
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.


Tamim bin Hamad Al Thani llegó en un avión privado junto a una comitiva de 100 personas y se hospedó en un hotel de lujo del Llao Llao. Luego, viajó hacia el country Cumelén donde mantuvo un almuerzo con el presidente de la Fundación FIFA, Mauricio Macri. El emir de Qatar revolucionó la Patagonia tras una visita sorpresa a la Argentina
Nacionales08/01/2023
InfoTec 4.0






PATAGONIA | El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, realizó una visita sorpresa a la Argentina después de recibir el año en Punta del Este. A bordo de un avión privado, y bajo estrictas normas de seguridad, el jeque llegó el jueves por la tarde a Bariloche. Este mediodía, el monarca almorzó con el expresidente Mauricio Macri en un country de Villa La Angostura.


Durante su corta estadía en la ciudad rionegrina, el emir se alojó en el hotel Llao Llao Resort, en la suite royal Lago Moreno de Lujo. Se trata de la misma locación que utilizó durante su última visita en 2016, y donde se suelen hospedar grandes personalidades, como lo fue el expresidente Barack Obama ese mismo año.
La habitación de la suite de lujo del hotel donde se hospedó el emir. (Foto: Llao Llao Resort)
La suite de lujo con vista al Lago Nahuel Huapi tiene unos 130 metros cuadrados, posee un hogar de leña, sala de baño con jacuzzi doble, un sauna privado, vestidor, living con chimenea, kitchenette, toilette y aire acondicionado.
La habitaicón del hotel tiene jacuzzi soble y sauna. (Foto: Llao Llao Resort)
El emir viajó a la Argentina junto con sus colaboradores más cercanos en una aeronave privada. En tanto, su comitiva de más de 100 personas se trasladó en un Boeing 747 de Qatar Airways, avión que no pudo permanecer en el aeropuerto de Bariloche por falta de espacio de estacionamiento, por lo que fue trasladado al aeropuerto El Plumerillo, en Mendoza.
Recordado en todo el mundo por colocarle la capa negra a Lionel Messi tras la obtención de la Copa, Tamim bin Hamad Al Thani partió este viernes antes del mediodía en un helicóptero privado, desde el helipuerto del Llao Llao Resort, hacia Villa La Angostura, provincia de Neuquén, donde mantuvo un almuerzo con el expresidente Mauricio Macri, en el country Cumelén.
Este encuentro entre ambos tiene que ver con el vínculo que el presidente de la Fundación FIFA y el monarca forjaron cuando ambos eran jefes de Estado, pero que se terminó de consolidar durante el Mundial, tras el abrazo que se dieron en el estadio Lusail, donde la selección argentina se consagró campeona del mundo. En las imágenes que circularon de aquella jornada se observa cómo el emir caminó varios metros en un palco del Estadio para felicitar a Macri, luego de que Gonzalo Montiel convirtiera el penal definitorio en la final frente a Francia.
El emir qatarí Tamim Bin Hamad Al Thani recibe una camiseta de la selección argentina como regalo del entonces presidente argentino Mauricio Macri en 2016 (Foto: AFP)
El gran impulsor del Mundial de Qatar
La imagen de Tamim bin Hamad al Thani dejó de ser omnipresente solo en Qatar. La cara del emir traspasó las fronteras de este pequeño país del Golfo durante y después del Mundial 2022.
El emir de Qatar le colocó la capa negra a Lionel Messi tras la obtención de la Copa del Mundo.
“El emir tiene en América Latina la misma imagen que se posee de las monarquías árabes del Golfo: derrochadores, multimillonarios y con muchísimas propiedades en Europa, pero hay otra cara, de apertura y modernización, hacia dentro del país”, dijo el decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sharjah en los Emiratos Árabes Unidos, Jairo Lugo-Ocando, que vivió varios años en Doha, lugar donde se realizó el Mundial.
La figura del emir ha estado asociada en los últimos años a lo que muchos periodistas consideran la “compra” de la organización del Mundial a la FIFA y a la estela de muertes de trabajadores extranjeros que dejó la construcción de los modernos estadios en los que se jugará el torneo. Doha niega el pago de sobornos a dirigentes del máximo organismo del fútbol internacional y admite solo la muerte de tres trabajadores contra los 6500 denunciados en un informe divulgado por The Guardian.
“Se cometieron muchos errores. Hubo mucho descuido al principio. Desde entonces ha habido muchos avances en materia de derechos laborales, pero todavía se tiene que hacer mucho más y el mundo debe presionar y vigilar”, añadió Lugo-Ocando.





Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







