Pampeanidad natural para ver y conocer en el Jardín Botánico Provincial

Nuevos horarios para participar de las charlas y actividades para toda la familia organizadas en el Jardín Botánico Provincial.  

Provinciales19 de julio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
879544_apn-gus_1128

La Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, conjuntamente con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, informaron los nuevos horarios para participar del ciclo de charlas y actividades en el Jardín Botánico Provincial.
“Las mismas están destinadas a toda la familia, sobre todo teniendo en cuenta el período del receso escolar de invierno. El fin es difundir la importancia de la conservación de los recursos naturales, ya sea el bosque nativo, el cardenal amarillo, entre otros”, expresó la subdirectora de Fauna, Adriana García, a la Agencia Provincial de Noticias.

Charlas:
Conservación del cardenal amarillo en La Pampa
El miércoles 20, a las 14:00 brindarán una charla sobre la conservación del cardenal amarillo en La Pampa, a cargo de la bióloga María Emilia Rebollo.
La profesional forma parte de un grupo colaborativo que trabaja en la conservación del cardenal amarillo (Gubernatrix cristata), un ave en peligro de extinción que habita La Pampa.
Sus principales amenazas son el tráfico ilegal de individuos para mascota, dado su espléndido canto y belleza, sumado a la pérdida y destrucción de su  hábitat.
En ese marco la disertante compartirá los avances en las investigaciones para evaluar el estado poblacional y analizar las principales amenazas en La Pampa, y de esta manera poder establecer acciones efectivas de conservación de la especie y sus ambientes nativos.

Conociendo a la fauna en peligro: el águila coronada en La Pampa
El día jueves 21 a las 14 se realizará este encuentro siempre con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de cuidar y proteger a la fauna. La actividad incluye charla coloquio y un taller infantil a cargo del Centro para Estudios y Conservación de las aves rapaces en Argentina (UNLPam).  
Haciendo las plantas del caldenal
Viernes 22 a las 14 Walter Muiño, estará a cargo de esta actividad que propone rescatar el caldenal.
El caldenal es un bosque cuyo representante más importante y el que le da fisonomía al paisaje es el caldén, pero además de esta especie, en ese bosque conviven muchas otras plantas que también le confieren una identidad particular.
Como patrimonio natural de todos/as los/as pampeanos/as, es necesario que los habitantes de la Provincia conozcan sus aspectos y ecosistema.
“En este paseo -señaló el docente- nos tomaremos un tiempo para compartir conocimientos de las plantas que componen el bosque natural del Jardín Botánico Provincial y el significado e importancia que han tenido para las comunidades humanas que habitan y han habitado este territorio”.

Para más información comunicarse con el Jardín Botánico Provincial al cel: 2954-292441,  Avda. J. D. Perón y Chimango, Toay.

204757_img-20220719-wa0049968680_apn-gus_11311249242_apn-gus_1141879544_apn-gus_1128

Te puede interesar
expopyme tormenta 8

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.

Lo más visto
da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.

clima

Alerta amarilla por tormentas para siete provincias y por vientos en otras tres

InfoTec 4.0
Ayer

La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.