Con la llegada del Ministro Diego Alvarez se inaugura la "Unidad local para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes"

La Municipalidad de Realicó informó que hoy a las 11 horas se realizará la puesta en funcionamiento del edificio de la Unidad Local para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. El acto está previsto para las 11 en la esquina de Sarmiento y Estrada, donde funcionó anteriormente la delegación ministerial de Desarrollo Social del Gobierno de La Pampa y el ex Jardín "Caperucita Roja" de la Escuela 222.

Locales08/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Unidad local jardin Escuela 222 1

Desde la comuna que conduce Viviana Bongiovanni indicaron que estarán presentes funcionarios provinciales encabezados por el Ministro de Desarrollo Social, Diego Alvarez y representantes nacionales pertenecientes a la cartera de Desarrollo Social. 

En abril, el Concejo Deliberante de Realicó, aprobó por unanimidad la creación de una Unidad local de protección a niños, niñas y adolescentes que funcionará en el ex jardín de infantes de la Escuela Nº 222.

El municipio de Realicó reabre mañana ese espacio  donde, de marzo a diciembre de 2019 se estableció una delegación ministerial de Desarrollo Social del gobierno pampeano. En esta ocasión no dependerá del gobierno provincial, sino de la gestión local.

El objetivo de la apertura de esa nueva dependencia municipal, es la creación de una Unidad Local de protección a los derechos de niños, niñas y adolescentes. 

La creación de este órgano administrativo que ejecutará programas, planes y acciones especificas sobre este grupo etario, recibirá denuncias sobre situaciones de vulnerabilidad de sus derechos.

Unidad local jardin Escuela 222 2

En la actualidad las atenciones de situaciones de amenaza o vulneración de derechos de los niños, niñas y/o adolescente se realiza desde la Secretaria de Desarrollo Social. De acuerdo a la fundamentación del proyecto presentado, esa dependencia ubicada en la calle España esquina San Lorenzo de nuestra ciudad "no cuenta con la infraestructura ni el personal necesario para atender de manera integral las demandas de vulneraciones de derechos", aducen desde la gestión de Bongiovanni. 

Dentro de las funciones que cumpliría esta nueva área municipal se incluirán la atención a la demanda directa, se ofrecerá espacio de acompañamiento psicológico, charlas preventivas, articulación con instituciones locales y provinciales, derivaciones pertinentes de acuerdo a la especificidad de la problemática tratante.

"La descentralización es una herramienta aplicable en materia de Derechos de niños, niñas y adolescentes en la localidad de Realicó; esto permitirá profesionalizar aún más las prácticas y brindar un servicio necesario para la localidad que es proteger los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes" explicaron en el proyecto.

Finalmente se supo que fue presentado al gobierno nacional y provincial siendo aprobado y logrando una financiación de $2.000.000 en aquel momento. 

Te puede interesar
infomatrix 2025 inauguración fernanda gonzalez 12 FILE

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales16/10/2025

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

infomatrix 2025 inauguración 13 FILE

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

InfoTec 4.0
Locales16/10/2025

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Lo más visto