
Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada
El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.


La firma del acuerdo implicará "tomar conocimiento de forma automática sobre las tenencias financieras de residentes argentinos en Estados Unidos", señalaron a Télam fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Nacionales09/12/2022
INFOTEC 4.0






Este mecanismo habilita la presentación de informes de los cuentahabientes de las entidades financieras extranjeras al gobierno de su jurisdicción / Foto: Archivo


El acuerdo de intercambio de información tributaria firmado con Estados Unidos permitirá a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recibir datos de los intereses y los dividendos por las ventas de activos financieros de los sujetos -personas humanas o jurídicas- que residen en la Argentina.
"Entrará en vigencia el próximo 1 de enero y la información se referirá al período fiscal 2023 en adelante", señalaron fuentes de la AFIP a Télam.
La firma del acuerdo implicará "tomar conocimiento de forma automática sobre las tenencias financieras de residentes argentinos en Estados Unidos", añadieron las fuentes.
El acuerdo, firmado el lunes por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, será complementado con un proyecto de exteriorización de capitales (blanqueo) para que los eventuales evasores eviten las actuaciones del fisco.
Para ponerlo en marcha, la AFIP reforzó su sistema de seguridad con la incorporación de un software especialmente solicitado por Estados Unidos y la instalación de cámaras en el sector que procesa los datos provenientes del país del norte.
"Muchos contribuyentes con algún tipo de irregularidad seguramente van a rectificar sus declaraciones juradas. A priori, estimamos que los argentinos tienen US$ 100.000 millones en cuentas estadounidenses", añadió la fuente.
Sobre ese total, y en función de las actuaciones que corresponden hacer cuando se detectan maniobras evasivas o elusivas, se estima que por este concepto habría un "piso recaudatorio de US$ 1.000 millones anuales".
En el Palacio de Hacienda apuntan a los contribuyentes que eludieron el blanqueo implementado durante la administración de Mauricio Macri, que se refugiaron en el vacío de intercambio de información de EEUU con la Argentina, y ahora estarán comprendidos en el IGA 1 y será objeto de investigación por parte del fisco.
Estados Unidos, a diferencia de otros países, intercambia información a través de acuerdos IGA, ya sea en su versión 1 o 2, que habilita la implementación del Fatca (Foreign Account Tax Compliance Act), que entró en vigencia en 2013.
Este mecanismo habilita la presentación de informes de los cuentahabientes de las entidades financieras extranjeras al gobierno de su jurisdicción.
Firma del IGA 1
Argentina y Estados Unidos firmaron el IGA 1, que es el mismo que rige en Brasil, Perú, China, Israel, Canadá, México y los países centrales de Europa, entre otros, que se caracterizan por ser recíprocos.
Hasta antes de la firma del convenio, la Argentina sólo intercambiaba información con Estados Unidos por cuestiones puntuales en el marco de lo pactado entre ambos países a partir del enero de 2018.
La AFIP recibe datos de 92 jurisdicciones que remiten anualmente la información financiera de sujetos residentes en la Argentina que posean cuentas en el exterior de todos los países europeos, de la mayor parte de la región, y de las jurisdicciones que hasta hace poco tiempo eran consideradas no del todo transparentes.
Para ponerlo en marcha, la AFIP reforzó su sistema de seguridad con la incorporación de un software especialmente solicitado por Estados Unidos / Foto: Archivo
En este sentido, se destacó que de acuerdo a "información provisoria de fines de noviembre, por el período fiscal se recibieron datos de 608.436 cuentas en el exterior por casi $ 9 billones".
"La información del exterior llega sin limpiar, por lo tanto, a veces es duplicada por repetición de cotitularidades, y las cuentas duplicadas se encuentran en proceso de depuración", indicaron en la AFIP.
De hallarse desvíos en las tenencias financieras en el exterior, o en las rentas generadas por sus activos, se remiten notificaciones electrónicas a los contribuyentes que presentan diferencias en sus declaraciones juradas respecto de lo recibido del exterior.
En los casos en los que se detectan mayores diferencias entre lo declarado y lo informado desde el exterior, son remitidos a las áreas operativas para su investigación y posterior fiscalización.
Desde 2020 se han remitido 4.985 casos, lo que representó una recaudación adicional de $ 1.454.445.827.




El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







