Se tensa la situación entre el Gobierno y Camioneros por la recomposición salarial

La flamante ministro de Trabajo aseguró que una actualización de esa magnitud "afecta la dinámica inflacionaria". La fuerte advertencia de Pablo Moyano de "parar el país" si no les dan el 131% de aumento.

Nacionales21/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hugo y Pablo Moyano
Hugo y Pablo Moyano

CAMIONEROS | el gremio de Camioneros sigue negociando su paritaria. Por ahora tuvo tres encuentros fallidos con las patronales y la intermediación del Ministerio de Trabajo. En ese marco, el secretario adjunto del sindicato, Pablo Moyano, adelantó que tomarán medidas de fuerza la semana que viene en caso de que no se destrabe la situación. Los trabajadores piden un 131 por ciento de aumento y las empresas en el último encuentro les ofrecieron un 84, que fue rechazado.

En este escenario, la flamante ministra de Trabajo, Kelly Olmos, dijo que el pedido de Camioneros "afecta a la dinámica inflacionaria". “No podemos generar un nivel de ajuste excesivo que tenga un impacto en el costo de vida”, puntualizó. En Casa Rosada agregaron que pedir un 131 por ciento "es ridículo", y que, en realidad, las partes no estarían tan lejos de llegar a un acuerdo porque el pedido real de los camioneros es de 100 por ciento, no de 130. "30 ya les habían dado como adelanto", expresaron. "Están a 16 puntos", opinaron y vaticinaron que "se va a acordar antes del bloqueo".

Este miércoles, luego de la reunión que no tuvo buenos resultados en el ministerio de Trabajo, Pablo Moyano dijo que "con un 84 por ciento los empresarios nos están faltando el respeto". Y anticipó: "les pido que después el Gobierno, los medios de comunicación y los empresarios no le echen la culpa a camioneros si hay desabastecimiento". Tras la reunión de gabinete que se hizo en Casa Rosada el mismo día, Olmos había dicho que le parecía "demasiado" el pedido de Camioneros porque "la inflación anual no va a ser más del 90 por ciento". Pablo Moyano no tardó en responderle. Con tono de indignación, le dijo: "que la ministro de Trabajo se suba un camión y esté 20 días fuera de su hogar. Que se suba a un camión de recolección de residuos y que levante la basura, a ver si es mucho”. 

Moyano también opinó que “el Gobierno tendría que utilizar todos los medios posibles para hacerle entender a estos señores que también tienen que hacer un sacrificio, como ganar un poco menos”. Más allá de las mejoras salariales que los camioneros piden para 2022, el sindicato cuyo secretario general es Hugo Moyano, pide a los empresarios un bono de fin de año y un incremento de los adicionales para todas las ramas del sector.

En conferencia de prensa, ante la consulta de este diario, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, expresó que desde el Gobierno no tienen pensado ponerle un techo a las paritarias y que quieren "que los gremios consigan el mayor aumento posible para que los salarios no se retrasen con respecto a la inflación". "El Estado cumple con el rol que tiene que cumplir, que es acercar a las partes. Eso está haciendo Olmos. Entendemos que cada paritaria es difícil, está la de Sanidad abierta, también la de Camioneros, pero van a llegar a una buena resolución". "Las negociaciones tienen que hacerse en el marco de un acuerdo que no termine generando más inflación, eso fue lo que dijo la ministra", justificó. 

Desde Balcarce 50 están atentos a lo que pueda suceder la semana que viene en la próxima reunión entre Camioneros y las empresas porque es la primera negociación importante que deberá cerrar la nueva ministra. Más allá de eso, están particularmente preocupados por la paritaria de Sanidad porque, según dicen, ese número impactará directamente en el aumento de las prepagas que, a su vez, hará disparar el índice de inflación.

Olmos, además de cuestionar el porcentaje que piden los camioneros, opinó en diálogo con el Destape Radio que "los trabajadores y empresarios tienen que negociar", y que, en ese marco, "el bloqueo de las empresas deslegitima el reclamo". "El bloqueo no puede ser una dinámica”, remarcó. Cerruti reafirmó los dichos de Olmos y subrayó que "el Gobierno ha sostenido, como lo hizo durante el conflicto que hubo con los sindicatos del neumático, que la solución no son los bloqueos porque perjudican a la producción y a los trabajadores y no a los empresarios". 

La vocera presidencial también expresó que, desde el gobierno, más allá del bono de 45 mil pesos que anunciaron para los sectores más postergados, no están pensando en dar una suma fija o bono para los trabajadores registrados. Ese sector de asalariados vio erosionado su poder de compra en los últimos meses por los altos niveles inflacionarios y el pedido de una suma fija para ellos fue uno de los reclamos centrales que se hicieron en Plaza de Mayo durante la marcha del 17 de octubre que encabezaron Moyano y La Cámpora, junto con otros sindicatos y organizaciones sociales. 

Cerca del presidente, sin embargo, remarcan que, si bien ese sector más ligado al kirchnerismo pide por una suma fija para los trabajadores, el otro sector de la CGT, el de "los gordos", --que el lunes se reunió en Obras Sanitarias-- está por completo en contra. "No se ponen de acuerdo ni entre ellos. No vamos a avanzar", indicaron. En esa línea remarcaron que, en caso de querer darlo, lo que tendría que hacer el gobierno es firmar un decreto para obligar que las empresas lo paguen, pero que, por ahora, no lo harán.

Te puede interesar
INTELIGENCIA ARTIFICAL

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.