
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Esta tarde el ex senador nacional Juan Carlos Marino anunció que declinaba su candidatura a Gobernador dentro del espacio "Juntos por el Cambio", a pocas horas del cierre definitivo de presentación de listas ante el Tribunal Electoral.
Política22 de diciembre de 2022Mediante un comunicado de prensa el radical argumentó que que se bajaba de la carrera electoral de cara a 2023 y dejó a la UCR muy cerca de un acuerdo partidario con Daniel Kroneberger a la cabeza.
El tiempo se acorta para cerrar con otro candidato con intenciones dentro del centenario partido, se trata del diputado nacional Martín Berhongaray. Por otro lado los aliados también tienen pretenciones de llevar a Martín Maquieyra como precandidato a Gobernador. A las 00 horas vence el plazo.
En el comunicado que envió a los medios expresó:
"Cuando tomé la decisión aquel 4 de Marzo de 2021 de no ser Senador, fue por tres razones fundamentales: en primer lugar, porque entendía que debía cerrar un ciclo en lo personal para dar lugar a una nueva etapa; segundo, porque apostaba por una renovación dentro del partido y del espacio que diera lugar a los jóvenes y, tercero, porque decidí seguir preparándome para ser el gobernador de La Pampa.
Hoy, en momentos de definir quiénes serán las personas que representen de la mejor manera una alternativa superadora al gobierno provincial entiendo que, más allá de mis apetencias y de que creo estar, humildemente, a la altura del desafío, hay otros dirigentes que reúnen los consensos necesarios para llevar adelante este rol dentro de Juntos por el Cambio.
Es por eso que mi aporte será, como aquella vez, postergar ese anhelo individual en pos del beneficio mayor del conjunto: No seré candidato a gobernador. Ceder para crecer.
Dicho esto, sostengo y reafirmo el pedido por una lista de unidad a todos los actores de Juntos por el Cambio. Eso es lo que nos pide y lo que espera de nosotros la sociedad pampeana. Debemos dejar de lado las internas inconducentes, que nos dividen y enfrentan, para trabajar juntos detrás del verdadero objetivo: cambiar el rumbo de la Provincia.
Frente a una elección en la cual el gobierno provincial ha cambiado las reglas de juego, adelantándola en un desesperado intento por despegarse de la deprimente gestión nacional de su propio signo político, no podemos desperdiciar el escaso tiempo. Por el contrario, debemos destinar cada día a recorrer los rincones de La Pampa, poniéndole el oído a los vecinos.
Quiero dejar claro algo, así como declino la posibilidad de ser candidato a gobernador, también dejo asentado que de ninguna manera estoy interesado en ocupar una banca en la lista de diputados provinciales. Ese nunca fue mi objetivo.
Mi intención siempre fue, y aún es, ser gobernador, no sólo candidato.
No fue sencillo para mí tomar esta decisión. Hemos trabajado mucho como equipo, durante años, para dar forma a una gran propuesta que responde a ese gran anhelo de cambiar La Pampa. Desde ya, esa hoja de ruta, así como los profesionales que en ella trabajaron, siguen a disposición del espacio para nutrir y poner en valor las iniciativas del futuro gobierno.
Algunos de los puntos de esta propuesta, felizmente, han sido tomados por el estado provincial como, por ejemplo, el paquete de medidas para llevar alivio fiscal a las PyMEs. Pero queda mucho por hacer.
Hoy la sociedad nos pide estar unidos y fortalecer el espacio. A ese reclamo responde mi decisión, buscando interpretar el mensaje y acompañándolo con mis acciones. Sepamos escuchar a los pampeanos.
Gracias por acompañarme siempre. Sigamos JUNTOS. Juan Carlos Marino" concluyó el radical.
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.