Alberto Fernández adelantó el anuncio sobre Ganancias

El Presidente intervino para calmar las aguas y hoy estará presente en el acto con su ministro de Economía, a quien defiende de las críticas, y el presidente de la Cámara de Diputados, tercer socio político de la coalición que viene presionando por la suba del mínimo no imponible.

Nacionales27/05/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
alber y guzmán

Preocupado por la escalada en la reciente disputa entre el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y su ministro de Economía, Martín Guzmán, por la modificación de las categorías del impuesto a las Ganancias en el contexto inflacionario, Alberto Fernández decidió interceder y ordenó adelantar el anuncio sobre la suba del mínimo no imponible que el titular de Hacienda tenía previsto hacer efectivo más adelante. Fue un gesto para aplacar los cruces y evitar que escale un nuevo frente de batalla en un Frente de Todos que ya está muy complicado por las internas en torno a la política económica.

El consenso forzado por el primer mandatario se formalizará hoy, durante un encuentro informéis en la Casa Rosada, a las 11.30, del que también participará uno de los jefes de la CGT afines al Gobierno, Héctor Daer. La decisión fue oficializar la media fue el resultado de una serie de diálogos con ambas terminales del conflicto que llegó a su pico ayer.

Los cruces comenzaron hace dos semanas, cuando Massa se sumó a la línea crítica de Cristina y Máximo Kirchner, aunque aunque con un nivel de agresividad menor. Sutilmente, le envió una carta al titular de Hacienda para exigirle que modificara las categorías de Ganancias, un impuesto al cual el jefe del Frente Renovador le presta especial atención desde que sino porque es central en su principal estrategia de cara al electorado, el “alivio fiscal”. Guzmán le respondió que la modificación de los montos era “obvia”, pero en los días siguientes no avanzó. Hasta que ayer Massa insistió con una advertencia: dijo que si no lo ejecutaba por decreto del Ejecutivo, él presentaría un proyecto en el Congreso para hacer la reforma.

Hacia la tarde, la disputa había crecido a un nivel que el Presidente consideró inadmisible, especialmente cuando sigue abierto el frente de discusión con el kirchnerismo, que se muestra intransigente en las críticas a su política económica por considerar, básicamente, que no protegen lo suficiente el poder adquisitivo de los trabajadores.

Para evitar que las discusiones siguieran hasta un punto de no retorno, ayer por la tarde intervino como el día del primer aviso de Massa. Con la diferencia de que esta vez Le pidió a Guzmán que apurara una puesta en escena para dejar en claro que la voluntad del Gobierno era la misma que proponía Massa. En Balcarce 50 dijeron que la intervención responde a la decisión del Presidente de respaldar a su ministro de Economía, y que buscó protegerlo de una nueva ola de cuestionamientos por un tema sobre el cual, tiempos aparte, hay coincidencia de criterios.

El encuentro de hoy será un gesto político donde se plasmará la decisión del Ejecutivo de actualizar las alícuotas de acuerdo al RIPE antes de junio, para evitar que Ganancias alcance el aguinaldo. Pero no habría definiciones sobre los montos. Si bien Massa pide que el mínimo se fije en $275.000, en Economía sostienen que aún no están dadas las condiciones para establecer un número concreto. Aseguran que falta la revisión del FMI sobre el cumplimiento de las metas del acuerdo por la deuda durante el primer trimestre del año, y, luego, que se apruebe el Presupuesto. Recién después -calculan que a partir de la segunda semana de junio- se fijarán los valores.

Desde el punto de vista político, cerca de Massa interpretan que Alberto Fernández consideró “correctas” sus apreciaciones y que medió a su favor. No creen que haya habido un “acuerdo” entre las dos partes, sino que la postura del tigrense se impuso en la discusión, básicamente por la advertencia sobre la presentación de un proyecto de ley para hacer efectiva la actualización de Ganancias a través del Congreso.

En Economía, en cambio, aseguran que lo único que cambió fue el momento, y que simplemente se apuró un anuncio que Guzmán se tenía previsto desde marzo, pero que iba a oficializarse cuando estuvieran al alcance las cifras concretas, después de la aprobación de la revisión del FMI y de que el Presupuesto tuviera luz verde. También remarcaron que no hay “ningún ruido” con Massa, aunque tanto en Diputados y en la Casa Rosada admitieron lo contrario.

Infobae

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.