Ziliotto será parte de la reunión convocada por el Presidente para avanzar en la ampliación de los integrantes de la Corte Suprema

El presidente Alberto Fernández citó este jueves en Casa Rosada a los gobernadores del oficialismo que están trabajando en un proyecto para aumentar los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Desde Balcarce 50 expresaron que el objetivo del encuentro, que comenzará a las 18 y se llevará a cabo de forma privada en el despacho presidencial, va a ser "escuchar el planteo de los gobernadores sobre ese tema y contarles un poco sobre el proyecto que hay acá", es decir, más allá de los proyectos que ya existen -y que actualmente se están tratando en comisiones en el Congreso de la Nación- el Ejecutivo Nacional y los gobernadores podrían enviar uno nuevo.

Nacionales02/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto Alberto Corte suprema

Desde hace dos semanas que Fernández realiza cenas con grupos de dos o tres gobernadores en la quinta de Olivos donde conversan de este y otros temas. Después del encuentro en Casa de Gobierno, habrá una comida en la quinta presidencial. 

Un grupo de gobernadores oficialistas, entre los que están el de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el de Chaco, Jorge Capitanich; el de Catamarca, Raúl Jalil; la de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el de Entre Ríos, Gustavo Bordet, entre otros, vienen teniendo diversas reuniones en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde conversan temas de gestión.

Allí, fundamentalmente comparten los problemas que les genera en sus territorios no contar con un presupuesto aprobado por el Congreso y también sobre la injusticia que generó el traspaso de fondos que la administración del expresidente Mauricio Macri le giró durante su gobierno a la Ciudad de Buenos Aires. Ellos consideran que con esa decisión "se violaron los principios de equidad, solidaridad e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional", y fue eso lo que expresaron ante la Corte Suprema, que aún no se expidió al respecto.

Fue en uno de esos encuentros en el CFI que 16 gobernadores definieron lanzar la semana pasada una carta en la que reclamaron al Congreso que trate los proyectos vigentes que piden aumentar los miembros de la Corte. Según comentaron a Página/12 desde el entorno de los dirigentes provinciales, "los gobernadores aun no definieron un proyecto. Hay intercambio entre expertos para debatir alternativas, pero la tendencia mundial es a la ampliación de los cuerpos colegiados de justicia". Uno de los rumores que circuló es que los líderes provinciales tienen el objetivo de que la Corte amplíe sus miembros a 25, es decir, que haya un representante por cada provincia y uno por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dotando al órgano de mayor federalismo. 

De forma paralela a estas reuniones en el CFI y entre el Presidente y los gobernadores, el kirchnerismo trabaja en el Senado sobre cuatro proyectos presentados por distintos legisladores. El debate de este tema comenzó hace aproximadamente un mes, en el marco del escándalo que generó la toma de la presidencia del Consejo de la Magistratura por parte del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti. Otro de los supremos este miércoles volvió a aparecer en las noticias porque en un foro en Chile contradijo a Eva Perón al afirmar que “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad porque no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades".

Los proyectos que se están tratando en comisiones en el palacio legislativo son cuatro: dos de los senadores oficialistas Adolfo Rodríguez Saá y Silvia Sapag; uno del aliado rionegrino del gobierno, Alberto Weretilneck, y uno de la opositora, Clara Vega, de la Rioja. La idea del oficialismo en la Cámara Alta era unificar los proyectos. En ellos se propone una corte de 16 integrantes. Sin embargo, ahora el FdT tendrá que consensuar teniendo en cuenta el posible proyecto que enviarían gobernadores en conjunto con el Ejecutivo nacional. Con ese impulso, se generaría un escenario más propicio para avanzar con la aprobación de una norma que permita la modificación de la Corte, más allá de la oposición al mismo por parte de Juntos por el Cambio, que intenta trabar el debate.

Hasta ahora ya confirmaron su asistencia para el encuentro den Casa Rosada el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto; la de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el de Catamarca, Raúl Jalil; el de Chaco, Jorge Capitanich; el de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, entre otros. Varios de ellos estuvieron la semana pasada con Fernández en las cenas de Olivos donde, además de hablar de la Corte, llevaron sus planteos en otras áreas, como por ejemplo en todo lo vinculado al transporte.

ziliotto corte suprema federalZiliotto junto a gobernadores de 15 provincias piden la conformación de una Corte Suprema "federal"

Te puede interesar
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.