino que la postura del tigrense se impuso en la discusión, básicamente por la advertencia sobre la presentación de un proyecto de ley para hacer efectiva la actualización de Ganancias a través del Congreso.
En Economía, en cambio, aseguran que lo único que cambió fue el momento, y que simplemente se apuró un anuncio que Guzmán se tenía previsto desde marzo, pero que iba a oficializarse cuando estuvieran al alcance las cifras concretas, después de la aprobación de la revisión del FMI y de que el Presupuesto tuviera luz verde. También remarcaron que no hay “ningún ruido” con Massa, aunque tanto en Diputados y en la Casa Rosada admitieron lo contrario.
Infobae





Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







