Por la sequía y suba de costos, cayó un 50 por ciento la venta de maquinarias agrícolas

Así lo señaló el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, Eduardo Borri. Desde dicha entidad solicitan medidas al Gobierno para sostener la competitividad.

Agropecuarias09/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
maquinaria agricola

La industria metalmecánica pasa por un momento complicado en medio de la sequía extrema que impacta en diferentes regiones productivas y de una suba muy importante de los costos. En ese contexto, el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Eduardo Borri, señaló que durante el tercer trimestre del presente año las ventas de maquinaria agrícola cayeron un 50 por ciento.

Para buscar hacer frente a la situación, Borri adelantó que el objetivo de la entidad es gestionar ante las autoridades nacionales medidas que permitan devolver competitividad al sector. Las acciones oficiales que se podrían implementar figuran dentro del esquema que propone el nuevo dólar soja, que es contar con “un diferencial a favor de aquellos productores que adquieran máquinas agrícolas de origen nacional en este contexto” de sequía y parate en la actividad agropecuaria por la seca” comentó el empresario.

Según Borri, “el sector de la metalmecánica venía de un par de años de bonanza, con un crecimiento del 20% anual a partir de consolidar facturación, producción y la incorporación de personal. Sin embargo, ya en el segundo semestre del 2022 comenzamos a aparecer dificultades. La sequía pegó fuerte a las ventas de equipos agrícolas. Por comentarios de colegas, estimamos una caída del 70 al 80% en las ventas en los últimos cuatro o cinco meses”.

“Si bien esto fue morigerado con las entregas de la maquinaria cuya venta se produjo en los últimos meses, hecho que se refleja claramente en la facturación y en los últimos datos del Indec, vemos una caída para el tercer trimestre del 2022. Si lo medimos a moneda constante. la caída en las ventas ronda el 50 por ciento. Y esto por más que se diga que el aumento en pesos, comparativamente del tercer trimestre de 2022 contra igual período del 2021, reporta un incremento del 70 por ciento en la facturación de las fábricas locales”, agregó.

Además, el titular de Cafma describió un contexto de inflación anual del 100% y aumento en los costos cercano al 30 por ciento. Por eso, cree que las ventas seguirán cayendo: no hay nuevos pedidos. “Yo siempre veo el vaso medio lleno, pero me cuesta ser optimista”, afirmó.

“Ya en el segundo semestre del 2022 comenzamos a aparecer dificultades. La sequía pegó fuerte a las ventas de equipos agrícolas”. En ese aspecto, mencionó que la severa sequía que afecta a las diferentes actividades productivas, es algo que golpea fuertemente, y a lo que se sumaron las elevadas tasas de interés de financiamiento para que los productores puedan acceder a las nuevas tecnologías, que potencien el rendimiento de los cultivos.

El empresario recordó que el sector venía atravesando un buen momento hasta que empezó a sentirse el efecto de la ausencia de lluvias y la profundización de la crisis económica del país. “Tenemos un 40% más de empleados que hace dos años, y esto significa que sobra capacidad operativa en las plantas. Pero que quede claro que nadie va a tomar medidas extremas. Somos gente del Interior, pero no tenemos que debilitar a nuestras empresas y creemos que se pueden tomar medidas para atender la caída en las ventas”, concluyó.

Facturación

Según el último informe difundido por el Indec, la venta de máquinas agrícolas durante el tercer trimestre de 2022 alcanzó una facturación de $ 83.179,9 millones, lo que representó un aumento de 69,8% en relación con el mismo trimestre de 2021.

El organismo estadístico aseguró también que los tractores presentaron el nivel de facturación más alto del trimestre, con $ 34.164,8 millones, lo que representó una suba de 91,5% en comparación con igual trimestre del año anterior. La facturación de cosechadoras, implementos y sembradoras aumentó un 106,6%, 53,0% y 31,5%, respectivamente.

Por último, en el tercer trimestre del presente año las unidades vendidas de cosechadoras registraron el mayor incremento respecto a igual trimestre del año anterior, con 19,3%; los tractores crecieron 15,6%; mientras que las sembradoras y los implementos presentaron disminuciones interanuales de 21,0% y 8,0% respectivamente. (Infobae)

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.