Con las lluvias llegó el alivio de los incendios a Traslasierra, todos apagados

Con la intensidad de las precipitaciones "se controlaron todos los focos". Hay varios evacuados, dos viviendas afectadas y un detenido.

Nacionales26/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
incendio traslasierra

CÓRDOBA | Finalmente la lluvia trajo alivio este martes en el combate de varios frentes de incendios en el valle de Traslasierra, en el oeste de la provincia de Córdoba, que provocó la evacuación de varias familias, la quema de dos casas y la detención de un joven de 22 años. 

La lluvia de este miércoles por la madrugada terminó de controlar todos los focos activos de incendio y sin actividad desde las 3. Las tormentas trajeron algunos inconvenientes, como árboles caídos, pero pudieron ser tratados debidamente por Defensa Civil, según confirmó a Cadena 3 Claudio Vignetta. 

El intendente de Mina Clavero, Claudio Manzanelli confirmó a Cadena 3 que las precipitaciones llegaron alrededor de las 20.30 horas y "se estaría conteniendo todo el fuego".

"Hubo momentos muy bravos. Empezó en una parte de Mina Clavero, en el extremo sur, luego un viento muy fuerte llevó el fuego hacia la localidad vecina de Arroyo de los Patos y Nono", describió el funcionario.

Y agregó: "En el sector de Arroyo de los Patos quemó dos viviendas y recién instantes antes de que comience la lluvia, el incendio rotó hacia Mina Clavero y justo llegó la lluvia. Me comentan los bomberos que con esta lluvia se estaría conteniendo todo el fuego".

A las 22.50 de este martes, Diego Quevedo del cuartel de bomberos de Mina Clavero precisó que cayeron "alrededor de 15 milímetros de lluvia" y el incendio se encuentra "controlado pero no extinguido".

Por su parte, la policía detuvo por la tarde a un joven de 22 años en el paraje Corralito, jurisdicción de La Paz, que fue visto huyendo de la zona donde se originó uno de los focos ígneos en Traslasierra.

"Quedó a disposición de la fiscalía de turno. Se han secuestrado algunos elementos que hacen presuponer que él fue quien inició el incendio", indicó el comisario mayor de la departamental San Javier, Gabriel Díaz.

Las altas temperaturas y el viento con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora complicaron la tarea en horas del mediodía. "El incendio tiene un comportamiento explosivo", había descrito Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial.

En el lugar se desplazaron bomberos voluntarios de Los Hornillos, Mina Clavero, La Paz, San Javier, Villa Dolores, Las Rosas, Las Tapias y San Carlos Minas, totalizando unos 100 efectivos. Las aeronaves realizaron sus recargas de agua en la pista del aeroclub de Villa Dolores.

El Ministerio de Desarrollo Social informó que está en contacto con autoridades locales y adelantó que habrá asistencia para los damnificados por el fuego. En tanto, se conoció la propagación de otro foco ígneo en un sector en la localidad de Potrero de Garay, en el camino a Tres Arroyos, donde ya trabajan 30 efectivos con dos aviones hidrantes.

Te puede interesar
senado1

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.