Se presentaron tres frentes electorales y al menos habrá cinco listas en La Pampa    

Al momento del vencimiento de plazos para anotar alianzas electorales, se formalizaron el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad, Frente Justicialista Pampeano, y Juntos por el Cambio. A eso se le sumarán partidos que van con sus listas.

Política15/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ELECCIONES

En el último minuto de este 14 de diciembre venció el plazo legal para la presentación de alianzas y se anotaron el FIT U, FreJuPa y JxC. Pero no serán las únicas listas que el electorado se encontrará en las generales de mayo.

También habrá, al menos, dos listas más: la de Comunidad Organizada y la del Movimiento Federalista Pampeano. Puede sumarse uno de los libertarios de Milei que consiguieron la personería electoral a partir del armado del dirigente peronista, Raúl Aragonés, y uno de la izquierda ortodoxa sindical, acotado a un gremio y una agrupación docente.

Los partidos políticos con personaría que deciden presentarse con listas propias, deben manifestarlo en la justicia electoral el 29 de diciembre.

Plan B Noticias pudo saber Comunidad Organizada presentará lista a nivel provincial, con la candidatura a gobernador de Juan Carlos Tierno, y en varias localidades, en un acuerdo con el Partido Demócrata, jóvenes libertarios que no se encuentran en el partido que armó Aragonés y dirigentes peronistas de algunas localidades.

También armará su propia lista el Movimiento Federalista Pampeano, que ayer dejó Juntos por el Cambio porque no fueron invitados ni escuchados en la alianza que hegemonizan el PRO y la UCR; y podría aparecer el Partido Libertario.

Milei, en La Pampa, puede tener dos expresiones políticas: la del Partido Demócrata, que va con Tierno, y la del Partido Libertario, que armó Aragonés, y que no se anotó en ningún frente electoral, pero que puede presentarse con listas propias.

Frentes y partidos

El Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad lo integran, legalmente, el Partido Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores. También participará el Partido de los Trabajadores Socialistas, pero en calidad de invitado por las demás fuerzas porque no tiene personería legal provincial.

El Frente Justicialista Pampeano se presenta por segunda vez en La Pampa con la integración del peronismo, Partido Humanista, Patria Grande, Partido Comunista, Nuevo Encuentro, PARTE, Frente Renovador, Pueblo Nuevo.

Juntos por el Cambio, que lleva por primera vez ese nombre en la Provincia, y deja el eufemismo “Propuesta FrePam”, se presenta con la participación de Propuesta Republicana, Frente de la Gente, Partido Socialista, Unión Cívica Radical, el Movimiento de Integración para el Desarrollo y la Junta Quemuense, como partidos con personería. Fueron invitados, en calidad de agrupaciones políticas, la Coalición Cívica, Encuentro Republicano Federal y UNO (evangélicos).

Cronograma electoral

14 de diciembre. Fin del plazo para poner en conocimiento del TEP la constitución de alianzas electorales.

22 de diciembre. Fin del plazo para presentar listas ante la autoridad partidaria competente.

29 de diciembre. Fin del plazo para que las juntas electorales partidarias presenten las listas de candidatos oficializadas ante el TEP para su registro y control.

31 de diciembre. Exhibición de los padrones provisorios (elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas y elecciones generales).

3 de enero. Fin del plazo para el control y registro de las listas de candidatos por parte del TEP.

10 de enero. Fin del plazo para reclamos de los electores que, por cualquier causa, no figurasen en los padrones o estuviesen anotados erróneamente (elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas y elecciones generales). Ese plazo es solo a los fines de los reclamos, ya que a posteriori los padrones continuarán siendo exhibidos.

11 de enero. Fin del plazo para la oficialización de boletas de candidatos por parte del TEP.

13 de enero. Designación de las autoridades de mesa y delegados.

18 de enero. Comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.

28 de enero. Difusión de los lugares y mesas de votación.

10 de febrero (8 horas). Fin de la campaña electoral. Comienzo de la veda electoral (prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales).

12 de febrero. Elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas.

Te puede interesar
Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.