Espert desafió a debatir a Máximo Kirchner tras el pedido de su remoción de Diputados

El economista José Luis Espert desafió este viernes a debatir a Máximo Kirchner luego de que el kirchnerismo presentó en Diputados un proyecto pidiendo su remoción por una controvertida declaración del libertario en la que pidió "cárcel o bala" para los trabajadores del gremio del neumático que realizan una protesta en el ministerio de Trabajo.

Nacionales24 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ESPERT
José Luis Espert

DIPUTADOS | A través de un proyecto de resolución que lleva las firmas de Germán Martínez, jefe del bloque del Frente de Todos, la camporista Paula Penacca y el sanjuanino José Luis Gioja, el oficialismo expresó su "profundo rechazo" por las manifestaciones del diputado de Avanza Libertad.

En este contexto, los diputados oficialistas pidieron "evaluar" la conducta del diputado nacional, quien "sistemáticamente solicita la muerte como respuesta a cualquier conflicto, contrariando todos los principios democráticos y constitucionales que debe cumplir", resaltaron en el mensaje.

En los fundamentos, Penacca, Martínez y Gioja resaltaron que "corresponde expresar el más enérgico repudio a estos dichos y solidarizarse con los trabajadores que están siendo amenazados con "bala" como respuesta a sus demandas". "Entendemos que declaraciones de esa magnitud no deben ser avaladas, como así tampoco convalidadas a partir del silencio", resaltaron en la propuesta.

1010x567_maximo-kirchner-409431-174819

"La declaración de Espert va en contra de múltiples principios constitucionales entre los que se pueden enumerar: el debido proceso, el principio de inocencia, el no prejuzgamiento, el derecho a manifestarse a la protesta, a huelga y, principalmente, la abolición de la pena de muerte y toda especie de tormento", argumentaron los diputados oficialistas.

Asimismo apuntaron que lo expresado por el economista a través de su cuenta en Twitter "no es un exabrupto o un hecho aislado" y remarcaron que Espert "sistemáticamente pide "cárcel o bala" como respuesta a diversos acontecimientos".

Incluso, los diputados del FdT vincularon la expresión del diputado con el ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner, ocurrido hace tres semanas. "La misma consigna, "cárcel o bala", apareció también en manifestaciones de grupos violentos previos al atentado", señalaron en el proyecto donde también apuntaron que "el contexto delicadísimo" de la democracia "debe llamar al conjunto de quienes ejercen representación política a la reflexión".

La polémica se inició a partir de una protesta salarial que desde hace cinco meses llevan adelante los trabajadores del neumático, medida de fuerza que se profundizó en los últimos días con el acampe a una sede del ministerio de Trabajo.

El kirchnerismo se sirvió del artículo 66 de la Constitución, mediante el cual la Cámara de Diputados puede pedir la remoción de uno de sus miembros por "inhabilidad física o moral".

Te puede interesar
imagen_2025-03-31_075137557

Evoluciona el bebé que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El caso del bebé prematuro que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras, Santa Cruz, y luego hallado con vida sigue conmocionando al país. Según confirmó la ministra de Salud provincial, Analía Constantini, el bebé evoluciona favorablemente en el hospital de Caleta Olivia, aunque su estado sigue siendo crítico.

espert

José Luis Espert analizó la crisis financiera y proyectó un futuro optimista para Argentina

InfoTec 4.0
NacionalesEl sábado

El diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, analizó la turbulencia financiera que atraviesa Argentina en marzo de 2025 y aseguró que el rumbo económico del gobierno de Javier Milei es el correcto. Además, reafirmó su candidatura a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires en 2027 y delineó sus propuestas para la provincia más grande del país.

Lo más visto
PANELES SOLARES

Parque Solar en Realicó: En abril se realizará la audiencia pública de impacto ambiental

InfoTec 4.0
LocalesEl sábado

El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.