El Gobierno reconoce que no podrá terminar el plan de 55 mil viviendas que prometió para 2023

“Esto es algo que ideó Néstor, ejecutó Cristina y que yo vengo a terminar la obra de ellos dos, y eso a mí me llena de alegría”. Con esa frase, el presidente Alberto Fernández prometió en mayo de 2021 finalizar unas 55 mil viviendas en todo el país que, según el Gobierno actual, se abandonaron durante la gestión de Mauricio Macri. Se trata de un plan con un presupuesto de $110.000 mil millones.

Nacionales17 de julio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
alberto fernandez y construccin

Fue así como tomó vida el programa Reconstruir, una iniciativa bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Territorial que conduce Jorge Ferraresi que hasta el momento no logró los resultados esperados: a más de un año de su implementación el número de casas terminadas es muy bajo.

Los retrasos en esta iniciativa ya habían sido revelados en abril pasado, pero ahora nueva documentación demuestra que el Gobierno sabe que no podrá culminar todas las viviendas prometidas antes de que termine el mandato de Alberto Fernández, sumido ahora en una grave crisis tras la renuncia de Martín Guzmán.

El Gobierno reconoce que no terminará las viviendas que prometió
De las 55.000 casas que Alberto Fernández dijo que iba a terminar en su gestión a través del programa Reconstruir, solo están listas 780 viviendas (datos actualizados al 1 de mayo) y para este año el Gobierno planifica terminar 6352 y otras 10.401 en 2023, es decir, el 30,46% del total de las construcciones que se prometieron.

Los datos fueron proporcionados por el propio Ministerio de Desarrollo Territorial en respuesta a otro pedido de acceso a la información pública de TN.

Casas sin terminar

El Gobierno reconoce que estas no estarán listas antes de que termine la gestión de Fernández y que “la meta es intentar dar inicio a la construcción del 70% de estas 18 mil casas entre 2022 y 2023″. En los documentos no se especifican fechas sobre cuándo empezarían las obras. En otras palabras, el propio Ministerio no puede garantizar siquiera que comiencen a reconstruirse estas 12.600 casas.

El 30% restante, unas 5400 viviendas, tienen -según el Ministerio- una situación de “alta complejidad”, ya que fueron usurpadas o hay conflictos legales sobre la titularidad de las tierras.

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.