
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
Tras la muerte del argentino en Bolivia, cuya familia denuncia que no quisieron atenderlo, el gobernador de Jujuy dijo que el vecino país no cumple el pacto firmado en 2019.
Nacionales13/07/2022El gobernador de Jujuy Gerardo Morales indicó que Bolivia incumple el acuerdo de reciprocidad en materia de atención médica firmado entre Argentina y Bolivia en 2019 y afirmó que Bolivia “nos discrimina” a los argentinos, al tiempo que sugirió la necesidad de establecer un seguro de salud para cada extranjero que ingrese al país.
“Bolivia no está cumpliendo. Ese acuerdo está vigente, es por cinco años y no ha sido denunciado por Bolivia”, dijo y agregó que “una de las cláusulas fija que por cuestiones de emergencia y define entre las cuestiones de emergencia cuando hay una situación de riesgo de vida, tienen que hacerse cargo y atender que es lo que hacemos nosotros con esos chiquitos que vienen con tratamiento oncológico, incluso se ha usado el avión sanitario para trasladarlos al Garrahan”
Según Morales la Cancillería es ahora la que debe activar mecanismos frente a la muerte del ciudadano argentino por falta de atención médica en Bolivia y junto con el ministerio de Salud hacerlo cumplir. Alejandro Benítez, un docente salteño accidentado en la ruta que une Cochabamba con Santa Cruz, no fue atendido por el sistema de salud y falleció en Bolivia.
“Este convenio lo impulsé yo con (Jorge) Faurie y lo termina firmando (Alejandro) Rubinstein con la ministra de Salud de Bolivia. Además trabajé en un acuerdo particular con Bolivia y Jujuy porque el costo en salud para los ciudadanos bolivianos estaba en 180 millones de pesos por año, pero no lo llegamos a firmar porque cae el Gobierno de Evo. A diferencia del impulsado a nivel nacional es este ya teníamos el visto bueno del ministerio de Salud de Bolivia para que nos compensaran con gas para los hospitales y para las escuelas, pero no se llego a firmar porque el gobierno que sucede a Evo no nos atendió y el de Arce tampoco”, recalcó Morales.
En cuando a las razones que llevaron a Bolivia a incumplir el acuerdo, el Gobernador indicó que es falta de presta atención y “porque Bolivia nos discrimina. Ve un auto con patente argentina y le cobra más caro el combustible, hay una situación de discriminación”.
Morales recordó que ya hubo un antecedente, el de Manuel Vilca que derivó una carta abierta a Evo en enero de 2019. “Le querían cobrar 10.000 dólares, lo dejaron tirado, le quisieron cobrar hasta el papel higiénico en el hospital y después lo tuve que traer en el avión sanitario, no lo atendía y corría riesgo su vida”.
“Este acuerdo es de atención recíproca, aunque la relación es un argentino atendido frente a 100 bolivianos por eso yo estaba avanzando en un acuerdo de compensación”.
Ante la falta de cumplimiento de este acuerdo Morales sugirió que “cada extranjero que viene a la Argentina, no importa su nacionalidad, tiene que pagar un seguro de salud, eso hace Chile, eso exige Francia. Hay que implementarlo, puede ser un seguro estatal o privado”, concluyó.
Según el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario de Bolivia, Álvaro Terrazas, "el Ministerio de Salud ha enviado una comisión para poder hacer una auditoria del caso y una investigación en terreno. Esperamos los resultados y si hubiera un incumplimiento a la normativa recibirán las sanciones correspondientes", subrayó.
En conferencia de prensa, Terrazas sostuvo: "En un tiempo razonable se conocerán los resultados para determinar la transgresión médico-administrativa o negligencia médica por parte de las autoridades competentes".
"En el marco de la Ley 1.152 y el convenio de 2019 de reciprocidad, nos obligan sin distinción a que los argentinos reciban el mismo trato como bolivianos", remarcó el funcionario de la administración que encabeza Luis Arce.
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.
Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La Justicia desarticuló parte de una organización criminal que explotaba sexual y económicamente a mujeres en distintas provincias. En la capital pampeana fue arrestado un presunto socio de la red y se incautaron dólares, contratos y elementos vinculados al delito.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.
Un comerciante encontró imágenes de mujeres al revisar un teléfono de alta gama adquirido para la reventa. Si bien realizó una denuncia policial, la Fiscalía no avanzará en el caso porque las mujeres retratadas, todas mayores de edad, no quisieron iniciar acciones legales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.