Habló la madre de Lucio "Lo lloro en privado"

Magdalena Espósito Valenti, la madre de Lucio Abel Dupuy, pidió hablar en el 16° día del juicio oral por el homicidio del pequeño de cinco años, ocurrido el 26 de noviembre del año pasado. Ella y su pareja, Abigail Páez, están siendo juzgadas por el crimen.

Judiciales15/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Magdalena madre de Lucio

Frente a los jueces del Tribunal de Audiencia, la acusada contó cómo transcurrió ese viernes desde que despertó a Lucio a la mañana. Dijo: “Cuando lo dejé en mi casa, me saludó, estaba con vida (…) Al día de hoy sigo sin poder creerlo (…) A muchos les parecerá mal que no esté llorando, pero me mentalicé ser lo más fuerte posible para poder hablar claramente. Yo a Lucio lo lloro en privado, me parece más humano que hacerlo delante de personas que no me conocen a mí, ni conocieron a Lucio, y dijeron un montón de cosas sobre mi supuesto rechazo a la maternidad”.

Durante su testimonio, el defensor oficial de la imputada, Pablo De Biasi, proyectó videos y fotos para mostrar cómo era la vida cotidiana de Lucio con su mamá. Al final, la imputada no quiso responder preguntas.

Hoy concluyó la sexta semana del debate. Hasta ahora ya declararon 71 testigos. A priori solo quedan dos audiencias para que concluya el proceso. El martes próximo se escuchará a los últimos testigos y el jueves 22 será el turno de los alegatos. 

Antes de que hablara Espósito Valenti pasaron cuatro testigos frente a la jueza Alejandra Ongaro y los jueces Daniel Sáez Zamora y Andrés Olié.

Una familiar de Espósito Valenti –que estuvo acompañada por la trabajadora social Andrea María López, e la Oficina de Atención a la Víctima del Delito y a los Testigos– habló sobre la relación de la acusada con Christian Dupuy –padre de Lucio– antes y después del nacimiento del niño. También explicó porqué la imputada regresó desde Luján, donde vivía con Dupuy, a General Pico junto su hijo.

Juicio Lucio dia 16

El interrogatorio estuvo a cargo de De Biasi, ya que fue quien citó a la testigo. Algunas de las preguntas fueron: ¿Christian la ayudaba a Magdalena con Lucio?, ¿aportaba con la cuota alimentaria?, ¿cómo era la vida de Lucio en Santa Rosa?, ¿los abuelos paternos vinieron a verlo a Santa Rosa?, ¿usted sufrió amenazas o represalias de la familia Dupuy?, ¿cómo se llevaba Magdalena con Lucio?, ¿qué sabe del día del hecho?, ¿habló ese día con Magdalena?, ¿cuándo conoció a Abigail?

Después preguntaron las fiscales Verónica Ferrero y Mónica Rivero; el fiscal Marcos Sacco; el apoderado de la querella, José María Aguerrido, en representación de Christian Dupuy; la asesora de niñas, niños y adolescentes, Graciela Massara; y la defensora oficial de Páez, Silvina Blanco Gómez. Ellos quisieron saber porqué Lucio no se quedó a vivir con su mamá en Santa Rosa en enero de 2019, si la testigo tenía vinculación con la familia Dupuy y cómo era la relación de Abigail con Lucio, entre otros temas.

Una segunda testigo fue una abogada. La profesional brindó detalles sobre cómo se gestó el convenio de cuidado personal que convinieron Espósito Valenti y una tía paterna –que hasta ese momento tenía la tutela de Lucio– para que el pequeño viniera a vivir con su madre a Santa Rosa a mediados de 2020.

Además De Biasi la consultó acerca de si existió alguna objeción a ese acuerdo por parte de la Asesoría de Niñas, Niños y Adolescentes de General Pico o de algún organismo vinculado a Niñez; si alguna vez Espósito Valenti tuvo problemas para ver a su hijo cuando estuvo al cuidado de sus tíos en General Pico; y si la acusada impidió que los abuelos paternos visitaran a su nieto en Santa Rosa.

El defensor llamó además a declarar a un farmacéutico, que se desempeña en la posta sanitaria del barrio Aeropuerto, con la sola intención que reconociera un informe oficial.

Juicio Lucio dia 16 tribunal

Espósito Valenti (25 años) está acusada de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser la ascendiente (progenitora), por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía.

A Páez (28) se le imputan los delitos abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.

Aguerrido, en el primer día, durante los alegatos de apertura, le añadió a esa calificación la agravante de homicidio por odio de género.

Te puede interesar
Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.