(Videos) Crisis institucional: Faltazo, ruptura y revés político contra Bongiovanni de su propio bloque

Una situación inusual se vivió esta noche en el recinto del Concejo Deliberante de Realicó que sesionó con tres integrantes menos, todos pertenecientes al Bloque del Frejupa. Presidió el radical Claudio Gareis por la ausencia de Hugo Mendoza, que junto a Roberto Peralta decidieron retirarse del municipio antes que comenzara la sesión. Magalí Vallejos adujo compromiso de viaje. Hubo abstenciones de las únicas oficialistas, Ivana Rossi y Daniela Zalabardo Quiroga marcando un claro revés político contra el gobierno de Viviana Bongiovanni. Avanza en Comisión un pedido de sanción contra la primer mandataria y el Secretario de Finanzas por irregularidades administrativas-contables.

Locales30/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
concejo 30 de junio 22

Claudio Gareis y Pablo Ravera (JxC) luego de la Sesión.

La ruptura en el Bloque FreJuPa del Concejo Deliberante quedó evidenciada con las tres ausencias de los ediles oficialistas que evitaron de esta manera darle el respaldo político a la intendente local en lo que respecta a la presentación de la Cuenta de Inversiones 2021, que quedó desaprobada por los tres votos del Bloque minoritario de Juntos por el Cambio.

Además esta noche se votaba el primer Balance de 2022 y allí se produjo otra sorpresa, las únicas dos concejales justicialistas Ivana Rossi (Convergencia) y Daniela Zalabardo Quiroga (Ahora Si), decidieron abstenerse y de esta manera dieron luz verde a una derrota histórica para Realicó en la presentación de balances de gobiernos peronistas.

En medio de la particular sesión Zalabardo Quiroga, solicitó un cuarto intermedio sorpresivamente que fue concedido. Tras eso, comenzaron las votaciones que dejan al gobierno de Bongiovanni debilitado por la clara falta de diálogo y estrategia entre los tres sectores que conforman el Bloque FreJuPa.

Pedido de sanción contra Bongiovanni y Gatica

A todo esto hay que sumarle un ingrediente mas, Juntos por el Cambio presentó esta noche un pedido de sanción contra la primer mandataria y el Secretario de Finanzas Gerardo Gatica. El proyecto de Resolución pasó para su tratamiento a la Comisión de Finanzas del cuerpo deliberativo. 

Se fundamentan en la cuenta de inversión y gastos del año 2021, la no presentación del presupuesto de ese año y las erogaciones del Departamento Ejecutivo en 58 partidas presupuestarias por sobre el monto autorizado.

Los ediles indicaron que desde el 10 de diciembre del 2019 hasta la fecha de hoy el Departamento Ejecutivo Municipal no ha presentado al Concejo Deliberante ningún proyecto de presupuesto correspondientes a los ejercicios económico del año 2020 y 2021. Además exponen que la cuenta de inversión 2021 anexo II, se observa que existen 58 partidas presupuestarias con montos de ejecución superior a lo autorizado, cuya sumatoria totaliza la cifra de $ 62.902.916.

"Ello constituye una irrefutable y evidente violación a los términos del Art 68 de la Ley Nº1597, y este Concejo considera necesario sancionar la conducta en la cual incurrió el Departamento Ejecutivo" manifestaron esta noche.

Por estos motivos solicitaron una sanción con cargo pecuniarios (multa) al equivalente al 35 % de su remuneración básica percibida en el mes de julio del año 2022.

Terminada la Sesión, InfoTec 4.0 intentó el diálogo con las dos ediles del Justicialismo que se negaron a hablar y se retiraron del recinto. 

Mirá la Sesión completa

Te puede interesar
EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.

123c742f-1499-46f8-8d9e-798ede017615

La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos

InfoTec 4.0
Locales30/08/2025

La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.

claudio arone

Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes

Infotec 4.0
Locales28/08/2025

Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.