
ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
El economista José Luis Espert desafió este viernes a debatir a Máximo Kirchner luego de que el kirchnerismo presentó en Diputados un proyecto pidiendo su remoción por una controvertida declaración del libertario en la que pidió "cárcel o bala" para los trabajadores del gremio del neumático que realizan una protesta en el ministerio de Trabajo.
Nacionales24 de septiembre de 2022DIPUTADOS | A través de un proyecto de resolución que lleva las firmas de Germán Martínez, jefe del bloque del Frente de Todos, la camporista Paula Penacca y el sanjuanino José Luis Gioja, el oficialismo expresó su "profundo rechazo" por las manifestaciones del diputado de Avanza Libertad.
En este contexto, los diputados oficialistas pidieron "evaluar" la conducta del diputado nacional, quien "sistemáticamente solicita la muerte como respuesta a cualquier conflicto, contrariando todos los principios democráticos y constitucionales que debe cumplir", resaltaron en el mensaje.
En los fundamentos, Penacca, Martínez y Gioja resaltaron que "corresponde expresar el más enérgico repudio a estos dichos y solidarizarse con los trabajadores que están siendo amenazados con "bala" como respuesta a sus demandas". "Entendemos que declaraciones de esa magnitud no deben ser avaladas, como así tampoco convalidadas a partir del silencio", resaltaron en la propuesta.
"La declaración de Espert va en contra de múltiples principios constitucionales entre los que se pueden enumerar: el debido proceso, el principio de inocencia, el no prejuzgamiento, el derecho a manifestarse a la protesta, a huelga y, principalmente, la abolición de la pena de muerte y toda especie de tormento", argumentaron los diputados oficialistas.
Asimismo apuntaron que lo expresado por el economista a través de su cuenta en Twitter "no es un exabrupto o un hecho aislado" y remarcaron que Espert "sistemáticamente pide "cárcel o bala" como respuesta a diversos acontecimientos".
Incluso, los diputados del FdT vincularon la expresión del diputado con el ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner, ocurrido hace tres semanas. "La misma consigna, "cárcel o bala", apareció también en manifestaciones de grupos violentos previos al atentado", señalaron en el proyecto donde también apuntaron que "el contexto delicadísimo" de la democracia "debe llamar al conjunto de quienes ejercen representación política a la reflexión".
La polémica se inició a partir de una protesta salarial que desde hace cinco meses llevan adelante los trabajadores del neumático, medida de fuerza que se profundizó en los últimos días con el acampe a una sede del ministerio de Trabajo.
El kirchnerismo se sirvió del artículo 66 de la Constitución, mediante el cual la Cámara de Diputados puede pedir la remoción de uno de sus miembros por "inhabilidad física o moral".
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.
Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.
Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.