
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Se trata de Carlos Savanz, a quien el Tribunal Oral en lo Criminal1, halló culpable de la sustracción de la niña de 7 años a quien intentó abusar mientras la mantenía retenida.
Nacionales12/07/2022
INFOTEC 4.0






Un hombre fue condenado a 22 años de prisión por secuestrar, retener, ocultar e intentar abusar de una niña raptada en mayo de 2021 en el barrio porteño de Villa Lugano y a quien tres días después, mientras la buscaban más de mil policías, la hallaron a unos 65 kilómetros de distancia, en el partido bonaerense de Luján, hasta donde llegó con su captor en bicicleta, informaron fuentes judiciales.


Se trata de Carlos Savanz, a quien el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1, integrado por los jueces Fernando Ramírez, Luis Salas y Adrián Pérez Lance. halló culpable de la sustracción de la niña de 7 años.
La pena de 22 años que se le aplicó al acusado fue menor a la que había solicitado el fiscal del juicio Guillermo Morosi, quien había pedido 30 años de prisión para Savanz por el secuestro, retención, ocultamiento y abuso sexual de la niña.
Sin embargo, Jorge Alfonso, abogado defensor, explicó a Télam que el tribunal no dio por acreditado que se consumó el abuso sexual –tal como lo había manifestado el fiscal -, por lo que respecto de ese delito lo condenaron en grado de tentativa.
El letrado adelantó que va a apelar la sentencia ante Casación Penal ya que tampoco considera que haya existido la sustracción de la menor.
El hecho según la acusación
De acuerdo a la acusación, el 15 de marzo de 2021 Savanz sustrajo a la niña en Villa Lugano, donde vivía con su madre en situación de calle y, de acuerdo al recorrido que se pudo reconstruir a través de cámaras de seguridad de la ciudad y de diversas jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, la llevó en bicicleta hasta la localidad de Luján, donde fue detenido tres días después.
Durante esas jornadas, la situación fue monitoreada por los medios de comunicación y se lanzó una "Alerta Sofía", un sistema de comunicación de emergencia rápida para el reporte de desapariciones de menores de edad en situaciones que presenten un alto riesgo inminente sobre su integridad física, que alude al caso de desaparición de Sofía Herrera.
En ese marco, se implementó una inmediata búsqueda hasta que vecinos de Luján alertaron que la nena era llevada en una caja en la parte trasera de la bicicleta que conducía su captor, quien fue detenido.
El hallazgo
El hallazgo se produjo la madrugada del 18 de marzo de 2021 en el cruce de Las Heras y Gamboa, a unas cinco cuadras de la Universidad de Luján, cuando más de mil efectivos de tres fuerzas de seguridad con motos, camionetas, helicópteros y perros centraban la búsqueda en esa zona y en General Rodríguez, donde la niña y el captor habían sido filmados por las cámaras de seguridad y vistos por testigos.
Para dar con la niña, los pesquisas analizaron decenas de cámaras de seguridad de la Capital Federal, ferrocarriles y de municipios de la zona oeste del conurbano bonaerense, además de cientos de llamados recibidos a las líneas 911 y 134 del "Alerta Sofía" durante 72 horas.
Al momento del arresto Savanz no ofreció resistencia y se comportó como si no supiera que lo estaban buscando.
En aquel entonces, el abogado Alfonso dijo que creía que Savanz era "inimputable", lo que luego fue desestimado por la Justicia.
Foto: archivo
El 1 de abril del mismo año Savanz fue procesado con prisión preventiva por la jueza nacional en lo Criminal y Correccional Alejandra Alliaud, a pedido de la fiscal de la causa, Laura Belloqui.
Días después, el 16 de ese mes, la sala 6 de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó la prisión preventiva de Savanz y dispuso que fuera alojado en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, ya que hasta entonces había estado detenido en una dependencia de la Policía Federal Argentina (PFA).
Los camaristas Magdalena Laíño, Julio Marcelo Lucini y María Inés Di Pace consideraron en su escrito, al que tuvo acceso Télam, que la hipótesis relatada por la defensa del acusado respecto a que el hombre planeaba llevar a la niña al zoológico de Luján fue "pueril", y aseguraron que Savanz la mantuvo engañada, le decía que se encontraban perdidos y le daba respuestas "evasivas" cuando le pedía que la llevara con su mamá.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







