
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


El abuelo paterno, una vecina y un policía fueron los tres testigos que se escucharon hoy, en la decimotercera audiencia del juicio oral donde se investiga la muerte de Lucio Abel Dupuy, el niño de cinco años que falleció en Santa Rosa el viernes 26 de noviembre del año pasado. Por el hecho están acusadas su mamá, Magdalena Espósito Valenti y su pareja Abigail Páez.
Judiciales06/12/2022
InfoTec 4.0






El testimonio inicial fue el de una mujer que era vecina de las imputadas. Su presencia fue solicitada por el Ministerio Público Fiscal, por lo que el interrogatorio estuvo a cargo de la fiscala María Mónica Rivero.


Ella quiso saber si conocía a Lucio, si el pequeño había estado en su casa, si escuchaba ruidos en el departamento de las acusadas, qué hablaba con ellas, si supo si le pegaban al niño, si lo vio lesionado, si oía cómo lo trataban, si oyó discusiones entre las acusadas, etc. También se refirió a un hecho específico ocurrido unos tres meses antes del homicidio.
Luego hubo preguntas del apoderado José Mario Aguerrido, en nombre del querellante particular (el padre de Lucio, Christian Dupuy); la defensora oficial de Espósito Valenti, María Silvina Blanco Gómez; y la asesora de niñas, niños y adolescentes, Graciela Massara.
La testigo estuvo acompañada durante su declaración por Ignacio Dalgalarrondo, coordinador general de la Oficina de Atención a la Víctima del Delito y a los Testigos. Como su relato fue extenso, en el medio hubo un cuarto intermedio.
Antes de que ella ingresara al recinto, la fiscalía requirió que las imputadas no estuvieran presentes. Blanco Gómez se opuso; su par Pablo De Biasi, defensor de Abigail Páez, no puso obstáculos. El tribunal, conformado por la jueza Alejandra Ongaro y los jueces Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora, aceptaron que las acusadas siguieran ese testimonio desde salas contiguas, donde oyeron sus palabras a través de parlantes.
El segundo testigo fue un policía que trabaja para la Agencia de Investigaciones Científicas, dependiente del M.P.F. Habló por Zoom y reconoció un informe pericial que efectuó en el marco de la investigación preparatoria.
El último testigo de la jornada –originalmente había más, pero ayer fueron desistidos– fue el abuelo paterno de Lucio. Llegó acompañado por su hijo Christian, quien como querellante estuvo en la sala durante su declaración. También Páez permaneció para escucharlo; no así Espósito Valenti.
La fiscal Verónica Ferrero indagó acerca de cómo era su relación con Espósito Valenti, cómo se enteró del fallecimiento de su nieto, si sabía porqué Lucio vivió con un tío y porqué después se vino con su madre a Santa Rosa, cómo era el contacto de Christian con Lucio cuando ya estaba en Santa Rosa, si la acusada condicionaba las videollamadas para ver a su nieto, cuándo fue la última vez que vio al niño y qué espera del juicio.
Aguerrido indagó sobre los contactos con Lucio a través de las videollamadas, si Lucio iba a General Pico y no se lo dejaban ver y si Espósito Valenti lo bloqueaba en el celular. Finalmente, Blanco Gómez consultó al abuelo sobre las entrevistas que mantuvo con la perito de la querella, la psicóloga Lorena Roggero; si alguna vez hizo algo judicialmente para tener a su nieto; y si sabía que Lucio pasaría las vacaciones de verano de 2022 con él.
A la audiencia de hoy, además de las personas citadas, concurrieron el fiscal Marcos Sacco y la abogada Brenda Alonso, que acompaña a Aguerrido en la representación de la querella. Al final, las partes desistieron de otros dos testigos.





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







