Se tensa la situación entre el Gobierno y Camioneros por la recomposición salarial

La flamante ministro de Trabajo aseguró que una actualización de esa magnitud "afecta la dinámica inflacionaria". La fuerte advertencia de Pablo Moyano de "parar el país" si no les dan el 131% de aumento.

Nacionales21/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hugo y Pablo Moyano
Hugo y Pablo Moyano

CAMIONEROS | el gremio de Camioneros sigue negociando su paritaria. Por ahora tuvo tres encuentros fallidos con las patronales y la intermediación del Ministerio de Trabajo. En ese marco, el secretario adjunto del sindicato, Pablo Moyano, adelantó que tomarán medidas de fuerza la semana que viene en caso de que no se destrabe la situación. Los trabajadores piden un 131 por ciento de aumento y las empresas en el último encuentro les ofrecieron un 84, que fue rechazado.

En este escenario, la flamante ministra de Trabajo, Kelly Olmos, dijo que el pedido de Camioneros "afecta a la dinámica inflacionaria". “No podemos generar un nivel de ajuste excesivo que tenga un impacto en el costo de vida”, puntualizó. En Casa Rosada agregaron que pedir un 131 por ciento "es ridículo", y que, en realidad, las partes no estarían tan lejos de llegar a un acuerdo porque el pedido real de los camioneros es de 100 por ciento, no de 130. "30 ya les habían dado como adelanto", expresaron. "Están a 16 puntos", opinaron y vaticinaron que "se va a acordar antes del bloqueo".

Este miércoles, luego de la reunión que no tuvo buenos resultados en el ministerio de Trabajo, Pablo Moyano dijo que "con un 84 por ciento los empresarios nos están faltando el respeto". Y anticipó: "les pido que después el Gobierno, los medios de comunicación y los empresarios no le echen la culpa a camioneros si hay desabastecimiento". Tras la reunión de gabinete que se hizo en Casa Rosada el mismo día, Olmos había dicho que le parecía "demasiado" el pedido de Camioneros porque "la inflación anual no va a ser más del 90 por ciento". Pablo Moyano no tardó en responderle. Con tono de indignación, le dijo: "que la ministro de Trabajo se suba un camión y esté 20 días fuera de su hogar. Que se suba a un camión de recolección de residuos y que levante la basura, a ver si es mucho”. 

Moyano también opinó que “el Gobierno tendría que utilizar todos los medios posibles para hacerle entender a estos señores que también tienen que hacer un sacrificio, como ganar un poco menos”. Más allá de las mejoras salariales que los camioneros piden para 2022, el sindicato cuyo secretario general es Hugo Moyano, pide a los empresarios un bono de fin de año y un incremento de los adicionales para todas las ramas del sector.

En conferencia de prensa, ante la consulta de este diario, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, expresó que desde el Gobierno no tienen pensado ponerle un techo a las paritarias y que quieren "que los gremios consigan el mayor aumento posible para que los salarios no se retrasen con respecto a la inflación". "El Estado cumple con el rol que tiene que cumplir, que es acercar a las partes. Eso está haciendo Olmos. Entendemos que cada paritaria es difícil, está la de Sanidad abierta, también la de Camioneros, pero van a llegar a una buena resolución". "Las negociaciones tienen que hacerse en el marco de un acuerdo que no termine generando más inflación, eso fue lo que dijo la ministra", justificó. 

Desde Balcarce 50 están atentos a lo que pueda suceder la semana que viene en la próxima reunión entre Camioneros y las empresas porque es la primera negociación importante que deberá cerrar la nueva ministra. Más allá de eso, están particularmente preocupados por la paritaria de Sanidad porque, según dicen, ese número impactará directamente en el aumento de las prepagas que, a su vez, hará disparar el índice de inflación.

Olmos, además de cuestionar el porcentaje que piden los camioneros, opinó en diálogo con el Destape Radio que "los trabajadores y empresarios tienen que negociar", y que, en ese marco, "el bloqueo de las empresas deslegitima el reclamo". "El bloqueo no puede ser una dinámica”, remarcó. Cerruti reafirmó los dichos de Olmos y subrayó que "el Gobierno ha sostenido, como lo hizo durante el conflicto que hubo con los sindicatos del neumático, que la solución no son los bloqueos porque perjudican a la producción y a los trabajadores y no a los empresarios". 

La vocera presidencial también expresó que, desde el gobierno, más allá del bono de 45 mil pesos que anunciaron para los sectores más postergados, no están pensando en dar una suma fija o bono para los trabajadores registrados. Ese sector de asalariados vio erosionado su poder de compra en los últimos meses por los altos niveles inflacionarios y el pedido de una suma fija para ellos fue uno de los reclamos centrales que se hicieron en Plaza de Mayo durante la marcha del 17 de octubre que encabezaron Moyano y La Cámpora, junto con otros sindicatos y organizaciones sociales. 

Cerca del presidente, sin embargo, remarcan que, si bien ese sector más ligado al kirchnerismo pide por una suma fija para los trabajadores, el otro sector de la CGT, el de "los gordos", --que el lunes se reunió en Obras Sanitarias-- está por completo en contra. "No se ponen de acuerdo ni entre ellos. No vamos a avanzar", indicaron. En esa línea remarcaron que, en caso de querer darlo, lo que tendría que hacer el gobierno es firmar un decreto para obligar que las empresas lo paguen, pero que, por ahora, no lo harán.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.