
Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura "especial"
Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.
El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, sostuvo que las retenciones no se van a cambiar porque “es imposible modificar el esquema con la situación de las cuentas públicas”.
Economía15/08/2022El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, reconoció que el dólar soja fracasó en su implementación porque “no hubo mucha liquidación con este sistema”.
Luego del encuentro entre Sergio Massa y representantes de la Mesa de Enlace, el funcionario nacional precisó que el dólar soja fue “un tema que se desarrolló bastante en la reunión” que mantuvieron este viernes en la localidad bonaerense de Escobar. Sin embargo, reconoció que “no hubo mucha liquidación con este sistema”.
“Tuvimos algunas semanas con incertidumbre macroeconómica y afortunadamente hace 3 semanas se fue estabilizando y fueron llevando más certezas al mercado. Hubo una semana donde más allá de esta herramienta había cuestiones que la excedían y no había liquidación”, argumentó.
En relación a las retenciones, uno de los temas que genera mayor conflicto con el campo, aseguró que no va haber un cambio en el esquema de retenciones. “Todos entendemos que las retenciones se van a sostener, porque es imposible modificar el esquema con la situación de las cuentas públicas”, explicó.
En tanto, el funcionario aclaró que si bien empezaron reuniéndose con la Mesa de Enlace, el gobierno buscará seguir ampliando las convocatorias al resto del ámbito productivo. “Todos los sectores son importantes”, aseguró.
“El objetivo es aumentar las exportaciones e ir sacando el cupo a largo plazo. No hay que ser dogmáticos sino responsables, administrar las cuotas que nos permitan garantizar el funcionamiento de otras cadenas y del mercado interno. Tenemos que salir de la mirada de mercado interno versus mercado externo”, remarcó Bahillo.
Por último, el secretario de Agricultura descartó que el Gobierno pueda llegar a realizar una devaluación. “Lo único que genera es profundizar la pobreza y agravar la situación económica de los sectores más vulnerables. No es por ahí la salida, en eso fuimos claros”, resaltó.
La Mesa de Enlace, tras la reunión con Sergio Massa: “El Gobierno no nos dio respuestas concretas”
La Mesa de Enlace destacó la reunión que tuvo este viernes al mediodía con el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, aseguró que se sintieron “escuchados” pero que el Gobierno no les dio respuestas concretas.
Del encuentro también participaron el exministro de Agricultura, Julián Domínguez, y Guillermo Michel, flamante titular de la Dirección General de Aduanas. Fuentes del campo aseguran que plantearon todos los temas que tiene en agenda: la baja de retenciones, el pedido de no intervención en el mercado de trigo y maíz; y la liberación de exportaciones de carne.
Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.
Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.