La Red pampeana de profesionales de Salud respaldó el reclamo de monotributistas y repudió a Pedehontaa

La Red Pampeana de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir emitió un comunicado mediante el que expresa su solidaridad con los trabajadores de la salud pública que han emprendido un proceso de lucha por el pase a planta permanente bajo la Ley 1279 de carrera sanitaria.

Provinciales14 de noviembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Marcelo Pedehontaa
Marcelo Pedehontaa, Secretario de Trabajo

En medio de la disputa que mantiene el gobierno provincia con trabajadores de la salud que se encuentran bajo contratación laboral con monotributo o mediante el pago por guardias de la Ley 1420, mas voces se suman a la protesta por la exclusión del pase a planta permanente de igual manera que la gestión de Ziliotto decidió beneficiar a 1497 empleados que se encontraban precarizados y prestaron servicio durante la pandemia del Covid-19. 

"Muchos de ellos son parte de los profesionales que han brindado el acceso al derecho a la IVE/ ILE en cada centro de salud u hospital de La Pampa antes de la pandemia, durante la pandemia y en la actualidad" expresaron los profesionales que apoyan el reclamo de sus pares monotributistas.

"El Gobierno de la Provincia de La Pampa ha decidido no contemplar a estos trabajadores, siendo que muchos llevan más de diez años de antigüedad dentro de los equipos de salud sin remuneración acorde a la tarea, licencias, vacaciones pagas, antigüedad, riesgos hospitalarios, entre otros" argumentaron, al tiempo que remarcaron que ellos "forman parte de los trabajadores esenciales que han brindado su labor y han puesto en riesgo su vida durante la pandemia de Covid 19".

Intimidaciones

En el documento emitido sumaron su repudio a la reacción del Secretario de Trabajo Marcelo Pedehontaa "ante el reclamo por sus derechos reciben persecución e intimidaciones de parte del Gobierno Provincial". Es de público conocimiento, que "desde la Subsecretaría de Trabajo se ha solicitado un listado de nombres de trabajadores que han asistido a la jornada de protesta el jueves pasado solo con el fin de sancionar y amedrentar la lucha emprendida" cuestionaron.

"Manifestamos nuestro rechazo a este tipo de prácticas intimidatorias y profundamente antidemocráticas. Entendemos que sin trabajadores con derechos garantizados se pone en riesgo la atención de calidad de la IVE/ILE en el ámbito de Salud Pública. Somos los trabajadores los que sostenemos el sistema y es un acto de justicia que sean ingresados a planta permanente. Por la defensa de la Salud Pública, expresamos no más trabajo precarizado en Salud" concluyeron. 

Marcela y Debora(Video) Reclamo de monotributistas de Salud pública "Cumplimos obligaciones de un empleado de planta pero no tenemos los mismos derechos"

Últimas noticias
Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.