El Gobierno admitió que el dólar soja fracasó: “No hubo mucha liquidación con este sistema”

El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, sostuvo que las retenciones no se van a cambiar porque “es imposible modificar el esquema con la situación de las cuentas públicas”.

Economía15 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Bahillo Massa Campo

El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, reconoció que el dólar soja fracasó en su implementación porque “no hubo mucha liquidación con este sistema”.

Luego del encuentro entre Sergio Massa y representantes de la Mesa de Enlace, el funcionario nacional precisó que el dólar soja fue “un tema que se desarrolló bastante en la reunión” que mantuvieron este viernes en la localidad bonaerense de Escobar. Sin embargo, reconoció que “no hubo mucha liquidación con este sistema”.

“Tuvimos algunas semanas con incertidumbre macroeconómica y afortunadamente hace 3 semanas se fue estabilizando y fueron llevando más certezas al mercado. Hubo una semana donde más allá de esta herramienta había cuestiones que la excedían y no había liquidación”, argumentó.

En relación a las retenciones, uno de los temas que genera mayor conflicto con el campo, aseguró que no va haber un cambio en el esquema de retenciones. “Todos entendemos que las retenciones se van a sostener, porque es imposible modificar el esquema con la situación de las cuentas públicas”, explicó.

En tanto, el funcionario aclaró que si bien empezaron reuniéndose con la Mesa de Enlace, el gobierno buscará seguir ampliando las convocatorias al resto del ámbito productivo. “Todos los sectores son importantes”, aseguró.

“El objetivo es aumentar las exportaciones e ir sacando el cupo a largo plazo. No hay que ser dogmáticos sino responsables, administrar las cuotas que nos permitan garantizar el funcionamiento de otras cadenas y del mercado interno. Tenemos que salir de la mirada de mercado interno versus mercado externo”, remarcó Bahillo.

Por último, el secretario de Agricultura descartó que el Gobierno pueda llegar a realizar una devaluación. “Lo único que genera es profundizar la pobreza y agravar la situación económica de los sectores más vulnerables. No es por ahí la salida, en eso fuimos claros”, resaltó.

La Mesa de Enlace, tras la reunión con Sergio Massa: “El Gobierno no nos dio respuestas concretas”

La Mesa de Enlace destacó la reunión que tuvo este viernes al mediodía con el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, aseguró que se sintieron “escuchados” pero que el Gobierno no les dio respuestas concretas.

Del encuentro también participaron el exministro de Agricultura, Julián Domínguez, y Guillermo Michel, flamante titular de la Dirección General de Aduanas. Fuentes del campo aseguran que plantearon todos los temas que tiene en agenda: la baja de retenciones, el pedido de no intervención en el mercado de trigo y maíz; y la liberación de exportaciones de carne.

COSECHANDO SOJA 2020 034 (FILEminimizer)¡Se va la segunda!: Nueva convocatoria a la Mesa de Enlace pero sin muchas expectativas

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.