Preocupación entre los fabricantes de maquinaria agrícola por el impacto del conflicto de los neumáticos

Aseguran que si el conflicto se extiende se podría complicar lo relacionado a la sustitución de importaciones por insumos nacionales. No se descartan posibles retrasos en la entrega de equipos.

Nacionales28 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
campo cosechadora

Los fabricantes de maquinaria agrícola plantearon su preocupación por el alcance de la medida de fuerza que llevan adelante los trabajadores del sector de neumáticos, que hasta el momento cuenta con freno en la producción de algunas terminales al tiempo que empezó a impactar sobre las empresas automotrices y autopartistas. En lo que respecta a la maquinaria agrícola, complica todo lo relacionado a la sustitución de importaciones por insumos nacionales, y a posibles retrasos en la entrega de equipos.

“Estamos preocupados”, dijo el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), Eduardo Borri, en declaraciones a CNN Radio. Y agregó: “Yo estimo que 60 días más podemos agregar valor, pero con problemas de competitividad, productividad y de eficiencia”. El sector de la maquinaría agrícola registró en agosto pasado una caída en las ventas de entre un 30 y 50%. “Es por eso que todo esto nos enciende una luz amarilla, porque sino revertimos la situación se puede complicar”, comentó el empresario.

Borri reconoció que actualmente el sector “cuenta con cierto stock que permitía llegar a septiembre que era el final del cepo a las importaciones que había dispuesto el Banco Central, pero que se determinó días atrás que se corre hasta diciembre. Ahora, el panorama se empieza a complicar con el conflicto de los neumáticos”. Al respecto, reconoció que surgirá el problema a nivel local que no se podrá comprar porque las plantas de producción están paradas, y también hay inconvenientes para importar.

“La industria automotriz está más complicada que la nuestra. Acá tenemos un semestre vendido. Lo que estamos produciendo hoy fue vendido hace 6 meses atrás y todavía tenemos seis meses de producción por delante. Lo que ha hecho el fabricante de maquinaria agrícola cuando monetizó algún crédito, porque las compras se hacen con créditos por los valores importantes de la maquinaria, fue stockearse de material”, señaló Borri.

Y agregó: “Salimos a comprar insumos porque es la única manera lógica que hay para producir y no especular. Uno de los tantos insumos que compramos, fueron neumáticos. Ahora bien, el 80% de los neumáticos que se instalan en la maquinaria agrícola argentina son importados. Entonces eso también es un aliciente para nosotros. Pero el problema es si el conflicto no se soluciona va a ver una tendencia a pararse también, o a tener una negociación con el Gobierno para habilitar la importación de neumáticos”.

Problemas

En medio de una situación de caída de ventas, por mayores tasas que encarecieron el crédito y una situación climática en el interior productivo que también impacta en la toma de decisiones de los productores, Borri narró las complejidades por las que atraviesa su actividad, de vital importancia para muchos pueblos y ciudades donde la industria metal mecánica tienen una fuerte presencia.

“Yo vengo diciendo que debería ser mas sencillo producir en la Argentina. Pensar que algo tan noble como agregar valor y a generar riquezas con mayúsculas tenga que ser tan tortuoso. En pandemia los gerentes de Recursos Humanos tenían que hacer malabares para ordenar quiénes estaban disponibles y quiénes no. Ahora esta falta de insumos jaquea a los gerentes de abastecimiento. Nosotros, a diferencia de la industria automotriz que agrega localmente alrededor del 40% de su valor, agregamos alrededor del 70%. Y sino contamos con los insumos restantes que son alrededor del 30% no podemos fabricar o entregar una maquinaria que le falta un rodamiento o un neumático en este caso”, señaló el presidente de CAFMA.

Por último, en relación el nivel de ventas que viene registrando el sector, Borri manifestó que el Gobierno “hizo bien las cosas en materia de tasas de financiamiento al ubicarlas en un 30%, pero el panorama cambió porque ahora están en el 120%. Eso significó apagar un motor que impulsó la venta de maquinaria agrícola, que en dos años tuvo un aumento del 40% e impulsó la mano de obra, con lo que eso significa en Argentina. Quiero rescatar las cosas que hizo bien el Gobierno, pero también donde deben mejorar”.

Te puede interesar
MILEI PINO CAMPO

Milei se distancia de un sector que lo apoyó

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

guillermo francos

Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

jose luis volando

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.