Violencia de género: La UCR pidió declarar en Emergencia a todo el territorio pampeano

La legisladora Agustina García acompañada por la totalidad del bloque de la UCR presentó un proyecto de Ley para declarar todo el territorio de la Provincia de La Pampa la Emergencia Pública en Materia Social por Violencia de Género.

Provinciales12/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Diputada Agustina Garcia

Garcia expresó que la emergencia pública en materia social por violencia de género, se solicita declarar desde la sanción de esta Ley y hasta el 31 de diciembre del año 2023, con el objetivo de poner en marcha los diferentes dispositivos para el abordaje integral de la violencia de género.

En este sentido explicó que es necesario otorgar a las mujeres que se encuentren en situación de Emergencia Social por Violencia de Género una asignación económica. Además, articular acciones en conjunto con el Estado nacional, para la puesta en marcha del Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, con arreglo a lo establecido en el artículo 9º, inciso b), de la Ley nacional 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales.

Según el informe 2021 del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, el año pasado se produjeron 231 femicidios directos. El 88% de las víctimas conocían al femicida: el 62% era su pareja o ex pareja y
el 11% eran familiares. Según los datos del Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos", del 1ro de enero al 30 de junio 2022 se perpetraron 175 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. 1 muerte violenta de mujeres, travestis y trans en Argentina cada 25 hs.

Según el registro, las provincias con tasas más altas de femicidios son La Pampa, Santiago del Estero, y Tierra del Fuego. Argentina posee una tasa nacional de 0,4 femicidios cada 100 mil mujeres. En La Pampa la tasa es de 1,6 femicidios cada 100 mil mujeres.

El 66% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida. El 68 % de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas; y la edad promedio de las víctimas es de 39 años.

"¡Nos están matando! y desde el Estado no se puede mirar para otro lado" concluyó la radical.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.