
Estafó a sus compañeras docentes usando sus tarjetas de crédito: piden su captura internacional
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
Un hombre compró un celular marca Motorola en el supermercado La Anónima. El aparato, sin motivo alguno, empezó a levantar temperatura y a reiniciarse en forma constante. Frente a la denuncia en la Dirección General de Defensa del Consumidor, el argumento defensivo fue que el usuario le había dado un mal uso o lo había utilizado en forma negligente.
Judiciales31/05/2022LA PAMPA | El Superior Tribunal de Justicia informó que Defensa del Consumidor, organismo, que depende del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, sancionó con un apercibimiento a Defier SRL, la firma responsable del servicio técnico; a Motorola Argentina S.A., fabricante del producto; y a S.A. Importadora y Exportadora de la Patagonia (La Anónima), por su condición de vendedor.
El fabricante y el supermercado formularon su descargo ante Defensa del Consumidor, mientras que Defier SRL ni siquiera se presentó. Luego La Anónima fue la única de las partes que apeló el apercibimiento ante la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa.
El juez Guillermo Salas y la jueza Laura Cagliolo, integrantes de la Sala 3, ratificaron en un todo la resolución de la Dirección General y se encargaron de rechazar de plano la llamada “doctrina del mínimo interés”, que es aquella de la que usualmente se valen los proveedores de bienes para escapar de su obligación de dar garantía legal o convencional y descartar "la cobertura apelando a una simple manifestación unilateral de que el producto fue usado en forma negligente, o sometido a un mal uso, una muletilla que se transforma en una regla en determinadas empresas”.
Conducta abusiva.
La Anónima argumentó en su recurso que dio “cumplimiento cabal” a sus obligaciones, a través de “la provisión de información relativa al servicio técnico autorizado por la garantía”, y cuestionó la resolución por arbitraria y por haber sido dictada fuera de un plazo razonable. La Cámara respondió sobre este último punto que, en ningún momento ni siquiera se interpuso “una simple petición de ‘pronto despacho’, tendiente a activar un pronunciamiento rápido”.
“La evidencia del supuesto maltrato, o los golpes en la parte superior e inferior derecha del equipo, a la que aludió Motorola Mobility of Argentina S.A. en su descargo –y que habría provocado fallas en la placa principal–; así como la colocación de un tornillo de otro color que indicaría que el consumidor habría intentado arreglar el celular con terceros no autorizados, no fueron suficiente ni adecuadamente acreditados”, señalaron los magistrados.
El fabricante o proveedor, en el ámbito administrativo, simplemente se basó en la versión dada por Defier SRL –que no se presentó a “dar razones pertinentes y útiles”-, quien era “sin dudas la sociedad comercial encargada de brindar el servicio técnico de reparación al consumidor cliente de La Anónima”.
“A los fines de las previsiones protectorias de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, no alcanza con un informe técnico unilateral (de irreparabilidad del equipo por un supuesto golpe, negado categóricamente por el consumidor), sino que debe producirse una prueba idónea que arroje luz sobre la veracidad del informe de diagnóstico técnico”, puede leerse en la resolución. La Anónima también dio el mismo argumento y ofreció un peritaje (“hubiese despejado toda duda respecto al funcionamiento del equipo”), una medida probatoria que luego no activó.
Salas y Cagliolo confirmaron la sanción de apercibimiento y consideraron que, dentro del catálogo o menú de sanciones previstas en la ley, Defensa del Consumidor aplicó “la más leves de las medidas a adoptar”; que consiste “en una prevención, una advertencia por parte de la autoridad de aplicación para que el infractor haga o se abstenga de hacer una cosa y que en caso de que se repita dará lugar a una sanción más grave".
Los camaristas concluyeron –con cita de doctrina– que “lo lógico es que el consumidor vaya al local donde adquirió (el celular) o al servicio oficial, con todas las molestias y gastos que ello acarrea. Allí seguramente retendrán el producto por varios días, y después le dirán que no lo cubre la garantía por cuanto la cosa fue usada en forma negligente. Esto que a todas luces constituye una conducta abusiva, por no decir ilegal, es muy común” y que considera en modo contextual que “en la ley de los grandes números por supuesto que la beneficiada será siempre la empresa que en definitiva reparará una de cada cien que deba reparar”.​
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
A ocho meses del fatal atropello en la avenida Circunvalación, Alejandra Falcón cuestionó las impugnaciones presentadas por la defensa de Francisco Roldán y reclamó a la Justicia pampeana que avance con el proceso.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó una investigación contra un efectivo policial acusado de provocar lesiones graves a un joven a la salida de un local nocturno. El hecho ocurrió en junio y la víctima debió ser hospitalizada.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un hombre oriundo de Mendoza fue detenido en La Pampa tras denunciar un robo a mano armada de su camioneta, con la intención de estafar a la compañía de seguros. La falsa denuncia desencadenó un amplio operativo policial en la zona norte de la provincia, que finalmente resultó innecesario.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.
En la sesión preparatoria realizada este jueves en el Concejo Deliberante de Realicó, Fabiana Sosa asumió como concejal en reemplazo de Celina Rivas (PRO), quien solicitó licencia sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre.
El cementerio de Realicó fue escenario de un grave hecho de vandalismo y robo que generó repudio en la comunidad. Según informó la policía local, se inició una causa judicial por “Supuesto robo y daño” con intervención de la Fiscalía a cargo del Dr. Damián Campos.