Fuerte suba del dólar blue que se vende a $319

Avanza $4 respecto del último cierre. Las opciones bursátiles operan mixtas.

Nacionales14 de diciembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
668d4f27b6f8f9971b64bc04494efa10_M

La cotización del dólar blue sufría este mediodía una fuerte suba de $4 respecto del cierre de ayer y cotizaba a $319, con tendencia alcista, según operadores de mercado.

En cambio, las alternativas bursátiles operaban mixtas, con una baja de 0,10% a $333,18 del Contado con Liquidación, mientras que el MEP subía 0,40% a $324.61.

El dólar oficial tuvo hoy una devaluación de 0,12% y su valor se estableció en $179,22. La brecha con el dólar marginal es de 78%.

La suba del oficial llevó al dólar ahorro a $295,71 y al dólar “turista” con gastos de menos de US$ 300 a $313,64, mientras que para gastos por encima de ese tope se ubicó en $358,44.

En tanto, el valor mayorista de la divisa norteamericana alcanzó a $172,20, al tiempo que la cotización del Banco Nación es de $178,50.

Con la suba a media rueda de este miércoles, el dólar blue recuperó la tendencia alcista, luego de haber iniciado la semana retrocediendo a $312 y haber subido $3 a $315 en la víspera.

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.