Ziliotto será parte de la reunión convocada por el Presidente para avanzar en la ampliación de los integrantes de la Corte Suprema

El presidente Alberto Fernández citó este jueves en Casa Rosada a los gobernadores del oficialismo que están trabajando en un proyecto para aumentar los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Desde Balcarce 50 expresaron que el objetivo del encuentro, que comenzará a las 18 y se llevará a cabo de forma privada en el despacho presidencial, va a ser "escuchar el planteo de los gobernadores sobre ese tema y contarles un poco sobre el proyecto que hay acá", es decir, más allá de los proyectos que ya existen -y que actualmente se están tratando en comisiones en el Congreso de la Nación- el Ejecutivo Nacional y los gobernadores podrían enviar uno nuevo.

Nacionales02/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto Alberto Corte suprema

Desde hace dos semanas que Fernández realiza cenas con grupos de dos o tres gobernadores en la quinta de Olivos donde conversan de este y otros temas. Después del encuentro en Casa de Gobierno, habrá una comida en la quinta presidencial. 

Un grupo de gobernadores oficialistas, entre los que están el de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el de Chaco, Jorge Capitanich; el de Catamarca, Raúl Jalil; la de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el de Entre Ríos, Gustavo Bordet, entre otros, vienen teniendo diversas reuniones en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde conversan temas de gestión.

Allí, fundamentalmente comparten los problemas que les genera en sus territorios no contar con un presupuesto aprobado por el Congreso y también sobre la injusticia que generó el traspaso de fondos que la administración del expresidente Mauricio Macri le giró durante su gobierno a la Ciudad de Buenos Aires. Ellos consideran que con esa decisión "se violaron los principios de equidad, solidaridad e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional", y fue eso lo que expresaron ante la Corte Suprema, que aún no se expidió al respecto.

Fue en uno de esos encuentros en el CFI que 16 gobernadores definieron lanzar la semana pasada una carta en la que reclamaron al Congreso que trate los proyectos vigentes que piden aumentar los miembros de la Corte. Según comentaron a Página/12 desde el entorno de los dirigentes provinciales, "los gobernadores aun no definieron un proyecto. Hay intercambio entre expertos para debatir alternativas, pero la tendencia mundial es a la ampliación de los cuerpos colegiados de justicia". Uno de los rumores que circuló es que los líderes provinciales tienen el objetivo de que la Corte amplíe sus miembros a 25, es decir, que haya un representante por cada provincia y uno por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dotando al órgano de mayor federalismo. 

De forma paralela a estas reuniones en el CFI y entre el Presidente y los gobernadores, el kirchnerismo trabaja en el Senado sobre cuatro proyectos presentados por distintos legisladores. El debate de este tema comenzó hace aproximadamente un mes, en el marco del escándalo que generó la toma de la presidencia del Consejo de la Magistratura por parte del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti. Otro de los supremos este miércoles volvió a aparecer en las noticias porque en un foro en Chile contradijo a Eva Perón al afirmar que “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad porque no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades".

Los proyectos que se están tratando en comisiones en el palacio legislativo son cuatro: dos de los senadores oficialistas Adolfo Rodríguez Saá y Silvia Sapag; uno del aliado rionegrino del gobierno, Alberto Weretilneck, y uno de la opositora, Clara Vega, de la Rioja. La idea del oficialismo en la Cámara Alta era unificar los proyectos. En ellos se propone una corte de 16 integrantes. Sin embargo, ahora el FdT tendrá que consensuar teniendo en cuenta el posible proyecto que enviarían gobernadores en conjunto con el Ejecutivo nacional. Con ese impulso, se generaría un escenario más propicio para avanzar con la aprobación de una norma que permita la modificación de la Corte, más allá de la oposición al mismo por parte de Juntos por el Cambio, que intenta trabar el debate.

Hasta ahora ya confirmaron su asistencia para el encuentro den Casa Rosada el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto; la de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el de Catamarca, Raúl Jalil; el de Chaco, Jorge Capitanich; el de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, entre otros. Varios de ellos estuvieron la semana pasada con Fernández en las cenas de Olivos donde, además de hablar de la Corte, llevaron sus planteos en otras áreas, como por ejemplo en todo lo vinculado al transporte.

ziliotto corte suprema federalZiliotto junto a gobernadores de 15 provincias piden la conformación de una Corte Suprema "federal"

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.