El Caldenal: El Gobierno explica el proyecto a ruralistas del oeste pampeano   

Integrantes del Gobierno provincial se reunirán este viernes con representantes de asociaciones rurales para explicar los alcances del proyecto y lograr la luz verde para la creación del Parque Nacional El Caldenal, en Telén. La cita comenzó a las 9 horas en el Centro Cultural Medasur (Santa Rosa).

Provinciales28 de octubre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Caldenal 1

Los ruralistas de la zona están molestos. Dicen que el Gobierno pretende la expropiación de 108.344 hectáreas en el departamento Loventué, que alcanza a unos 160 productores rurales.

Sin embargo, en el Gobierno lo desmienten. En rigor, sostienen, esas 108.000 hectáreas no se expropiarán: pasarán a jurisdicción nacional.

En ese marco, la intención es comprar, de esas 108 mil hectáreas, entre 10 mil a 20 mil hectáreas para afectarlas a la reserva en Telén. Es decir, una operación de compra y venta como es habitual entre productores en la zona.

Además se pretende crear un anillo de tierras que conformarán una “zona de amortiguación”, donde habría algunas restricciones de uso.

La iniciativa cuenta con dictamen favorable por unanimidad en un Plenario de Comisiones de Asuntos Constitucionales y Hacienda y Presupuesto y Ecología. La intención era llevarla al recinto, pero quedó en stanb by hasta darle las explicaciones a las asociaciones rurales.

El dictamen dice que, a los fines de la creación del Parque y Reserva Nacional El Caldenal, la provincia transferiría “a favor del Estado nacional la jurisdicción necesaria para que este ejerza las competencias previstas en la ley nacional 22.351, de Parques Nacionales y Monumentos Naturales y Reservas Nacionales, sobre las parcelas de propiedad privada sobre una superficie aproximada de 108.344 hectáreas, ubicadas en el departamento de Loventué” y, en un anexo detalla todas las parcelas afectadas.

caldenal mapa

El bosque de Caldén es un ecosistema único en el mundo. Según argumenta el Gobierno, la creación de un parque nacional en el corazón del caldenal pampeano, además de incrementar la conservación de un ambiente con poca protección a nivel nacional, representa una importante área de esparcimiento, acercamiento a la naturaleza y revalorización de los bienes naturales que constituirá una importante fuente de reactivación económica para las localidades vecinas a través del creciente turismo.

Aducen que constituye un refugio importante para especies que son un valioso aliado para la función ecosistémica, aliados indispensables para la producción local, como por ejemplo la comunidad de insectos polinizadores nativos .

El caldenal ocupaba originalmente una extensa franja que comprendía a las provincias de Córdoba, San Luis, La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Mendoza. Una importante proporción de su distribución original desapareció o cambió drásticamente como consecuencia de la sobre explotación y de los incendios descontrolados. (Diario Textual) 

calden 2 (FILEminimizer)Federación Agraria sobre "El caldenar": preocupación por la posibilidad de expropiaciones

 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.