
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, llegó este lunes a nuestra ciudad y mantuvo una reunión con la Intendente Viviana Bongiovanni y el Bloque de concejales del Justicialismo, tras la tensión que se vivió el pasado jueves cuando tres de los cinco ediles oficialistas no estuvieron presentes en la sesión y dejaron en mayoría a Juntos por el Cambio para desaprobar la Cuenta de inversiones 2021, el Balance Enero 2022 y fortalecer el pedido de sanción contra la mandataria y el Secretario de Finanzas Gerardo Gatica por irregularidades administrativas.
Locales05 de julio de 2022Pasado el mediodía el funcionario del gobierno de Ziliotto mantuvo un encuentro de carácter político con el objetivo de apagar el fuego tras la solicitada pública que los funcionarios emitieron el viernes apoyando a Bongiovanni y Gatica y solicitando públicamente la apertura de diálogo a las autoridades de la Unidad Básica y a sus propios concejales, una situación que ratifica, sin preámbulos, la crisis interna que el Justicialismo local atraviesa.
Aunque la reunión fue muy medida y varios actores consultados por InfoTec 4.0 mantuvieron hermetismo sobre la misma, trascendió que los reclamos hacia la jefa comunal rondaron en cuestiones menores como llaves de acceso, insumos y mejoras en las condiciones de infraestructura de la Secretaría del cuerpo. Una suerte de "cuidado" ante la presencia de Schanton.
La solicitada emitida el viernes por los funcionarios del gobierno comunal que fue difundida desde la Dirección de Prensa de la Municipalidad, generó confusión por el carácter partidario en el contenido. Claramente el encabezado hacía alusión a la institucionalidad del documento "Las y los funcionarios del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Realicó manifiestan su total y absoluto apoyo a la Sra. intendenta municipal, Viviana Bongiovanni, y al secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Gatica, a partir de lo sucedido en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante del día jueves 30 de junio, en donde no se aprobaron la Cuentas de Inversión y Gasto del año 2021 y el balance del mes de enero 2022", aunque después tomaba un sentido netamente partidario "Fundamental es cuidar el Partido Justicialista en su conjunto velando por la integridad institucional y política del mismo. En este sentido, consideramos necesario y solicitamos una apertura al diálogo en el seno de la Unidad Básica y con las y los concejales que representan el FREJUPA".
Sobre este último punto, existe un viejo reclamo que se remonta a la asunción de este gobierno municipal, luego de recuperar la intendencia que estaba en manos de la radical Roxana Lercari. Se trata de la deuda que mantendrían los funcionarios con la Unidad Básica local por el aporte mensual que se realiza al partido y que superaría el millón de pesos. De acuerdo a la información extraoficial a la que pudo acceder este diario aún no fue saldada y es uno de los puntos de tensión entre la cúpula del PJ y el gobierno de Bongiovanni que aduciaría haber utilizado esos recursos para asistencia durante la pandemia. Esta semana se produciría el encuentro entre el gobierno y las autoridades del PJ local.
Finalmente se supo que este jueves no ingresará para su votación el pedido de sanción contra la Intendente y el Secretario tesorero que el Bloque Juntos por el Cambio solicitó la semana pasada y fue derivado a la Comisión de Finanzas, sino que será luego del receso invernal del legislativo realiquense.
Con propuestas que promovieron el juego, la identidad cultural y el fortalecimiento de los vínculos entre el hogar y la institución, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Realicó culminó la primera mitad del ciclo 2025 con una intensa semana de actividades integradoras.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
La Municipalidad de Realicó lleva adelante una nueva etapa de trabajos de limpieza, desmalezamiento y ordenamiento en los terrenos del Ferrocarril, específicamente en el sector noroeste.
El Honorable Concejo Deliberante declaró de Interés Legislativo Municipal la participación del colegio local en Diverciencias, un evento de ciencia y educación desarrollado en Cádiz, España.
Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.
La comunidad de Realicó conmemoró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina con una jornada cargada de emoción, historia y sentido de pertenencia, que reunió a vecinos, instituciones y autoridades en un acto central lleno de símbolos patrios y expresiones culturales.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.