
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


Este sábado hubo un ataque a un silobolsa en el sur de Santa Fe, apenas horas después de que el presidente Alberto Fernández pidiera a los productores agropecuarios que vendan la soja que tienen acopiadas en el campo acusándolos de especuladores.
Nacionales26/07/2022
InfoTec 4.0






La pelea entre el agro y el Ejecutivo va en aumento ante la crisis cambiaria y la necesidad de obtener dólares. Un silobolsa de soja que apareció roto este sábado en Casilda, provincia de Santa Fe, es interpretado como un efecto de la tensión creciente entre el Gobierno y el campo. El hecho vandálico habría sucedido un día después de que el presidente Alberto Fernández acusara al campo, este viernes, de “guardar U$S20 mil millones” en granos de soja para obtener mayor rentabilidad. A ello, referentes del sector agropecuario le respondieran que “nadie puede obligarlos a vender”.


En tanto, organizaciones piqueteras aliadas al Gobierno redoblaron la apuesta y este lunes convocaron para el próximo sábado a una marcha a la Exposición Rural. Será el día del acto inaugural de la muestra, bajo la consigna “Basta de especular, primero la Patria”.
La rotura del silobolsa afectó a unos 8000 kilos de soja, en un campo de la zona de Casilda, en el departamento de Caseros. El establecimiento, vinculado con la venta de agroinsumos, está ubicado a un costado de la ruta provincial 92. Si bien no hay testigos, el hecho habría sucedido este sábado a la madrugada, apenas horas después de que el Presidente acusó al campo de retener la producción.
Los productores damnificados taparon los granos para intentar recuperar algo de la producción. (Fuente: Facebook).
Aunque los dueños prefirieron no dar declaraciones, la Policía Rural de la zona confirmó que no hay detenidos a pesar de los operativos realizados por los efectivos.
Piqueteros afines al Gobierno se movilizarán el fin de semana a La Rural
En tanto, la movilización de este sábado a la exposición rural fue propuesta por Somos Barrios de Pie, una de las organizaciones más cercanas al Presidente. Según confirmó su líder, Daniel Menéndez, irán al predio de Palermo al mediodía, cuando se inaugure formalmente la tradicional feria ganadera. Para ese momento está previsto un acto en la pista central con un discurso del presidente de la SRA, Nicolás Pino, y se espera la presencia de dirigentes de la oposición. También fueron invitados funcionarios del Gobierno pero no confirmaron su participación.
“Basta de especular, primero la Patria”, será la consigna de la marcha, a la que se espera que también concurran dirigentes del resto de las organizaciones afines, como el movimiento Evita (la agrupación más convocante, que en la actualidad recibe alrededor de 150.000 planes sociales y que lideran Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro), la UTEP y la Corriente Clasista y Combativa, entre otros.
Menéndez, dirigente de Somos Barrios de Pie, es funcionario del Gobierno desde 2019 y se desempeña como subsecretario de Políticas de Integración y Formación en el Ministerio de Desarrollo Social.
“Hoy somos testigos de un nuevo capítulo de nuestra historia donde ciertos sectores económicos concentrados intentan un proceso de desestabilización política. Frente a eso los movimientos populares tenemos que cerrar filas y fortalecer al Gobierno y al Frente De Todos”, escribió el piquetero en su Twitter este lunes al mediodía.
Daniel Menéndez, dirigente de Somos Barrios de Pie, es funcionario del Gobierno desde 2019. (Foto: Twitter).
Y agregó: ”Esos sectores sólo buscan hacerse de una enorme cantidad de dólares a partir de forzar al Gobierno nacional a una devaluación con la consecuencia catastrófica que tendría ello en el bolsillo de millones de argentinos y argentinas”.
En tanto, es posible que se sumen a la movilización Juan Grabois y su Movimiento de Trabajadores Excluidos, que la semana pasada realizaron un piquete en el Puente Pueyrredón. Luego del paro cel campo realizado semanas atrás, el dirigente afirmó que el Gobierno debería subir un 10% las retenciones al campo para financiar el Salario Universal.





La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.







