(Videos) Crisis institucional: Faltazo, ruptura y revés político contra Bongiovanni de su propio bloque

Una situación inusual se vivió esta noche en el recinto del Concejo Deliberante de Realicó que sesionó con tres integrantes menos, todos pertenecientes al Bloque del Frejupa. Presidió el radical Claudio Gareis por la ausencia de Hugo Mendoza, que junto a Roberto Peralta decidieron retirarse del municipio antes que comenzara la sesión. Magalí Vallejos adujo compromiso de viaje. Hubo abstenciones de las únicas oficialistas, Ivana Rossi y Daniela Zalabardo Quiroga marcando un claro revés político contra el gobierno de Viviana Bongiovanni. Avanza en Comisión un pedido de sanción contra la primer mandataria y el Secretario de Finanzas por irregularidades administrativas-contables.

Locales30 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
concejo 30 de junio 22

Claudio Gareis y Pablo Ravera (JxC) luego de la Sesión.

La ruptura en el Bloque FreJuPa del Concejo Deliberante quedó evidenciada con las tres ausencias de los ediles oficialistas que evitaron de esta manera darle el respaldo político a la intendente local en lo que respecta a la presentación de la Cuenta de Inversiones 2021, que quedó desaprobada por los tres votos del Bloque minoritario de Juntos por el Cambio.

Además esta noche se votaba el primer Balance de 2022 y allí se produjo otra sorpresa, las únicas dos concejales justicialistas Ivana Rossi (Convergencia) y Daniela Zalabardo Quiroga (Ahora Si), decidieron abstenerse y de esta manera dieron luz verde a una derrota histórica para Realicó en la presentación de balances de gobiernos peronistas.

En medio de la particular sesión Zalabardo Quiroga, solicitó un cuarto intermedio sorpresivamente que fue concedido. Tras eso, comenzaron las votaciones que dejan al gobierno de Bongiovanni debilitado por la clara falta de diálogo y estrategia entre los tres sectores que conforman el Bloque FreJuPa.

Pedido de sanción contra Bongiovanni y Gatica

A todo esto hay que sumarle un ingrediente mas, Juntos por el Cambio presentó esta noche un pedido de sanción contra la primer mandataria y el Secretario de Finanzas Gerardo Gatica. El proyecto de Resolución pasó para su tratamiento a la Comisión de Finanzas del cuerpo deliberativo. 

Se fundamentan en la cuenta de inversión y gastos del año 2021, la no presentación del presupuesto de ese año y las erogaciones del Departamento Ejecutivo en 58 partidas presupuestarias por sobre el monto autorizado.

Los ediles indicaron que desde el 10 de diciembre del 2019 hasta la fecha de hoy el Departamento Ejecutivo Municipal no ha presentado al Concejo Deliberante ningún proyecto de presupuesto correspondientes a los ejercicios económico del año 2020 y 2021. Además exponen que la cuenta de inversión 2021 anexo II, se observa que existen 58 partidas presupuestarias con montos de ejecución superior a lo autorizado, cuya sumatoria totaliza la cifra de $ 62.902.916.

"Ello constituye una irrefutable y evidente violación a los términos del Art 68 de la Ley Nº1597, y este Concejo considera necesario sancionar la conducta en la cual incurrió el Departamento Ejecutivo" manifestaron esta noche.

Por estos motivos solicitaron una sanción con cargo pecuniarios (multa) al equivalente al 35 % de su remuneración básica percibida en el mes de julio del año 2022.

Terminada la Sesión, InfoTec 4.0 intentó el diálogo con las dos ediles del Justicialismo que se negaron a hablar y se retiraron del recinto. 

Mirá la Sesión completa

Últimas noticias
Te puede interesar
clinica santa teresita

Agradecimiento a Clínica Santa Teresita por la atención recibida

INFOTEC 4.0
Locales15 de mayo de 2025

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.

Lo más visto