El Gobierno compró una avión para sus traslados por 25 millones de dólares

Tiene capacidad para 39 pasajeros. Es un Boeing 757-256 fabricado en el 2000. Posee un dormitorio principal y dos más para visitas. Puede volar sin escalas hasta Europa o Estados Unidos. Eso si, de los aviones hidrantes para combatir incendios no hay novedades.

Nacionales02/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
avion presidencial 2

NACIONALES | Entre las comodidades que ofrece el avión figuran un dormitorio principal y otros dos para visitas
La decisión está tomada. Argentina tendrá próximamente un nuevo avión presidencial por razones de carácter logístico, de seguridad y económicas. Con el Tango 01, una aeronave de 1992, inactiva desde hace 7 años, el Gobierno de Alberto Fernández desde el inicio de su mandato se ocupó de buscar con el asesoramiento de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), un organismo que depende de Naciones Unidas, un avión más nuevo y, si se supera la Inspección pre compra (PPI) y se termina de acordar la financiación, concretará ese objetivo próximamente.

El elegido es un Boeing 757-256 identificado con la matrícula N7575AG, que tiene capacidad para 39 pasajeros. Cuenta con un dormitorio principal con todas las comodidades, y con otros dos dormitorios de visitas que se pueden adaptar como salas de reuniones para que el Presidente pueda tener reuniones aislado de su comitiva. A diferencia del Tango 01, puede realizar vuelos más largos sin escalas hasta Europa o Estados Unidos. Tiene motores Rolls Royce RB211-535E4, que es uno de los que poseen mayor empuje.

El Gobierno hizo el pliego de licitación el 13 de abril de este 2022. Se presentaron solo tres oferentes y uno solo, el de C&L Aviation Group, cumplía con todos los requisitos.

Según el informe que encargó el Poder Ejecutivo y que recibió respuesta el 21 de noviembre “la aeronave en oferta analizada por la OACI, supera las especificaciones en materia de equipamiento. Por lo que ha informado este organismo internacional, la aeronave ofrecida nació como avión de pasajeros en el año 2000, se modificó a configuración VIP en el año 2004 y tuvo una remodelación en el año 2012″.

 Una vista general del avión que reemplazaría al Tango 01. Falta la inspección final para que se concrete la compra
Puntualmente la OACI estableció en el análisis comparativo entre ambas aeronaves que las mejoras que presentaba el avión que se debía adquirir eran: el año de fabricación, siendo el del B757-200, 1992 y el del B 757-256, 2000; el modelo; los motores, con una mejoría técnica y de año de fabricación; los winglets (aletas que se sitúan en la punta del ala y reducen la resistencia de movimiento) que el modelo ofertado posee, lo que impacta en una mejora en el consumo de combustible; que tiene un sistema multimedia digital, de última generación; un sistema de navegación más moderno; un Galley (espacio de trabajo de la tripulación) también más moderno y con beneficios como sistema de compactación de basura, hornos eléctricos a vapor de alta velocidad, freezer, microondas; un sistema de evacuación de baños más eficiente y un sistema de iluminación y de humidificación de cabina más modernos.

Si bien en un principio se había evaluado la posibilidad de una reparación del Tango 01 luego se la desestimó. La OACI terminó desaconsejándola por las dificultades para conseguir las piezas y por el tiempo que lleva parado. De esa manera se pasó a la opción de un “exchange”, que significa cambiar el avión por uno similar, de la misma marca y modelo. Argentina pagará un poco más de 25 millones de dólares por la adquisición. Tres millones se descontarán por la entrega del Tango 01 -que cuando fue adquirido durante el mandato de Carlos Saúl Menem costó alrededor de 66 millones de la moneda estadounidense- y el resto se financiará, en parte, con un préstamo que se está gestionando ante la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

avion presidencial 1

 El avión estaría disponible en enero de 2023

Entre las razones económicas se esgrime que según las estimaciones durante la gestión de gobierno del periodo 2015-2019 se erogó en concepto de alquiler de aviones, la suma de U$S 9.862.186,94 y de 379.198,00 euros. Durante la presente administración se llevan erogados unos U$S 4.371.286,36 por el mismo concepto. El mantenimiento del Tango 01, inactivo y con un plan bajo de mantenimiento, demanda unos U$S 200.000 anualmente.

También los motivos logísticos figuran entre los que llevaron a esta inquietud por renovar la flota presidencial. El traslado de un presidente en una aeronave comercial no es una opción y lo dejó claro la portavoz de Alberto Fernández, Gabriela Cerruti, en su última conferencia de prensa en la Casa Rosada. El Presidente “viaja con toda una comitiva, debe cumplir con los protocolos de seguridad de Argentina y los distintos países. El Presidente no puede llegar a cada lugar con su valijita y su computadora”, aseguró el jueves de la semana pasada.

Todas esas recomendaciones fueron elaboradas por Casa Militar, encargada de la seguridad del primer mandatario, en una nota que se remitió a Presidencia. Allí también se señala que, entre otras cuestiones que en los vuelos aerocomerciales “deben utilizarse los espacios públicos de aeropuertos, especialmente, en otros países lo que acrecienta los riesgos”, que “los aviones comerciales no son susceptibles de ser controlados por personal especializado y se carece de información sobre las personas (pasajeros) que comparten el vuelo” y que “se multiplican las tramitaciones para el personal de seguridad (traslado de instrumentos de comunicación, elementos de seguridad, armas, etc.) que demoran los desplazamientos”.

avion presidencial 3

El avión estaría disponible en enero de 2023.

Te puede interesar
aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.