Gerardo Morales asegura que Bolivia no cumple el acuerdo de cooperación en materia de salud

Tras la muerte del argentino en Bolivia, cuya familia denuncia que no quisieron atenderlo, el gobernador de Jujuy dijo que el vecino país no cumple el pacto firmado en 2019.

Nacionales13/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
jujuy-1

El gobernador de Jujuy Gerardo Morales indicó que Bolivia incumple el acuerdo de reciprocidad en materia de atención médica firmado entre Argentina y Bolivia en 2019 y afirmó que Bolivia “nos discrimina” a los argentinos, al tiempo que sugirió la necesidad de establecer un seguro de salud para cada extranjero que ingrese al país.

“Bolivia no está cumpliendo. Ese acuerdo está vigente, es por cinco años y no ha sido denunciado por Bolivia”, dijo y agregó que “una de las cláusulas fija que por cuestiones de emergencia y define entre las cuestiones de emergencia cuando hay una situación de riesgo de vida, tienen que hacerse cargo y atender que es lo que hacemos nosotros con esos chiquitos que vienen con tratamiento oncológico, incluso se ha usado el avión sanitario para trasladarlos al Garrahan”

Según Morales la Cancillería es ahora la que debe activar mecanismos frente a la muerte del ciudadano argentino por falta de atención médica en Bolivia y junto con el ministerio de Salud hacerlo cumplir.  Alejandro Benítez, un docente salteño accidentado en la ruta que une Cochabamba con Santa Cruz, no fue atendido por el sistema de salud y falleció en Bolivia.

“Este convenio lo impulsé yo con (Jorge) Faurie y lo termina firmando (Alejandro) Rubinstein con la  ministra de Salud de Bolivia. Además trabajé en un acuerdo particular con Bolivia y Jujuy porque el costo en salud para los ciudadanos bolivianos estaba en 180 millones de pesos por año, pero no lo llegamos a firmar porque cae el Gobierno de Evo. A diferencia del impulsado a nivel nacional es este ya teníamos el visto bueno del ministerio de Salud de Bolivia para que nos compensaran con gas para los hospitales y para las escuelas, pero no se llego a firmar porque el gobierno que sucede a Evo no nos atendió y el de Arce tampoco”, recalcó Morales.

En cuando a las razones que llevaron a Bolivia a incumplir el acuerdo, el Gobernador indicó que es falta de presta atención y “porque Bolivia nos discrimina. Ve un auto con patente argentina y le cobra más caro el combustible, hay una situación de discriminación”.

Morales recordó que ya hubo un antecedente, el de Manuel Vilca que derivó una carta abierta a Evo en enero de 2019. “Le querían cobrar 10.000 dólares, lo dejaron tirado, le quisieron cobrar hasta el papel higiénico en el hospital y después lo tuve que traer en el avión sanitario, no lo atendía y corría riesgo su vida”.

“Este acuerdo es de atención recíproca, aunque la relación es un argentino atendido frente a 100 bolivianos por eso yo estaba avanzando en un acuerdo de compensación”.

Ante la falta de cumplimiento de este acuerdo Morales sugirió que “cada extranjero que viene a la Argentina, no importa su nacionalidad, tiene que pagar un seguro de salud, eso hace Chile, eso exige Francia. Hay que implementarlo, puede ser un seguro estatal o privado”, concluyó.

Según el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario de Bolivia, Álvaro Terrazas, "el Ministerio de Salud ha enviado una comisión para poder hacer una auditoria del caso y una investigación en terreno. Esperamos los resultados y si hubiera un incumplimiento a la normativa recibirán las sanciones correspondientes", subrayó.

En conferencia de prensa, Terrazas sostuvo: "En un tiempo razonable se conocerán los resultados para determinar la transgresión médico-administrativa o negligencia médica por parte de las autoridades competentes".

"En el marco de la Ley 1.152 y el convenio de 2019 de reciprocidad, nos obligan sin distinción a que los argentinos reciban el mismo trato como bolivianos", remarcó el funcionario de la administración que encabeza Luis Arce.

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.