
Manuel Adorni descartó la veracidad de los audios filtrados y reafirmó a los funcionarios involucrados
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
Esta tarde el ex senador nacional Juan Carlos Marino anunció que declinaba su candidatura a Gobernador dentro del espacio "Juntos por el Cambio", a pocas horas del cierre definitivo de presentación de listas ante el Tribunal Electoral.
Política22/12/2022Mediante un comunicado de prensa el radical argumentó que que se bajaba de la carrera electoral de cara a 2023 y dejó a la UCR muy cerca de un acuerdo partidario con Daniel Kroneberger a la cabeza.
El tiempo se acorta para cerrar con otro candidato con intenciones dentro del centenario partido, se trata del diputado nacional Martín Berhongaray. Por otro lado los aliados también tienen pretenciones de llevar a Martín Maquieyra como precandidato a Gobernador. A las 00 horas vence el plazo.
En el comunicado que envió a los medios expresó:
"Cuando tomé la decisión aquel 4 de Marzo de 2021 de no ser Senador, fue por tres razones fundamentales: en primer lugar, porque entendía que debía cerrar un ciclo en lo personal para dar lugar a una nueva etapa; segundo, porque apostaba por una renovación dentro del partido y del espacio que diera lugar a los jóvenes y, tercero, porque decidí seguir preparándome para ser el gobernador de La Pampa.
Hoy, en momentos de definir quiénes serán las personas que representen de la mejor manera una alternativa superadora al gobierno provincial entiendo que, más allá de mis apetencias y de que creo estar, humildemente, a la altura del desafío, hay otros dirigentes que reúnen los consensos necesarios para llevar adelante este rol dentro de Juntos por el Cambio.
Es por eso que mi aporte será, como aquella vez, postergar ese anhelo individual en pos del beneficio mayor del conjunto: No seré candidato a gobernador. Ceder para crecer.
Dicho esto, sostengo y reafirmo el pedido por una lista de unidad a todos los actores de Juntos por el Cambio. Eso es lo que nos pide y lo que espera de nosotros la sociedad pampeana. Debemos dejar de lado las internas inconducentes, que nos dividen y enfrentan, para trabajar juntos detrás del verdadero objetivo: cambiar el rumbo de la Provincia.
Frente a una elección en la cual el gobierno provincial ha cambiado las reglas de juego, adelantándola en un desesperado intento por despegarse de la deprimente gestión nacional de su propio signo político, no podemos desperdiciar el escaso tiempo. Por el contrario, debemos destinar cada día a recorrer los rincones de La Pampa, poniéndole el oído a los vecinos.
Quiero dejar claro algo, así como declino la posibilidad de ser candidato a gobernador, también dejo asentado que de ninguna manera estoy interesado en ocupar una banca en la lista de diputados provinciales. Ese nunca fue mi objetivo.
Mi intención siempre fue, y aún es, ser gobernador, no sólo candidato.
No fue sencillo para mí tomar esta decisión. Hemos trabajado mucho como equipo, durante años, para dar forma a una gran propuesta que responde a ese gran anhelo de cambiar La Pampa. Desde ya, esa hoja de ruta, así como los profesionales que en ella trabajaron, siguen a disposición del espacio para nutrir y poner en valor las iniciativas del futuro gobierno.
Algunos de los puntos de esta propuesta, felizmente, han sido tomados por el estado provincial como, por ejemplo, el paquete de medidas para llevar alivio fiscal a las PyMEs. Pero queda mucho por hacer.
Hoy la sociedad nos pide estar unidos y fortalecer el espacio. A ese reclamo responde mi decisión, buscando interpretar el mensaje y acompañándolo con mis acciones. Sepamos escuchar a los pampeanos.
Gracias por acompañarme siempre. Sigamos JUNTOS. Juan Carlos Marino" concluyó el radical.
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias.
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
El espacio político que integran Pullaro, Llaryora, Valdés y Sadir se posicionó como una alternativa a Milei y el kirchnerismo.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.