Metileo: mejorarán la infraestructura edilicia de la Escuela N°53

A partir de una inversión que ronda los $ 7.400.000 el Gobierno provincial mejorará la infraestructura edilicia de la Escuela N° 53, en Metileo.

Provinciales24/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
111138_img-20220624-wa0134

Esta mañana el director de Administración Escolar, Fabián Ganora, se reunió con el intendente local, Juan Carlos Pavoni y la concejal, Adriana Maturana; posteriormente visitaron el establecimiento educativo donde fueron recibidos por la directora, docentes y demás autoridades educativas de la zona norte.

Pavoni agradeció la visita y la buena predisposición del Ministerio de Educación ante esta necesidad de atender ciertas demandas, “pude dialogar con el ministro, Pablo Maccione, quien nos visitó en varias oportunidades, y rápidamente puso a disposición al equipo de trabajo para realizar un relevamiento y disponer los fondos para resolver algunas cuestiones edilicias generadas por el paso del tiempo” señalò.
“Hoy nos visita el director de Administración Escolar, la escuela recibió una nueva cocina, un calefactor y nos trajo la excelente noticia de obras concretas que sin dudas van a mejorar el edificio y con ello la comodidad tanto de los niños y niñas como de las docentes que aquí trabajan”, añadió el jefe comunal.

Por su parte, Fabián Ganora explicó que se está acompañando al intendente con esta novedad de obras en la escuela, “obras que se están tramitando y otras que se van a empezar a construir en los próximos días. Básicamente en la Escuela N° 53 se hará una remodelación parcial, vamos a empezar a recomponer ediliciamente, en la primera etapa hay una inversión aproximada de $7.400.000 que involucra un sector de sanitarios, con una galería a construir que permitirá que alumnos y docentes no queden al descubierto en días de lluvia. También se va a modificar parte del techo, con chapas que se proveerán desde Educación”.
En dicho contexto, el funcionario agregó, “también estamos tramitando otro tramo de un programa que se financia con fondos nacionales para poder acondicionar el resto de la escuela y pintarla”.
Ganora contó que en una visita anterior se observó que la cocina y uno de los calefactores no tenían un buen funcionamiento, por lo que se decidió cambiarlos por artefactos nuevos, “ayer llegaron y hoy los están conectando, por lo que quedarán listos para ser utilizados”.
“La inversión en edificios escolares es permanente, tanto en reparaciones como en la compra y reposición de artefactos, tanto de gas como de electricidad, el agua también. En muchas escuelas estamos reparando cañerías, tanques de reserva, entre muchas otras”, concluyó.

143047_img-20220624-wa0136128121_img-20220624-wa0133271602_img-20220624-wa0137119924_img-20220624-wa0135

Te puede interesar
TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.