
Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
La decisión del Banco Central de restringir las importaciones sigue afectando a distintos sectores de la economía. Un ejemplo de ellos salió a la luz en las últimas horas, ya que las trabas para el acceso a divisas están derivando en problemas de abastecimiento de productos en el mercado interno. Así es el caso del sector de la nutrición animal, que entre otros rubros incluye el alimento para mascotas, pollos, cerdos y ganado vacuno.
Agropecuarias06 de julio de 2022Mediante una carta dirigida al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, los integrantes de la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) solicitaron la intermediación del funcionario “para garantizar el ingreso al país de micro ingredientes a través de condiciones de giro de divisas al exterior factibles que permitan mantener el abastecimiento de nuestras producciones pecuarias evitando las graves consecuencias ya enunciadas”.
Según consta en la carta, a la que accedió Infobae, las empresas adquieren en el exterior micro ingredientes como las vitaminas, minerales y aminoácidos entre otras, que no se producen en el país y son imprescindibles en las dietas de los animales y también provocan una mayor eficiencia en la conversión alimenticia. Y además advirtieron que no contar con los mencionados productos, “traerá aparejado un incremento en el costo de producción de proteína de origen animal (Pollo, Huevo, leche, Cerdo, Carne Bovina)”.
Y agregaron: “Las distintas especies no cuentan con las soluciones de nutrición que provee el sector, en términos de salud intestinal y de tratamientos médicos; si se suspende el abastecimiento de estos micro ingredientes implicará mayores tasas de mortandad, mayor riesgo de enfermedades y suspensión de las exportaciones de estas mismas categorías que una vez ocurrido es muy difícil revertirlo”.
También se señaló que la industria de fabricantes de alimento para mascotas sería otro de los sectores afectado por la normativa del Banco Central, generando como consecuencia un faltante de stocks, aumento de costos importantes y por consiguiente de precios, y una baja o suspensión en las exportaciones.
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.