
Préstamos del Banco Nación para comprar autos: las concesionarias de La Pampa dónde conseguir el crédito
El listado de todas las concesionarias de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires con financiación.
Nuevos horarios para participar de las charlas y actividades para toda la familia organizadas en el Jardín Botánico Provincial.
Provinciales19 de julio de 2022La Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, conjuntamente con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, informaron los nuevos horarios para participar del ciclo de charlas y actividades en el Jardín Botánico Provincial.
“Las mismas están destinadas a toda la familia, sobre todo teniendo en cuenta el período del receso escolar de invierno. El fin es difundir la importancia de la conservación de los recursos naturales, ya sea el bosque nativo, el cardenal amarillo, entre otros”, expresó la subdirectora de Fauna, Adriana García, a la Agencia Provincial de Noticias.
Charlas:
Conservación del cardenal amarillo en La Pampa
El miércoles 20, a las 14:00 brindarán una charla sobre la conservación del cardenal amarillo en La Pampa, a cargo de la bióloga María Emilia Rebollo.
La profesional forma parte de un grupo colaborativo que trabaja en la conservación del cardenal amarillo (Gubernatrix cristata), un ave en peligro de extinción que habita La Pampa.
Sus principales amenazas son el tráfico ilegal de individuos para mascota, dado su espléndido canto y belleza, sumado a la pérdida y destrucción de su hábitat.
En ese marco la disertante compartirá los avances en las investigaciones para evaluar el estado poblacional y analizar las principales amenazas en La Pampa, y de esta manera poder establecer acciones efectivas de conservación de la especie y sus ambientes nativos.
Conociendo a la fauna en peligro: el águila coronada en La Pampa
El día jueves 21 a las 14 se realizará este encuentro siempre con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de cuidar y proteger a la fauna. La actividad incluye charla coloquio y un taller infantil a cargo del Centro para Estudios y Conservación de las aves rapaces en Argentina (UNLPam).
Haciendo las plantas del caldenal
Viernes 22 a las 14 Walter Muiño, estará a cargo de esta actividad que propone rescatar el caldenal.
El caldenal es un bosque cuyo representante más importante y el que le da fisonomía al paisaje es el caldén, pero además de esta especie, en ese bosque conviven muchas otras plantas que también le confieren una identidad particular.
Como patrimonio natural de todos/as los/as pampeanos/as, es necesario que los habitantes de la Provincia conozcan sus aspectos y ecosistema.
“En este paseo -señaló el docente- nos tomaremos un tiempo para compartir conocimientos de las plantas que componen el bosque natural del Jardín Botánico Provincial y el significado e importancia que han tenido para las comunidades humanas que habitan y han habitado este territorio”.
Para más información comunicarse con el Jardín Botánico Provincial al cel: 2954-292441, Avda. J. D. Perón y Chimango, Toay.
El listado de todas las concesionarias de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires con financiación.
Muestran mayor dinamismo y una retracción menor en el consumo masivo.
A pesar del recorte en obra pública nacional, la Provincia financia el hormigonado del canal principal para mitigar inundaciones en la localidad. La obra generará empleo local y mejorará la calidad de vida.
El acto se realizó en la localidad de Perú y reunió a autoridades provinciales, referentes turísticos y culturales. Se presentó el proyecto “Ruta del Alemán del Volga” y se firmó un convenio para la promoción de artesanías pampeanas.
Un Chevrolet Corsa se prendió fuego en plena ruta provincial luego de una explosión. El conductor logró salir a tiempo y no hubo heridos. Bomberos de Eduardo Castex trabajaron en el lugar.
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Una joven de 23 años está en estado crítico en Córdoba. Recibió un disparo en la cabeza cuando intentaba mediar en una pelea entre su pareja y unos vecinos.