El Gobierno analiza un nuevo “dólar soja”: calculan que aún restan US$5100 millones sin liquidar

Aún resta un 25% de la cosecha sin vender y es el menor volumen comercializado desde la campaña 2008/09.

Provinciales24/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
YRG2TILJC5GXZPHV5AVVT7NP4U

En medio de los rumores sobre que el Gobierno nacional podría implementar un nuevo “dólar soja”, que rondaría los $225, datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) reflejan que los productores aún tienen un 25% de la cosecha 2021/22 sin vender, lo que equivale a más de US$5000 millones.

La comercialización de la oleaginosa se ubica 2,3 millones de toneladas por debajo de la campaña previa, y es el menor volumen comercializado a esta altura, desde la 2008/09.

Por eso, si bien desde el Gobierno no hay ninguna confirmación al respecto, cobran fuerza las versiones de que ya estaría preparado un nuevo tipo de cambio para incentivar a las ventas de los productores, tal como se hizo en septiembre con el “dólar soja” a $200, que mejoró en un 40% el valor en pesos de la oleaginosa.

Se da en un contexto en el cual la sequía está haciendo estragos en gran parte de las regiones productivas del país y se encienden las alarmas del Gobierno porque ya hay mermas importantes en las cosechas,

Ya se descontaron más de 10 millones de toneladas de trigo, lo que implica unos US$2200 millones menos en exportaciones, y hay incertidumbre con lo que pueda llegar a pasar con la soja y el maíz, los dos principales cultivos que se siembran del país.

Por eso, la única alternativa para que ingresen divisas en diciembre, enero y febrero, hasta que se concrete la nueva cosecha, es por los granos de soja de la campaña anterior que hoy tienen guardados los productores.

Lee también La lluvia mejoró la condición para la siembra de soja y maíz, pero la cebada perdió 200 mil toneladas

Según un informe de la BCR, al 9 de noviembre, industriales y exportadores pactaron la compra de 31,8 millones de toneladas de soja, según datos oficiales emitidos el 15 de noviembre.

Así, los 8,6 millones de toneladas que resta poner precio (sacando la producción de semillas), a US$596 FOB por tonelada de poroto, da que los productores tienen unos US$5.100 millones sin liquidar.

Sin embargo, al evaluar la situación comercial en relación con la producción de soja 2021/22, que fue de 42,2 millones de toneladas, se ha vendido el 75,3% de la cosecha por parte de los productores. Esto se ubica en línea con la campaña 2020/21, que llevaba comercializada a igual fecha el 75,9% de su producción.

Retracción de las ventas
La implementación del “dólar soja” en septiembre marcó un récord de ventas mensuales por más de 13 millones de toneladas del poroto. Pero tras esta medida oficial, los chacareros volvieron a retrasar la comercialización en el último tiempo.

En términos de volumen comercializado en la última semana, del 3 al 9 de noviembre, se realizaron negocios por 250 mil toneladas de soja, con la industria comprando 240 mil toneladas y la exportación asegurándose las 10 mil restantes.

L5TF7EKD6VHEHHDPJWAXSCTH2ELa campaña actual es la más retrasada en ventas desde la 2008/09.


“Hace poco, tuvimos una primera experiencia en la que se lograron más de US$8 mil millones, que nos permitió fortalecer reservas para el Banco Central, y trabajamos todos los días con los sectores productivos para aumentar el volumen de exportación. Hay que mirar la oportunidad que te presentan los mercados internacionales”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa, durante el fin de semana.

A partir de la implementación del “dólar soja”, según indicó la entidad santafesina, el ritmo de comercialización interna se aceleró notablemente, negociándose tres veces el promedio histórico mensual de septiembre.

Subsidios a la siembra
Mientras tanto, continúa vigente la inscripción, hasta el 6 de diciembre, al programa para pequeños y medianos agricultores de soja y maíz. Hasta el momento, trascendió que se anotaron unos 3000. Esta iniciativa, que se financiará con los fondos provenientes del “dólar soja” de septiembre, se implementó desde el 14 de noviembre.

De este modo, el beneficio a percibir por cada productor será de hasta $6.500 por hectárea de soja declarada y de $20.000 por hectárea de maíz. Además, el programa podrá destinar hasta la suma de $15 millones a los incentivos establecidos, sujeta a disponibilidad presupuestaria del Servicio Administrativo Financiero.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.