El Gobierno ejecutará obras de saneamiento en tres localidades

En la sala de reuniones del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, tuvo lugar la firma de convenios para obras de limpieza de canales, desagües y cordón cuneta destinadas a Villa Mirasol, Lonquimay y Sarah.  

Provinciales25/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
420651_apn-gus_1599

Los programas que se encuentran vigentes y que tienen tanta importancia para solucionar la problemática de pluviales, agua o saneamiento en los pueblos pampeanos, “hoy se concreta bajo estos programas, cordón cuneta en el caso de Lonquimay; alcantarillas y completamiento de desagües pluviales para Villa Mirasol y en el caso de Sarah, son obras necesarias para resguardar al pueblo de posible invasión de agua cuando ocurren lluvias excepcionales y que dan la garantía de resolver este inconveniente de consecuencias catastróficas, como ocurrió en 2017, cuando ingresó el agua a la localidad”, detalló el ministro Julio Rojo.
Los trabajos se realizan de manera conjunta entre la Provincia y los Municipios, “tengo que rescatar la intervención y el esfuerzo de las partes que da la solución a estas problemáticas. La suma de estas intervenciones son alrededor de 14 millones de pesos y en ejecución hay más de 110 millones de pesos en las distintas localidades con este programa. Con muy buen criterio el Gobierno provincial lo instaló en el año 2003 y hoy está vigente”, destacó el ministro de Obras y Servicios Públicos.
La Provincia aporta los fondos y la asistencia técnica previa y durante la ejecución de las obras y los municipios aportan la mano de obra local, complemento para poder lograr la realización de los trabajos. “La suma del esfuerzo compartido es la solución para los habitantes de la Provincia”.

Por su parte, el administrador de la Administración Provincial del Agua, Fabricio González Martín detalló que en Villa Mirasol la obra se trata de dos alcantarillas, remplazo y ampliación de cruces de calles para que pueda funcionar mejor. “Es una calle de tránsito pesado y muchas veces el canal se desborda”.
En Lonquimay son 3600 metros de cordón cuneta que se van a ejecutar, implica 12 cruces de badenes y el revestimiento de 130 metros de canal, en el Barrio Sur.
En Sarah se trata de un programa de mantenimiento de canales, aproximadamente 4000 metros de limpieza de canales y la salida hacia el este de la localidad. “Son obras que los intendentes solicitaron y se está dando respuesta a estas pequeñas obras de escala”, cerró el administrador de APA.

Villa Mirasol
El intendente Ariel Osvaldo Castaldo firmó el convenio ProPAyS que consiste en la readecuación del sistema de drenaje pluvial, con un monto de $3.866.840 y un plazo de ejecución de 180 días.
“Es un complemento de lo que hace muy pocos días firmamos, que es la limpieza de canales. Se completa un alcantarillado que desde hace muchos años quedó inconcluso y si podemos administrar bien los recursos completamos alambrados rotos, postes quebrados, contribuyendo a la seguridad del pueblo respecto al agua en posibles inundaciones”, expresó Castaldo, así como su agradecimiento al Gobierno provincial y al Ministerio por el constante apoyo.

Lonquimay
El intendente Manuel Salvador Feito efectuó la rúbrica bajo la operatoria ProPAyS, el cual implica la obra de revestimiento de canales pluviales a cielo abierto, ejecución de cordones y badenes en el Barrio Sur. El monto de los trabajos es de $7.929.953,24 y cuenta con un plazo de 300 días para su culminación.
“Celebro que para Lonquimay nos toca otro ProPAys, agradezco al APA y al ministro Rojo, ya que es un programa que nos viene dando grandes satisfacciones en lo que refiere al saneamiento de nuestro casco. Esta vez está proyectado a invertirse en el Barrio Sur de ingreso a la localidad que no tiene ninguna obra de cordón cuneta. Va totalmente destinado allí, además de los badenes”, indicó Feito.

Sarah
El presidente de la Comisión de Fomento, Carlos Alberto Antonieta firmó el convenio bajo el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales, a los fines de ejecutar tareas de limpieza y mantenimiento de canales pluviales. El monto de los trabajos es de $2.200.000, con un plazo de obra de 60 días.
“El tema de los desagües pluviales a todas las localidades les está sirviendo mucho. En nuestra localidad, sufrimos una inundación y nos sorprendió sin ninguna clase de barrera, por lo que se metió agua al pueblo literalmente. Durante estos años mermaron las lluvias por lo cual se pudieron mantener los canales. Con estas obras evitaremos lo catastrófico que nos sucedió. Agradezco al Gobierno provincial porque siempre estuvieron presentes, mandando fondos o herramientas para tratar de paliar la situación”, afirmó Antonieta

422579_apn-gus_1594494543_apn-gus_1619571413_apn-gus_1627420651_apn-gus_1599

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.