(VIDEO) Kroneberger sobre las medidas económicas: "Son todos parches para alargar la agonía"

En su visita a Realicó en el marco de la 67° Exposición Agrícola Ganadera Industrial y Comercial, el senador de JxC se refirió a la actualidad económica nacional, las medidas tomadas por el Gobierno de Alberto Fernández a las cuales tildó de "parches", que según su visión solo alargarán la agonía. Al mismo tiempo se refirió la posición de JxC en La Pampa y sus posibilidades con vistas a las elecciones del año venidero, en esa línea aseguró que "no solamente queremos dilucidar quien será el candidato sino llegar con un proyecto de gobierno en el cual la gente pueda confiar".

Locales20/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1160949 (FILEminimizer)
Senador nacional de JxC, Daniel Kroneberger

REALICÓ | En su visita a la muestra de la Asociación Rural de esta ciudad el senador de JxC destacó la gran apuesta de los expositores, "uno nota el esfuerzo de la gente, sobre todo fuera de las grandes ciudades, y vemos como ha llegado la tecnificación al sector en un momento muy complejo donde hay que ser cada vez más eficiente porque los márgenes son muy finitos".

Sobre las medidas económicas que está tomando el Gobierno nacional en las últimas semanas afirmó que "son todos parches, las medidas se han tomado en un momento complejo y en base a un nombre propio, como siempre ocurre en Argentina, se acude a un salvador, se cree que un nombre propio puede llegar a salvar la situación, y la realidad es que esto son todos parches para alargar la agonía, una medida temporaria de una diferenciación de un tipo de dólar para que aquel que tenga soja la venda, y otras medidas que se han tomado en estos días sobre cuestiones bancarias que hasta se convierten en una extorsión, si un hombre de campo tiene soja se le van a restringir beneficios en el banco".

Ampliando su visión del tema detalló que "esto no es un plan de Gobierno, son medidas para poder captar dólares y así poder tapar una situación económica difícil como la que estamos atravesando, pero no vemos ningún plan a largo plazo que generen expectativas en el campo o todo lo que es el sector productivo, esto es para tratar de llegar a fin de año y luego se verá".

kroneberger balanza realico

Momentos previos a la inauguración de la nueva balanza de la Asociación Rural de Realicó

2023 año electoral

"Desde Juntos por el Cambio estamos trabajando con las fundaciones ya mirando con perspectiva a un futuro Gobierno, creemos que la alternancia se viene en La Argentina, a partir del 2023 va a cambiar el Gobierno, por lo tanto tenemos la responsabilidad de darles a los argentinos en general un proyecto de gestión realizable, creíble, y obviamente sustentado en lo que es la producción y el trabajo, en ese sentido estamos trabajando más allá de la coyuntura en la que nos toca estar desde la parte legislativa", sostuvo el senador, al tiempo que aclaró: "Nosotros ya hemos dicho que no vamos a empujar a nadie, y vamos a respetar la institucionalidad cosa que hemos hecho, dimos la muestra cuando fue el acuerdo con el Fondo Monetario, nosotros apoyamos ese acuerdo cuando gran parte del Gobierno no lo hizo".

JxC en La Pampa

Ya viniendo a los provincial, Kroneberger destacó que por primera vez "va a depender más de nosotros que de otros resultados fortuitos, ya la elección del año pasado, si bien fue una votación intermedia o de medio término donde se plebiscitó una gestión nacional, el gobernador provincial se cargó la campaña al hombro, el dijo que había que votar a los candidatos del FdT, que había que votar este modelo, por lo tanto también se plebiscitó esto, y ese resultado para nosotros fue muy importante, sabemos que fue una elección distinta pero nos hace pensar que en esta provincia es imperiosa la alternancia, el año que viene se puede dar un resultado importante para nosotros, obviamente tenemos que hacer los deberes, en JxC estamos discutiendo un proyecto de gestión, hemos tenido jornadas por diversos temas que hacen a la provincia y su gente, no solamente queremos dilucidar quien será el candidato sino llegar con un proyecto de gobierno en el cual la gente pueda confiar", cerró el legislador pampeano. 

 

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.