
Quirno asumió como nuevo canciller y dijo que van a "seguir consolidando la relación con EE.UU."
Su objetivo será también profundizar “la inserción internacional con mayor comercio e inversiones”.


Ante lo graves problemas de provisión de gasoil en ya casi todo el territorio argentino, el Gobierno nacional decidió dar marcha atrás con la reforma impulsada el pasado año por Máximo Kirchner, cuando por ley se bajó el corte con biodiésel del 10 a solo el 5%, hoy esta medida absurda que perjudicó tanto a los consumidores como a las Pymes productoras, será revertida llevando el corte al 12,5%, aunque afirmaron que la medida solo regirá por 60 días. Los problemas de faltantes de combustible del norte argentino ya llegaron a nuestra región, y en los últimos días se observan aglomeraciones de camiones en las estaciones de servicio pampeanas a la espera del preciado líquido.
Nacionales15/06/2022
InfoTec 4.0






Por 60 días, el Gobierno subirá la participación del biodiésel en el gasoil para afrontar la escasez del combustible que afecta a distintas regiones productivas del país y el transporte.


Fuentes del gobierno nacional indicaron que la mezcla con biodiésel que hoy está en el 5% y abastecen pymes del sector se elevará al 12,5%. Se trata de una propuesta que se había trabajado en el marco de la Mesa del Gasoil que encabezó el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, con diversos actores.
“En este momento, el único sector que abastece a las petroleras por el corte son las pymes. Por ley [de biocombustibles] tienen un 5% y lo que buscamos es que pase de 5 a 7,5%”, señaló una fuente oficial. Agregó que a esto se añadirá un 5% para que cubra el sector de los exportadores, con lo cual la presencia total del biodiésel en el gasoil ascenderá al 12,5%. La medida se dará a conocer estos días.
Vale recordar que los exportadores no pueden participar del corte regulado y para ello es necesario una norma que los habilite, como se hará ahora. Esos actores venían solicitando la medida para afrontar el bache de la falta de gasoil con más biodiésel. También la solicitaron entidades de la Mesa de Enlace y transportistas.
El año pasado, tras la reforma impulsada por Máximo Kirchner, con la nueva ley de biocombustibles se bajó de 10 a 5% la mezcla con biodiésel en el gasoil. De acuerdo a un estudio de Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, la reducción del corte generó una brecha de 880.000 metros cúbicos. Para Molina, la industria argentina del biodiésel está en condiciones de abastecer más porque usa 40% de su capacidad de producción, que es de 4,4 millones de metros cúbicos por año.
A nivel país, el consumo total de gasoil se ubica en 14 millones de metros cúbicos anuales. Esto considerando todas las actividades. La producción local es de 11.500.000 de metros cúbicos anuales. Por su parte, la demanda para biodiésel es de 520.000 metros cúbicos. En este contexto, siguiendo los números, de acuerdo a Molina, la necesidad de importación es de 1.980.000.
En Concepción, Tucumán, camiones de caña de azúcar aguardaban en los últimos días por la carga de gasoil
Esta mañana, la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) señaló que elevar el porcentaje de mezcla del biodiésel en el gasoil permitirá aumentar la oferta del combustible en el actual contexto de escasez.
En este contexto, Carbio celebró la inminente medida de suba del corte con biodiésel en el gasoil. “Ante la crisis causada por la falta de gasoil en varias provincias, la Secretaria de Energía de la Nación se encuentra proyectando una resolución que permitirá elevar la oferta combustible de diésel a través del aumento de corte con biodiésel para el próximo trimestre”, dijo la entidad.
“La medida tiene en cuenta la disponibilidad de capacidad de producción de biodiésel para aumentar la oferta de combustible diésel con un producto 100% de fabricación nacional, pudiendo elevar el corte por encima del 5% actual”, agregó.
“Los antecedentes pasados de utilización de un corte a nivel nacional del 10%, como así también las experiencias de otros países de cortes de hasta el 20%, y el uso del biodiésel puro en flotas de argentina de transporte público de pasajeros y de cargas, muestran la capacidad técnica del biodiésel para sustituir al gasoil en el transporte, además de su contribución a la mejora de la salud pública y el medio ambiente”, precisó Carbio.
La organización señaló que destaca “lo positivo de la medida como así también el hecho que las empresas encargadas de llevar a cabo las mezclas obligatorias adquieran este adicional de biodiésel pactando en tal caso el precio y el aprovisionamiento de los productos con cualquiera de las empresas productoras de biodiésel registradas en Argentina, de manera de asegurar el abastecimiento en las mejores condiciones posibles de calidad y precio para el consumidor”.





Su objetivo será también profundizar “la inserción internacional con mayor comercio e inversiones”.

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, celebró la realización de manera transparentes y en paz de los comicios legislativos que consolidaron el proceso democrático en el país; y felicitó al Gobierno nacional por haber logrado un fuerte respaldo en las urnas a su gestión al frente del Poder Ejecutivo.

Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad, con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Gobierno provincial y los municipios en materia de seguridad ciudadana.

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.







