
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


La Sociedad Rural de Rosario emitió un crítico comunicado donde cuestiona el "perverso" sistema de retenciones que erosiona al sistema productivo nacional, en pos de alimentar el voraz déficit fiscal que erosiona las arcas del Estado con diversas erogaciones bajo la farsa de una supuesta asistencia social. Todas estas acciones dejan al sistema productivo nacional en una absurda desventaja con respecto al resto de los países del conosur.
Nacionales11/07/2022
InfoTec 4.0






Comunicado Sociedad Rural de Rosario


Producto de la crisis internacional en el semestre pasado han aumentado los precios de los comodities, donde se encuentran incluidos los productos agropecuarios, solo a título de ejemplo, la soja incrementó su precio a valores superiores a los U$S 600/Ton. a principios de junio pasado, precio Chicago valor de referencia internacional.
Lo que es una gran noticia para la región y le ha permitido a nuestro país un ingreso inesperado de divisas en materia de exportaciones de granos y subproductos, se prevé que el ciclo aporte un récord de US$37.000. millones de dólares. Cabe destacar, que es una muy buena noticia para los productores uruguayos, brasileros y paraguayos que cobran el precio lleno, y lo es también para el ESTADO NACIONAL PERO NO LO ES PARA LOS PRODUCTORES ARGENTINOS YA QUE SOLO RECIBIMOS EL 28% DEL VALOR DE SOJA, expresado en dólares billete.
Desde nuestra entidad queremos advertir, que este perverso mecanismo de RETENCIONES, ATRASO, DIFERENCIAL CAMBIARIO y CEPO A LAS IMPORTACIONES va a comprometer la siembra de la cosecha gruesa y reducirá la producción granaria argentina. Recordemos que todas las cadenas agroindustriales aportan 2 de cada 3 dólares que ingresan al país.

La deliberada emisión monetaria, que acrecienta día a día los índices de inflación, la presión impositiva, la intervención en el comercio exterior, entre otros; hoy nos encuentra en una falta creciente de insumos en todos los rubros que está paralizando la producción, la industria, el comercio, el consumo y el desenvolvimiento normal de la actividad económica del país.
Además y de forma imperiosa solicitamos un Plan Energético, ante la extrema crisis de provisión y distorsión de los precios del gasoil que acechan y paralizan el interior productivo del país.
Ante la crítica situación que atraviesa toda la ciudadanía argentina exigimos un gran compromiso, un Acuerdo Político que lleve adelante un Plan de Estabilización Macroeconómico y nos lleve a Superávit gemelos; es lo que funciono en nuestro país del 2003 al 2008 y sostienen nuestros países vecinos para salir de las crisis recurrentes, bajando la pobreza, generando inversión, crecimiento y empleo. Servimos a la patria, mejorando la producción.




Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







