Uruguay: el gobierno dejará de pagar ayudas a las familias que no envían a 11.500 niños a la escuela

Los cortes de asignaciones son realizados desde el gobierno de José Mujica. Durante la pandemia se habían suspendido.

Internacionales01/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
niños yendo a la escuela

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) tiene la intención de cortar las asignaciones familiares correspondientes a 11.500 niños y adolescentes que no están concurriendo a clases, informó El País.

Se trata de la segunda vez que se toma una medida de este tipo durante el gobierno de Luis Lacalle Pou, luego de que en octubre de 2021 se quitaran 9.000 asignaciones. Los cortes se hacían desde el gobierno de Mujica, pero durante la emergencia sanitaria dejaron de hacerse.

Los cortes de asignaciones

En 2013, el gobierno de José Mujica implementó el corte de asignaciones a todas las familias que no enviaran a sus hijos a estudiar, amparándose en el artículo 6 de la Ley Nº 18.227 que estipula la “inscripción y concurrencia del beneficiario a institutos de enseñanza” —además de tener una debida atención médica— como un requisito para el otorgamiento y mantenimiento de la prestación.

Los otros requisitos son que se presente ante el Banco de Previsión Social (BPS) la documentación correspondiente a los ingresos y composición del hogar del beneficiario, a los elementos que caracterizan el hogar como en situación de vulnerabilidad socioeconómica, y, en caso de tratarse de una persona con discapacidades, que esa discapacidad impida la realización de cualquier tipo de tarea remunerada.

En 2013, se dieron de baja 32.000 asignaciones; en 2014 fueron 51.000 y en 2015, cuando finalizó el mandato de Mujica y asumió el nuevo gobierno frenteamplista con Tabaré Vázquez a la cabeza, los cortes dejaron de hacerse luego de que la entonces ministra de Desarrollo Social, Mariana Arismendi, diera la orden.

La medida generó roces entre la ministra y el presidente. Arismendi, por su parte, entendía que la educación no era una contrapartida de la asignación; Vázquez, en tanto, no lo concebía de esa forma entonces firmó un decreto en 2015 que obligaba a retirar las prestaciones brindadas a las familias que no enviaban a sus hijos a centros educativos. Los cortes estaban estipulados dos veces al año: uno en julio para aquellos que no se matricularon y otro en diciembre para los que se anotaron, pero no concurrieron o dejaron de concurrir.

El primer corte luego del decreto retiró las asignaciones dirigidas a 16.000 jóvenes. Sin embargo, el segundo corte previsto para ese año no pudo ser realizado por errores en la gestión. Los siguientes años continuaron de manera similar: 29.000 bajas en los dos cortes de 2017, 12.607 en el único corte realizado en 2018 y 9.732 en el primero de 2019. Sobre el segundo no hay información disponible.

Durante la parte más crítica de la emergencia sanitaria se dejó sin efecto la medida decretada en 2015 por el fallecido ex presidente Vázquez. Así fue hasta mediados de 2021, pero ya el segundo corte de ese año se realizó con normalidad, quitando 9.000 asignaciones. Este mes se cortarán 11.500 asignaciones, según informó el director nacional de Transferencias y Análisis de Datos del Mides, Antonio Manzi, a El País.

En Uruguay hay 203.000 casas en situación de vulnerabilidad socioeconómica que reciben Asignaciones Familiares del Plan de Equidad y que están compuestas por 370.000 menores de edad. En este plan existe el requisito de asistir a clases para poder recibir la prestación.

Sin embargo, también hay unos 87.000 hogares conformados por 200.000 menores que por estar en situación de vulnerabilidad económica extrema reciben la Tarjeta Uruguay Social (TUS). En este plan no está la condición de que vayan a estudiar.

Te puede interesar
FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.